EFEMÉRIDES
VIDEOTECA
HÉROES Y MÁRTIRES
LITERATURA
DIPLOMADOS
COMPENDIOS
CONFERENCIAS
Buscar
EFEMÉRIDES
VIDEOTECA
HÉROES Y MÁRTIRES
LITERATURA
DIPLOMADOS
COMPENDIOS
CONFERENCIAS
Buscar
DIPLOMADOS
Diplomado Historia de Nicaragua
Diplomado en Patrimonio Nacional
Diplomado la Revolución Sandinista en el Contexto Internacional
Diplomado Historia de las Revoluciones
Diplomado Modelo Socio Político y Económico de Nicaragua
Diplomado en Gestión Pública Municipal de Nicaragua
Diplomado Transformaciones Evolucionarias en 45 años-luz
Diplomado en Ordenamiento Jurídico Nacional de Nicaragua
II Diplomado en Historia de Nicaragua
Diplomado Constitución del Estado Revolucionario de Nicaragua
Diplomado Modelo Socio Político y Económico de Nicaragua
MODULO I
> Unidad I – Nociones de la Economía Social
> Unidad II - Modelo y Caminos de Economía Social, Familiar y Comunitaria
> Unidad III - Inversión Social y Legislación sobre Temas Económicos y Sociales
> Unidad IV – Nuestras Políticas de Educación, Salud, Ciencias, Tecnologías, Infraestructura y Desarrollo
MODULO II
> Unidad I - Derechos de las Mujeres Nicaragüenses
> Unidad II - Derechos de las Familias, Niñez, Adolescencia y Juventud
> Unidad III - Derechos de las Personas con Discapacidad, Adultos Mayores y Personas con Orientaciones e Identidades Sexuales Diferentes
MODULO III
> Unidad I - Políticas sobre el Cambio Climático
> Unidad II - Cambio Climático: Educación y Salud
> Unidad III - Cambio Climático y Vida
MODULO IV
> Unidad I - Política Exterior de Nicaragua y Geopolítica Global
> Unidad II - Organismos Multilaterales de los que Nicaragua forma parte, y su funcionamiento
> Unidad III - Nicaragua en su relación con Organismos Internacionales, Económicos, Sociales, Científicos y Culturales
> Unidad IV - Relaciones de Nicaragua con Estados y Movimientos: Mecanismos Permanente de Alianzas y Hermandades de los Pueblos
> Unidad V - Latinoamérica en la Construcción de un Modelo Multipolar
MODULO V
> Unidad I - Reflexiones sobre la Comunicación desde el Protagonismo de las Familias y Comunidades
> Unidad II - Comunicación y manipulación
> Unidad III – Reflexiones sobre la Comunicación Joven, Dinámica y Revolucionaria
> Unidad IV - Reflexiones sobre la Comunicación desde las Redes Sociales
MODULO VI
> Unidad I - Logros, avances y victorias de nuestro proceso revolucionario en la Organización de Naciones Unidas
> Unidad II - Logros, avances y victorias de nuestro proceso revolucionario en infraestructura vial
> Unidad III – Logros, avances y victorias de nuestro proceso revolucionario en electricidad, generación de energía, agua y saneamiento
> Unidad IV - Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres
> Unidad V – Seguridad Humana Integral: Alegría y Esperanza para las Familias Nicaragüenses
> Unidad VI - Los Gobiernos Locales como parte fundamental del Pueblo Presidente
> Unidad VII – Soberanía Alimentaria y Producción Nacional
MODULO VII
> Unidad I - Historia Electoral en Nicaragua: Generalidades y Entorno Legal
> Unidad II – Fortalecimiento del Estado Democrático y Social de Derecho
> Unidad III - Leyes que fortalecen la autodeterminación y Soberanía Popular
MODULO VIII
> Unidad I - Los nuevos socios comerciales y las condiciones del mercado de destino
> Unidad II - Economía Nacional y Comercio Exterior de Nicaragua
> Unidad III – Tendencias de los Mercados Internacionales y la Política Comercial de Nicaragua
> Unidad IV - Políticas Públicas para impulsar el comercio de productos en el mercado nacional e internacional
> Unidad V – Estrategia Nacional de Fomento al Comercio de Productos en el Mercado Nacional e Internacional
> Unidad VI – La Economía Creativa en el Comercio Internacional y las Oportunidades del Modelo Nicaragüense
MODULO IX
> Unidad I - Autonomía, Gobernanza y Articulación de la Costa Caribe Nicaragüense
> Unidad II - Logros y Avances de la Costa Caribe Nicaragüense
MODULO X
> Unidad I - Ecosistema Nacional de Emprendimiento e Innovación
> Unidad II - Educación en el campo: Innovación y Emprendimiento Agroindustrial
> Unidad III - Turismo Creativo y Cultural
Diplomado Historia de Nicaragua
Diplomado Modelo Socio Político y Económico de Nicaragua
Diplomado Modelo Socio Político y Económico de Nicaragua
Diplomado en Patrimonio Nacional
Diplomado en Gestión Pública Municipal de Nicaragua
II Diplomado en Historia de Nicaragua
Diplomado Modelo Socio Político y Económico de Nicaragua
MODULO I
> Unidad I – Nociones de la Economía Social
> Unidad II - Modelo y Caminos de Economía Social, Familiar y Comunitaria
> Unidad III - Inversión Social y Legislación sobre Temas Económicos y Sociales
> Unidad IV – Nuestras Políticas de Educación, Salud, Ciencias, Tecnologías, Infraestructura y Desarrollo
MODULO II
> Unidad I - Derechos de las Mujeres Nicaragüenses
> Unidad II - Derechos de las Familias, Niñez, Adolescencia y Juventud
> Unidad III - Derechos de las Personas con Discapacidad, Adultos Mayores y Personas con Orientaciones e Identidades Sexuales Diferentes
MODULO III
> Unidad I - Políticas sobre el Cambio Climático
> Unidad II - Cambio Climático: Educación y Salud
> Unidad III - Cambio Climático y Vida
MODULO IV
> Unidad I - Política Exterior de Nicaragua y Geopolítica Global
> Unidad II - Organismos Multilaterales de los que Nicaragua forma parte, y su funcionamiento
> Unidad III - Nicaragua en su relación con Organismos Internacionales, Económicos, Sociales, Científicos y Culturales
> Unidad IV - Relaciones de Nicaragua con Estados y Movimientos: Mecanismos Permanente de Alianzas y Hermandades de los Pueblos
> Unidad V - Latinoamérica en la Construcción de un Modelo Multipolar
MODULO V
> Unidad I - Reflexiones sobre la Comunicación desde el Protagonismo de las Familias y Comunidades
> Unidad II - Comunicación y manipulación
> Unidad III – Reflexiones sobre la Comunicación Joven, Dinámica y Revolucionaria
> Unidad IV - Reflexiones sobre la Comunicación desde las Redes Sociales
MODULO VI
> Unidad I - Logros, avances y victorias de nuestro proceso revolucionario en la Organización de Naciones Unidas
> Unidad II - Logros, avances y victorias de nuestro proceso revolucionario en infraestructura vial
> Unidad III – Logros, avances y victorias de nuestro proceso revolucionario en electricidad, generación de energía, agua y saneamiento
> Unidad IV - Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres
> Unidad V – Seguridad Humana Integral: Alegría y Esperanza para las Familias Nicaragüenses
> Unidad VI - Los Gobiernos Locales como parte fundamental del Pueblo Presidente
> Unidad VII – Soberanía Alimentaria y Producción Nacional
MODULO VII
> Unidad I - Historia Electoral en Nicaragua: Generalidades y Entorno Legal
> Unidad II – Fortalecimiento del Estado Democrático y Social de Derecho
> Unidad III - Leyes que fortalecen la autodeterminación y Soberanía Popular
MODULO VIII
> Unidad I - Los nuevos socios comerciales y las condiciones del mercado de destino
> Unidad II - Economía Nacional y Comercio Exterior de Nicaragua
> Unidad III – Tendencias de los Mercados Internacionales y la Política Comercial de Nicaragua
> Unidad IV - Políticas Públicas para impulsar el comercio de productos en el mercado nacional e internacional
> Unidad V – Estrategia Nacional de Fomento al Comercio de Productos en el Mercado Nacional e Internacional
> Unidad VI – La Economía Creativa en el Comercio Internacional y las Oportunidades del Modelo Nicaragüense
> Unidad I - Autonomía, Gobernanza y Articulación de la Costa Caribe Nicaragüense
MODULO IX
> Unidad I - Autonomía, Gobernanza y Articulación de la Costa Caribe Nicaragüense
> Unidad II - Logros y Avances de la Costa Caribe Nicaragüense
MODULO X
> Unidad I - Ecosistema Nacional de Emprendimiento e Innovación
> Unidad II - Educación en el campo: Innovación y Emprendimiento Agroindustrial
> Unidad III - Turismo Creativo y Cultural