Entre el 02 y el 08 de octubre de diferentes años, combatientes sandinistas, transitaron hacia la eternidad, dejando su legado de coraje, valentía y patriotismo, en la hazaña del histórico proceso revolucionario.
02 de octubre
1978:
Cae el compañero Erick Pérez “El Torito”, en el municipio de Matagalpa, de donde era originario.
1980:
Cae el compañero Edwin Antonio Merlo Castañeda, en la comunidad de Susucayán en el municipio de El Jícaro, de donde era originario.
1981:
Cae el compañero Leonel Antonio Chavarría Téllez, en Villa Sandino, originario del municipio de Acoyapa.
1982:
Cae el compañero Saturnino Castillo Chavarría, en la comunidad Los Pedernales en Wiwilí, Jinotega, originario del municipio de Wiwilí, Nueva Segovia.
1983:
Cae el compañero Patricio Roger Martínez Lazo, en El Rama, originario del municipio de San Carlos.
1984:
Cae el compañero Ramón Efraín Pérez Víctor, en Santa María de Pantasma, originario del municipio de Rivas.
Cae el compañero José Ramón Rizo Úbeda, en el municipio de Nueva Guinea, de donde era originario.
1985:
Muere el compañero Miguel Rizo Espinoza, en el Hospital Alejandro Dávila Bolaños de la ciudad de Managua, luego de salir herido de gravedad durante un combate, era originario del municipio de San José de Cusmapa.
Cae el compañero Máximo Antonio López, en la comunidad La Jumuyca en el municipio de El Jícaro, de donde era originario.
Cae la compañera Estela Olivia Gudiel Campos, en el municipio de El Almendro, de donde era originaria.
1986:
Cae el compañero Juan Andrés Villagra, en la comunidad Los Olivos en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.
1988:
Cae el compañero Wilfredo Quintero Solano, en el municipio de Boaco, de donde era originario.
1990:
Paso a la Inmortalidad del comandante Carlos Núñez Téllez “Roque”, en La Habana, Cuba, padre de la Constitución Política de Nicaragua, sus restos descansan en el Cementerio de San Felipe del municipio de León, de donde era originario.
Cae combatiendo a grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero José Armando Rivera Jirón, en el municipio de La Concordia, de donde era originario.
03 de octubre
1980:
Cae el compañero Armando García Aguilar, en el municipio de Matagalpa, de donde era origina-rio.
Cae el compañero Domingo Toruño Lira, en Mulukukú, originario del municipio de El Sauce.
1981:
Cae el compañero Leonardo Úbeda Rizo, en la comunidad El Tigre en el municipio de San Sebastián de Yalí, de donde era originario.
1983:
Caen los compañeros Eddy Augusto Bayer Polanco y Luis Noel Martínez Sevilla, en el sector del cerro Blanco Abajo en el municipio de San Juan del Rio Coco, de donde eran originarios.
Es asesinado el compañero Julio Adolfo Mena Mena, en Santa María de Pantasma, originario del municipio de El Rosario.
Cae el compañero Rodolfo Antonio Masis, en el sector de Las Tres Esquinas en el municipio de Camoapa, de donde era originario.
Cae el compañero Cruz Alberto Bárcenas Zapata, en Wiwilí, Jinotega, originario del municipio de León.
Cae el compañero César Núñez Salmerón, en San Juan de Rio Coco, originario de la ciudad de Managua.
1986:
Cae el compañero Santos Casimiro Hernández Martínez, en el lugar conocido como La Balastrera en San Nicolás, originario del municipio de San José de Cusmapa.
Son asesinados los compañeros María Engracia Suazo y Luis Manuel Martínez Ríos, en El Viejo, originarios del municipio de Somotillo.
1987:
Cae el compañero Nicolás Borge Arceda, en el sector del cerro La Olosica en el municipio de Camoapa, de donde era originario.
Cae el compañero Roger Rugama Moreno, en Rio Blanco, originario de la ciudad de Managua.
Cae el compañero Marlon Antonio Collado, en San José de Bocay, originario del municipio de Masaya.
Cae el compañero Claudio Jesús Sánchez Martínez, en Chontales, originario del municipio de Nindirí.
1988:
Cae el compañero Domingo Martínez Pérez, en la comunidad Tasbapounie en Laguna de Perlas, originario del municipio de Kukra Hill.
1989:
Es asesinado el compañero Rogelio Ruiz, en la comunidad Satoca en Somotillo, originario del municipio de El Jicaral.
04 de octubre
1879:
Aniversario del natalicio del Héroe Nacional, General Benjamín Zeledón en el municipio de La Concordia, fue Abogado, Político y Militar nicaragüense. Fue Magistrado de la Corte Centroamericana de Justicia durante el Gobierno del General José Santos Zelaya y Ministro de Guerra durante la Presidencia de José Madriz. Durante la Revolución Libero-Conservadora de 1912 actuó como Jefe Supremo del Gobierno entre el 23 de septiembre y el 4 de octubre de 1912 cuando asumió el Mando Supremo del Ejército Revolucionario Libero-Conservador, luego de la rendición y exilio del General Luis Mena Vado.
1912:
Es asesinado el General Benjamín Zeledón, fue emboscado por las tropas conservadoras bajo el mando del Coronel Gabriel Garay, que se movilizaban de Jinotepe hacia Masaya.
1954:
Aniversario del natalicio del comandante Francisco Rivera Quintero “El Zorro”, Jefe del Frente Norte “Carlos Fonseca Amador” y jefe de las 3 insurrecciones en el municipio de Estelí.
1978:
Es asesinado el compañero José Miguel Castillo Vanegas, originario de la ciudad de Managua.
1979:
Cae el compañero Helmer José Pérez Ruiz, originario de la ciudad de Managua.
1980:
Cae el compañero Héctor Rafael Solano Arauz, en Mulukukú, originario del municipio de San Ramón.
Cae el compañero Feliz Pedro Reyes Rugama, en Matagalpa, originario de la ciudad de Managua.
1984:
Cae el compañero José Santana López Rosales, en Matagalpa, originario del municipio de Yalagüina.
Cae el compañero Juan Olivas, en la comunidad Arenales en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.
Cae el compañero Aldo Luis Aguirre Martínez, en la base militar de Las Banderas carretera Boaco, originario de la ciudad de Managua.
1985:
Cae el compañero Juan Sánchez, en el sector del cerro El Duende en el municipio de Ocotal, de donde era originario.
Cae el compañero Orlando Vivas Rivas, en la comarca La Estrellita en Muelle de los Bue-yes, originario del municipio de El Rama.
Cae el compañero José Luis Vargas Espinoza, en la comunidad El Jicarito en Santo Tomás, originario del municipio de La Libertad.
1986:
Cae el compañero Everth Mendoza, en Jinotega, originario del municipio de El Viejo.
1987:
Cae el compañero José Francisco Báez Suazo, en San Carlos, originario del municipio de Juigalpa.
Cae el compañero Isidro de Jesús Reyes Hurtado, en San Francisco del Norte, originario del municipio de San Francisco de Cuapa.
Cae el compañero René Genaro Machado Canales, en Zelaya Central, originario del municipio de Larreynaga.
Cae el compañero Manuel de Jesús Corea Toruño, en San José de Bocay, originario del municipio de El Jicaral.
1988:
Caen los compañeros Pablo Velásquez Hernández y Fernando Gutiérrez López, en el lugar conocido como Cruz del Muerto en San Juan del Rio Coco, originarios del municipio de San José de Cusmapa.
Cae el compañero Pedro Antonio Blandón Solano, en Waslala, originario del municipio de Matagalpa.
1989:
Cae el compañero José Agustín Pérez Velásquez, en la comarca Correntada Larga en el municipio de El Rama, de donde era origina-rio.
Cae el compañero Bernardo José Reyes Valle, en la comarca Los Limones en el municipio de Santa María de Pantasma, originario del municipio de Jinotega.
Cae el compañero José David Zambrana Sasiga, en la comunidad El Recreo en el municipio de San Lorenzo, de donde era originario.
Cae el compañero Sixto Jesús Centeno Ruiz, en Wiwilí, Jinotega, originario del municipio de Quezalguaque.
05 de octubre
1978:
Es asesinado el niño mártir Manuel de Jesús Rivera “La Mascota” en el Mercado Municipal de Diriamba, la genocida Guardia Nacional localizó al niño y lo acribilló.
1980:
Cae el compañero Celestino Rayo Sáenz, en el municipio de El Cuá, originario de Matagalpa.
1983:
Cae el compañero Francisco Tránsito González Zamora, en El Tortuguero, originario del municipio de Sébaco.
1984:
Cae el compañero Feliciano Ramos López, en el sector de Las Ramadas en la comunidad El Espino en el municipio de San Lucas, de donde era originario.
Cae el compañero Lisandro Antonio Guillén Mendoza, en la comunidad Las Piedrecitas en Nueva Guinea, originario del municipio de San Lucas.
Es asesinado el compañero José Rodolfo Sánchez Busto, en la comunidad El Bonetillo en Jinotega, originario del municipio de San Marcos.
Cae el compañero Francisco José Vargas Urbina, en el municipio de Nueva Guinea, de donde era originario.
1985:
Cae el compañero Marcelino Hernández Hernández, en la comunidad Plan de Grama en el municipio de Wiwilí, Jinotega, de donde era originario.
Cae el compañero Henry Adolfo Angulo Sandino, en Juigalpa, originario del municipio de Santa Lucía.
Es asesinado el compañero Audilio Mejía Cadena, en Cinco Pinos, originario del municipio de Somotillo.
Cae el compañero Apolonio Exequiel Sánchez Huerta, en La Trinidad, originario del municipio de Nindirí.
1987:
Cae el compañero Sixto Avilés, en la comarca Matakita en el municipio de El Rama, de donde era originario.
Cae el compañero Carlos Alberto Rodríguez Castro, en Quilalí, originario del municipio de San Juan del Rio Coco.
Cae el compañero Héctor Romero Peralta, en Siuna, originario de la ciudad de Managua.
1988:
Caen los compañeros Ignacio Altamirano Rivera y Agustín Herrera Blandón, en El Cuá, originario del municipio de Jinotega.
Cae el compañero Inés Mercado López, en la comunidad La Patriota en Matiguás, originario del municipio de San Dionisio.
1989:
Cae el compañero Santos Efraín Montalván Herrera, en la comunidad Buenos Aires en Waslala, originario del municipio de El Jícaro.
06 de octubre:
1974:
Es asesinado el compañero Narciso Zepeda, originario del municipio de El Viejo.
1977:
Es asesinado el compañero Arnoldo José García Calero, en la ciudad de Managua, de donde era originario.
1979:
Cae la compañera Argelia Lara García, originaria de la ciudad de Managua.
1982:
Cae el compañero Francisco Guerrero Estrada, en la comunidad Plan de Grama en el municipio de Wiwilí, Jinotega, de donde era originario.
🔴⚫️ Rigoberto López Pérez, el Héroe Nacional que marcó el principio del fin de la dictadura somocista, en una acción de patriotismo y sacrificio, por la libertad del pueblo de Nicaragua. pic.twitter.com/XrSbYLV0VQ
— La Gaceta Sandinista (@LaGacetaFSLN) September 21, 2023
1983:
Cae el compañero Rafael Sáenz Pérez, en Villa Sandino, originario del municipio de Boaco.
Es asesinado el compañero Juan Valverde Morales, en la comunidad Dipina en Waslala, originario del municipio de Sébaco.
1984:
Es asesinado el compañero Francisco Flores Izaguirre, en Somotillo, originario del municipio Cinco Pinos.
Cae el compañero Luis Rafael Cruz Rocha, en San Juan del Rio Coco, originario de la ciudad de Managua.
1985:
Cae el compañero Freddy López González, en el sector de Quinama en la comunidad de Muhan en el municipio de Villa Sandino, originario del municipio de Santo Tomás, Chontales.
Cae el compañero José Inés Martínez, en Juigalpa, originario del municipio de Santa Lucía.
Cae el compañero Pedro Oviedo Benavidez, en el municipio de Camoapa, de donde era originario.
1986:
Cae el compañero Pedro Pablo Pérez Granados, en la comunidad La Zompopera en Wiwilí, Jinotega, originario del municipio de Matagalpa.
🔴⚫️ Combatientes sandinistas que con coraje y valentía, demostraron el amor a Nicaragua ¡Legado de fidelidad con el puño en alto! pic.twitter.com/lw0V2HRNfg
— La Gaceta Sandinista (@LaGacetaFSLN) September 21, 2023
1987:
Cae el compañero Henry Alberto Lorente Benavides, en la comunidad de Guapinolito en Murra, originario del municipio de El Jícaro.
Caen los compañeros William José Calero Solórzano y Pedro Solano, en la comunidad Quisaura en Camoapa, originarios de los municipios de Teustepe y Camoapa, respectivamente.
Cae el compañero Eddy José Cuadra Rodríguez, en San Fernando, originario de la ciudad de Managua.
1988:
Cae el compañero Luis Alberto Zeledón García, en la comunidad Zaragoza en El Tuma – La Dalia, originario del municipio de Waslala.
Cae el compañero Agustín Castro Jarquín, en la comarca El Guayabo en Camoapa, originario del municipio de Boaco.
1989:
Cae el compañero José María Moncada García, en San Rafael del Norte, originario del municipio de Telpaneca.
07 de octubre:
1964:
Muere el Doctor Mariano Fiallos Gil, fue un humanista, escritor y abogado nicaragüense que impulsó y logró, junto con la comunidad universitaria, la autonomía de la entonces Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN) con sede en la ciudad de León.
🔴⚫️ “Rigoberto es un continuador de la lucha de Sandino. Es Sandino, a través de Rigoberto, haciendo justicia”, Comandante Daniel Ortega Saavedra. pic.twitter.com/zwFwuGwtnQ
— La Gaceta Sandinista (@LaGacetaFSLN) September 21, 2023
1977:
Cae el compañero Jorge Sinforoso Bravo Sáenz, originario de la ciudad de Managua.
1980:
Cae el compañero Jairo Tercero, en Río Blanco, originario del municipio de Matagalpa.
1984:
Cae el compañero Carmelo Mairena Pérez, en Chontales, originario del municipio de El Tuma – La Dalia.
Cae el compañero Sebastián Hurtado Urbina, en Santa María de Pantasma, originario de la comunidad Maizama Afuera del municipio de Muy Muy.
Cae el compañero Victorino González Cruz, en la comunidad Los Ángeles en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.
Cae el compañero Lázaro Antonio Sotelo Rojas, en Wiwilí, Jinotega, originario de la ciudad de Managua.
🔴⚫️ ¡Héroes de la Patria! El sandinismo es compromiso y lealtad con el pueblo, es convicción y amor por Nicaragua. pic.twitter.com/ecYJqiWUuU
— La Gaceta Sandinista (@LaGacetaFSLN) September 19, 2023
1985:
Cae el compañero Samuel Moreno Jarquín, en el municipio de San Sebastián de Yalí, de donde era originario.
Caen los compañeros Carlos Domingo Lacayo Manzanares y Carlos Domingo Lacayo Montalván, en Rio Blanco, originarios de la ciudad de Managua.
1986:
Caen los hermanos Diego Lumbí y Napoleón Lumbí, en la comarca El Bálsamo en Comalapa, originario del municipio de Juigalpa.
1987:
Cae el compañero José Luis Rizo Hernández, en la comunidad La Pita del Carmen en Jinotega, originario del municipio de Jalapa.
Cae el compañero César Napoleón Miranda García, en la comarca Matayagual en San Francisco de Cuapa, originario del municipio de Juigalpa.
Cae el compañero Franklin Cerna Miranda, en la comunidad La Gateada en Villa Sandino, originario del municipio de Juigalpa.
🔴⚫️ Combatientes sandinistas, ejemplo de fidelidad y entrega por Nicaragua pic.twitter.com/gMLB69D0Aq
— La Gaceta Sandinista (@LaGacetaFSLN) September 19, 2023
Caen los compañeros Porfirio Antonio Pérez Vargas y Pedro Oviedo Bermúdez, en la comarca Tawa en el municipio de Camoapa, de donde eran originarios.
1988:
Cae el compañero Juan Francisco Obando Mo-reno, en Mulukukú, originario de la ciudad de Managua.
08 de octubre:
1978:
Cae el compañero Luis Manuel Cárdenas López, en La Conquista, originario del municipio de Jinotepe.
Cae el compañero Roger Isabel Borge Espinoza, en Boaco, originario del municipio de San Lorenzo.
Cae el compañero José Presentación González Salmerón, en la comunidad Padre Ramos en el municipio de El Viejo, de donde era originario.
1979:
Cae el compañero Leoncio Rodríguez Blandón, originario del municipio de Pueblo Nuevo.
“¡Después del primer paso no pararemos de andar jamás!” Cmdt. Ricardo Morales Avilés. pic.twitter.com/RayMJAh2MW
— La Gaceta Sandinista (@LaGacetaFSLN) September 18, 2023
1980:
Cae la compañera Flor de María Vargas Gutiérrez, en la comarca El Cuje en Totogalpa, originaria de la ciudad de Managua.
1983:
Cae el compañero Milton José Bermúdez Barquero, en Quilalí, originario del municipio de Jinotepe.
Cae el compañero Silvano Zeledón Espinoza, en la comunidad La Zompopera en Jinotega, originario del municipio de El Jícaro.
Cae el compañero Mauricio Rodríguez Ordeñana, en San Sebastián de Yalí, originario del municipio de Nagarote.
Caen los compañeros Napoleón Alberto Aburto Barquero y David Tercero Fletes, en Quilalí, originarios de la ciudad de Managua.
1984:
Cae el compañero Juan Bautista González Suárez, originario del municipio de Santa María.
✊️ “Podemos asegurar que la primera gran victoria de la región centroamericana, a partir de la declaración de independencia del 15 de septiembre de 1821, es la unidad de Centroamérica ya independiente derrotando a los invasores”, Cmdt. Daniel Ortega. pic.twitter.com/RUWIUHBFCf
— La Gaceta Sandinista (@LaGacetaFSLN) September 15, 2023
Cae el compañero Juan Ramón Chavarría, en la comunidad Las Trozas en el municipio de San Sebastián de Yalí, de donde era originario.
Cae el compañero Ramón Humberto Laínez Mondragón, en San Juan de Limay, originario del municipio de Santo Tomás del Norte.
1985:
Cae el compañero Isidro Gaitán, en San José de Bocay, sus restos nunca fueron encontrados, originario del municipio de Matagalpa.
Cae el compañero Favio Granados Aguilar, en Nueva Guinea, originario del municipio de Acoyapa.
Cae el compañero Pablo Antonio Galeano Gaitán, en la comunidad La Manga en el municipio de Acoyapa, de donde era originario.
Cae la compañera Elia María Borge Espinoza, en Matagalpa, originaria del municipio de Boaco.
🇳🇮 Nicaragua conmemora el 167 Aniversario de la Batalla de San Jacinto pic.twitter.com/UC13dLSNtw
— La Gaceta Sandinista (@LaGacetaFSLN) September 14, 2023
Cae el compañero Roberto Rugama Torrez, en la comunidad Ánima en Acoyapa, originario del municipio de San Lorenzo.
Cae el compañero José de Jesús Requenez Aguilar, en el sector de Santa Irma en El Coral, originario del municipio de Acoyapa.
1987:
Cae el compañero Juan Dionicio Martínez Flores, en la comunidad Las Cruces en Pueblo Nuevo, originario del municipio de Yalagüina.
Cae el compañero Gilberto José Molina Castro, en el sector de la Curva Las Ñambaras en Santo Tomás, originario del municipio de Acoyapa.
Cae el compañero Claudio José Báez Hernández, en el municipio de Nueva Guinea, de donde era originario.
1988:
Cae el compañero Carlos Manuel Alvarado López, en San José de Bocay, originario del municipio de El Jicaral.
Cae el compañero Modesto Antonio Padilla Vílchez, en el sector del Golfo de Fonseca en Puerto Morazán, originario del municipio de El Jicaral.