En las vísperas del triunfo de la gloriosa Revolución Popular Sandinista, en la Ofensiva Final para llegar a la gran victoria, valientes héroes entregaron su vida a la causa de los oprimidos, y hoy las nuevas generaciones consolidan día a día los logros de una Nicaragua Libre y Soberana.

Hace 43 años en la Ofensiva Final luchando por el derrocamiento de la dictadura somocista, centenares de hombres y mujeres cayeron en combate, con valentía, coraje y entrega total, para hacer posible los sueños cumplidos actualmente.

El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), a 43 años de aquellas gloriosas gestas heroicas, honra la memoria de sus héroes, saludando 192 efemérides, en la semana del 13 al 19 de junio.

Un 13 de junio de 1979, cayeron nuestros hermanos de la Gesta Heroica de la Colina 110:

-Marvin Luis Úbeda Acuña

-Oscar Abrahán Ortiz González

-Martín Vargas Pavón

-Ernesto José Sánchez Aburto

-Sergio Ramírez Ortiz

-Lorenzo Antonio García

-Ricardo Flores

-Germán Miranda Toledo

-José Antonio Cruz Gómez

-Omar Téllez Sánchez

-Carlos Juárez Cruz

-Ernesto Pérez Gómez

-Saturnino Ortiz

-Sergio Ortiz

-Carlos López

-Nordia Esther González Hidalgo “La Esteliana”

-Elizabeth Méndez “La Jinotegana”

-Franklin Hodgson

-Francisco Javier Cerda

-José Hilderando Sancho

-Víctor Osorio 

-María Osorio

Para un 13 de junio, Nicaragua también conmemora el Aniversario de la Liberación del municipio de San Sebastián de Yalí; el Aniversario de la Liberación del municipio de San Juan de Limay y del Repliegue Táctico del municipio de Diriamba a San Gregorio.

En esta misma fecha, caen los compañeros:

-Francisco Lenin Talavera Hernández (Managua)

Nelson Rodríguez (San Sebastián de Yalí)

-José Román González Martínez “Comandante Fabián” (Chontales)

-Gerónimo López (Nagarote)

-Vivian Hernández (La Paz Centro)

-Alex Adolfo Reyes Cedeño (Managua)

-Juan Benjamín Barreda Rodríguez (Managua)

-Ronald Antonio Campo Fonseca (Managua)

-Rey Pablo Hernández (León)

-Nicolás Roque López (León)

-Clarisa Cárdenas (León)

-Roger Velásquez Rein (Managua)

-Gonzalo Martín Díaz Avellán (Managua)

-Domingo Antonio Ruiz Peralta (Managua)

-Bayardo Antonio Chávez Contreras (Carazo)

-Francisco Javier Ortiz García (Carazo)

-Marcos Carrión Mairena (Managua)

-Juan de Dios Alvarado (Ocotal)

-Pedro Gonzalo Espinoza Obando (Tola)

-Arling Obando Ugarte (Managua)

-Carlos Canales (León)

-Jaime Pasos Portocarrero (Managua)

-Eduardo Antonio Orozco Obando (Managua)

José Hernaldo Mayorga González (Managua)

El 14 de junio, Nicaragua conmemora el Aniversario de la liberación del municipio de San José de los Remates; y el Aniversario de la liberación del municipio de Condega.

Para esta fecha, en 1979, caen en combate los héroes y mártires del amor y la paz:

-Ariel Saballos Calderón (Nagarote)

-José Isaías Gómez (Managua)

-Octavio Abraham (Managua)

-Eduardo José Mendoza Ramírez Managua)

-Zeila Marina Pérez (Managua)

-Marvin Rivers (Managua)

-César Chamorro (Managua)

-Felipe Mejía Membreño (Managua)

-Roger Ortiz, Aura Ortiz (Managua)

-Juan Saavedra (Managua)

-Óscar René Mejía Vargas (Managua)

-Mario Castro Dávila (Managua)

-Wilfredo López Pérez (Managua)

-Alberto Mena (Managua)

-Francisco Estrada (Managua)

-Miguel Ángel Cortés (Managua)

-Carlos Reyes Nicaragua (Managua)

-Rafael Peralta Pérez (Managua)

A 43 años de la Gesta Heroica del Kilocho Sur, caen los compañeros:

Iván Antonio García

-Ramón Javier Miranda Galeano

-Jairo Martín Espinoza Enríquez

-Noel Antonio Juárez Manzanares

-José Anastasio Pérez Poveda

-Rolando Apolinar Delgadillo Escobar

En esta misma fecha, caen los compañeros:

-Máximo Ramos (Managua)

-Cesar Augusto Mercado (Managua)

-Dagoberto José Velázquez Largaespada (Managua)

-Trinidad Olivas Hernández (La Paz Centro)

-Edgard Arvizú Delgado “Fabio” (La Paz Centro)

-Ernesto Rosales (Matagalpa)

-Arnoldo José Briceño Rojas (Diriamba)

-Rodolfo Reyes Toruño (Achuapa)

-José de los Reyes Saballos Medal “Seballos” (Managua)

-Martha Isabel Navarro “Conny” (Catarina)

-Eduardo José Martínez Lacayo (Managua)

-César Augusto Mercado (Managua)

El 15 de junio, se conmemora el Aniversario de la Gesta Heroica de los Héroes y Mártires de Batahola donde fueron asesinados 180 compañeros y compañeras en los alrededores de la antigua Embajada Americana.

En esta misma fecha, caen en combate los compañeros:

René Cisneros (Managua)

-Erlinda López (Managua)

-Domingo Leonel Guerrero Cisneros (Managua)

-Marcos Solano Sánchez “Payo Runga” (Managua)

-José Fidel Maldonado (Managua)

-Francisco José Avilés Parrales (Managua)

-Marcial Medina (Managua)

-Manuel Salvador Espinoza Calero (Managua)

-Juan José Loáisiga García (Managua)

-Adolfo Aguirre Stathadgen (Ciudad Sandino)

-Aldo Chavarría (Managua)           

-Rosa Cerda Amador “Compa Pina” (La Paz Centro)

-José de la Cruz Delgado (La Paz Centro)

-Sebastián Segura (León)

-Jorge Esquivel Acevedo (Diriamba)

-Carlos Manuel Marenco (Granada)

-Silvio Porras García (Jinotepe)

El 16 de junio, Nicaragua conmemora el Aniversario de la Liberación del municipio de Muy Muy.

En esta misma fecha, se registra la masacre en la Hacienda El Vapor, donde fueron asesinados los compañeros:

-Miriam del Socorro Avellán Montenegro Managua

-Martha Elizabeth Espinoza Ocampo (Managua)  

-Marvin y Ricardo Santamaría (Managua)  

-Guillermo de Jesús Argüello Baltodano (Managua) 

-Luis Hernández Duarte (Managua)    

-Manuel Policarpio Flores Martínez (Managua)

En la Ofensiva Final y bajo estas acciones libertarias, también fueron asesinados los compañeros:

-Miguel Morales Flores (Managua)

-Germán José Castro (Managua)

-Marvin Palacios Mayorga “Águila Negra” (Nagarote)

Ileana Antonia Picado (León)

-Santos Bárcenas (León)

-Lorena Isabel Fonseca Bárcenas (León)

-Juan Francisco Hernández Munguía (León)

-Daniel Hernández Picado (San Isidro)

-Brenda Cano Torrez (Tipitapa)

-Henry Darién Marín “Chepe” (Tipitapa)

-Mario Dávila Molina (Estelí)

-Francisco Hernández Cisneros (Managua) 

-José Ángel Benavidez Araica (Managua) 

-Roberto José Sequeira (Managua) 

-José Manuel Membreño Pérez (Managua) 

-Miguel Ángel Rodríguez Silva (Managua) 

-Luis Manuel Pineda Gómez (Matagalpa)

-Reynaldo Antonio Molina Dávila (Diriamba) 

-William Martínez Flores (Diriamba) 

-German Antonio Rodríguez (Diriamba) 

-Juan Joaquín Guevara Martínez (León)

-Byron Antonio Betanco Jirón (Somotillo)

Un 17 de junio de 1979, caen en combate los compañeros y compañeras, militantes sandinistas:

-María Linerth Martínez Díaz “Rita” (Managua)

-María de los Ángeles Cajina Rojas “Yahoska” (Managua)

José Dolores Contreras Castellón (Somoto) 

-Luis Efrén Portillo González (Somoto) 

-Leonel Tórrez Bellorín (Somoto) 

-Ernesto Molina (Somoto) 

-Segundo Vladimir Chávez (Managua) 

-Roberto Prado Castillo “Tony” (Managua)

-Benita Isabel Muñoz (León)

-Jorge Luis Vílchez (Managua) 

-Jorge Luis Orozco Reyes (Managua) 

-Pablo José Castillo Espinoza(Managua) 

-Alfonso Torres Rojas (Managua) 

-William Ramos (Managua) 

-Vladimir Chávez (Managua) 

-Marvin López Niño (Managua) 

-Omar Gallo Rocha (Managua) 

Henry Martín Vaca (Managua) 

-Daniel Roa Padilla (Diriamba)

-Eduardo José Ordóñez Zepeda (Managua)

-Eduardo Emilio Boquín Córdoba (Managua)

-Luis Delgado (Managua)

-Francisco Rafael Ruiz (Matagalpa)

-Octaviano Téllez (Masaya)

-José Alberto Díaz Bermúdez (Muy Muy)

-Rafaela Centeno (Rancho Grande)

-Fernando Herrera Torres (Rancho Grande)

-Armengol Arauz Pineda (Rancho Grande)

-Saturnino Zeledón (Rancho Grande)

-Bayardo Antonio González Jirón (Diriamba)

-Guadalupe Jirón Rodríguez (Managua)

El 18 de junio de 1979, se registra la Liberación del municipio de Malpaisillo, donde cayeron en combate los compañeros:

-Bayardo Centeno (Malpaisillo)

-Juan Esteban Hernández (Malpaisillo)

-Jacinto Medina (Malpaisillo)

-Rene Borda (Malpaisillo)

-Julio Medrano (Malpaisillo)

-Benito Neyra (Malpaisillo)

-Nilo Balladares (Malpaisillo)

En esta misma fecha, hicieron su tránsito a la eternidad, los compañeros:

Cristóbal Torres Castillo (Sébaco)

-Omar Luna Martínez (Sébaco)

-Wilfredo Zeas Obregón (Sébaco)

-Aníbal Lanzas (Sébaco)

-Reynerio Bernard (Sébaco)

-Juan José Briceño (Chichigalpa)

-Yolanda Mayorga (Managua)

-Bertha Calderón Roque (Managua)

-Jorge Leonel Cedeño Sandoval (Managua)

-Olber Alberto López Martínez (Mulukukú)

-Jorge Alberto Argüello Gutiérrez (Managua)

-Germán José Gaitán Escobar (Managua)

-Donald Alfredo Mayorga García (Managua)

-Roberto Gómez (Managua)

-Marvin Rafael Flores Tapia (Managua)

-Oscar Martínez (Matagalpa)

-Mario López Narváez (Jinotepe)

-Ramón Téllez Obando (San Lorenzo)

-Pastor Godoy (Puerto Morazán)

-Abel Quintero (Somotillo)

-Cristino Mendoza Cálix (Cinco Pinos)

-Marvin Marín Álvarez (Managua)

El 19 de junio de 1979, hace 43 años, fueron torturados y asesinados por la Guardia Somocista, en el sector de Las Chacras del municipio de La Paz Centro los compañeros:

-Elías José Téllez Meza (La Paz Centro)

-Francisco Jardín Saldaña (La Paz Centro)

El mismo 19 de junio de 1979, también caen en la lucha por la liberación de Nicaragua, los compañeros:

José López Silva (Diriamba)

-Marco Antonio Mayorga (León)

-Freddy Anselmo Jiménez Pérez (Diriá)

-Mario José Larios Pineda (Jalapa)

-Oscar Lino Paz Cubas “Comandante Julio” (Santo Domingo)

-Nelson Enrique Vargas Obregón (Managua)

-Alberto D’Trinidad (Managua)

-Freddy Mejía (Managua)

-Hamlet Antonio García Orozco (Managua)

-Carlos Aguirre Alemán (Managua)

-Isaac Benito Morales Pérez (León)

-Víctor Manuel Rodríguez Dávila (San Lorenzo)

Nicaragua honra la memoria y las acciones libertarias de estos héroes y mártires, quienes, con firmeza, lealtad y patriotismo, enfrentaron a la genocida Guardia Somocista, en la lucha por los sueños, hoy cumplidos, de esta Nicaragua que transita en paz y libertad.