
Cada 14 de octubre la historia sandinista se viste de memoria y orgullo. En distintos años, compañeros y compañeras entregaron su vida por la libertad de Nicaragua, dejando huellas imborrables en el camino de la Revolución. Hoy sus nombres se reúnen en este octubre victorioso, símbolo de entrega, dignidad y amor a la Patria.
En 1977:
Es torturado y asesinado el compañero Francisco Alvarado Ramos, en San Carlos, originario del municipio de Rivas.
1978:
Muere en combate el compañero Roger Calixto Rivera Herrera, en la comarca El Sarayal en el municipio de Jinotega, de donde era originario.
1980:
Muere en combate el compañero Carlos Armando Gómez, en Río Blanco, originario del municipio de Las Sabanas.
Caen en combate en 1982:
Muere el compañero Margarito Rivera Zamora, a causa de torturas, a manos de la contrarrevolución, en la zona de la comunidad La Estancia en el municipio de Jalapa; originario del municipio de Totogalpa.
Es asesinado el compañero Julio Villareyna Pérez, en la comunidad La Estancia en el municipio de Jalapa, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Justo Pastor Núñez Pavón, en Somotillo, originario del municipio de Villanueva.
1983:
Muere en combate el compañero Francisco Estanislao Sánchez López, en el municipio de Mulukukú, de donde era originario.
1984:
Muere en combate el compañero Juan Rafael Gutiérrez Hernández, en San Rafael del Norte, originario del municipio de León.
Muere en combate el compañero Manuel de Jesús Mairena Espino, en la comunidad El Bote en El Cuá, originario de la comunidad Santa Rosa del mismo municipio.
Muere en combate el compañero José Mario Chavarría Cruz, en El Cuá, originario del municipio de La Concordia.
En 1985, Nicaragua es abonada:
Muere en combate el compañero Horacio de Jesús Pavón Álvarez, en el sector de Los Jorgitos en Nueva Guinea, originario del municipio de Granada.
Muere en combate el compañero Francisco Javier García Taleno, en El Almendro, originario del municipio de Juigalpa.
Muere en combate el compañero Freddy Ortiz Argeñal, en El Coral, originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Octavio García Sándigo “El Papano”, en la comarca El Jicarito en el municipio de Santo Tomás, originario del mismo municipio.
Muere en combate el compañero Noel Arsenio García Suárez “Toño Leche”, en la comarca Las Maravillas en Santo Tomás, originario del municipio de San Francisco de Cuapa.
Muere en combate el compañero José Antonio Quintero, en el municipio de Nueva Guinea, de donde era originario.
1986:
Muere en combate el compañero Ermes José Narváez Morales, en San Carlos, originario de la ciudad de Managua.
1987:
Mueren en combate los compañeros Elvin Eliezer Amador Miranda y Zeledonio Marciano Orozco López, en Muelle de los Bueyes; originarios de la ciudad de Managua, y el compañero José Miguel López Urbina; originario del municipio de El Rama.
Muere en combate el compañero José Félix Dávila Sequeira, en Santo Tomás, originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Manuel Correa Dávila, en la comunidad El Oyate en Morrito, originario del municipio de San Miguelito.
Muere en combate el compañero Helmut Dagoberto Ehlers Maravilla, en Acoyapa, originario de la ciudad de Managua.
1988:
Muere en combate el compañero Santos Robles Vargas, en la comarca El Pital en Muelle de los Bueyes, originario del municipio de El Rama.
1989: El compañero Carmen Antonio Torres Maliaño transitó a la inmortalidad, en la colonia Los Laureles en Nueva Guinea, originario del municipio de Masatepe.