LITERATURA

LITERATURA

Manifiesto a los Nicaragüenses

¡Ánimo, nicaragüenses! Llego hasta vosotros con la autoridad de quien ha sabido aceptar el reto que el invasor yanqui lanzó al ejército nicaragüense, cuando...

La cosmovisión del General Sandino

Sandino no solo fue un combatiente militar y un dirigente político, sino también un hombre profundamente espiritual y filosófico. Sus creencias y prácticas trascendían...

Francisco Moreno: héroe de Pancasán recordado por el Comandante Carlos Fonseca

Francisco Moreno, uno de los héroes inmortales de Pancasán, ofrendó su vida en la heroica gesta que marcó un hito en la historia de...

Silvio Mayorga: “El mayor orgullo de un nicaragüense es ser militante del FSLN”

El 6 de abril de 1934 nació en Nagarote, León, uno de los fundadores del Frente Sandinista de Liberación Nacional, Silvio Mayorga Delgado.Su primer...

Operación “Muerte al Somocismo, Carlos Fonseca Amador”, Comando Rigoberto López Pérez

Después de la acción armada en la casa de Chema Castillo, la dictadura somocista desató una represión feroz. Cárceles llenas, juicios amañados, condenas interminables:...

20 de Agosto: Semillas de dignidad revolucionaria

El 20 de agosto está marcado en la memoria del pueblo nicaragüense como una jornada de dignidad y sacrificio. En diferentes años y escenarios...

Rostro de mujer en la lucha libertaria: Luisa Amanda Espinoza

Luisa Amanda Espinoza, militante sandinista y guerrillera urbana, nació el 19 de agosto de 1948 en Managua. Hija menor de 21 hermanos, creció en...

La caja fuerte de Wiwilí, el tesoro robado a Sandino

Esta es la caja fuerte donde estaba el oro que el Gral. Sandino había traído desde Wiwilí a Managua, con varias libras de oro...

Ser sandinista en palabras del Comandante Óscar Turcios

A continuación te presentamos“¿Qué es un sandinista?”, escrito por el comandante Óscar Turcios, uno de los dirigentes históricos del Frente Sandinista de Liberación Nacional...

Manolo Morales: abogado del pueblo y enemigo de la dictadura somocista

Manuel José Morales Peralta nació en casa de sus abuelos, en el barrio San Sebastián de Managua, el 17 de diciembre de 1939. Sus...

Esquipulas II: Nicaragua ejemplo en la lucha por la Paz en Centroamérica

El 7 de agosto de 1987, se firmaron los Acuerdos de Paz entre los Presidentes Centroamericanos en Guatemala, conocidos como Esquipulas II, que hizo...

Nicaragua: de norte a sur, abonada con mística y amor revolucionario

En honor a aquellos que dieron su vida en la lucha por la liberación de Nicaragua, recordamos a los valientes compañeros que, entre 1977...