Entre los días 6 y 12 de octubre, el pueblo de Nicaragua rinde homenaje a los compañeros que entregaron su vida por la libertad, la justicia y la soberanía nacional.

Cada nombre evoca una historia de entrega y amor a la patria. Recordarlos es mantener viva la memoria histórica y reafirmar el compromiso con los ideales por los que lucharon.

6 de Octubre:

1974:
Es asesinado el compañero Narciso Zepeda, en el municipio de El Viejo, de donde era originario.

1977:
Es asesinado el compañero Arnoldo José García Calero, en la ciudad de Managua, de donde era originario.

1979:
Es asesinada la compañera Argelia Lara García, en la ciudad de Managua, de donde era originaria.

1982:
Muere en combate el compañero Juan Francisco Guerrero Estrada, en la comunidad La Ceiba en el municipio de Wiwilí – Jinotega, originario de la comunidad Plan de Grama del mismo municipio.

1983:
Muere en combate el compañero Rafael Sáenz Pérez, en la comarca La Vega en el municipio de Boaco, originario del mismo municipio.

Es asesinado el compañero Vicente de Jesús Cisneros García, en la comunidad Paso Caballo en el municipio de Corinto, de donde era originario.

Es asesinado el compañero Juan Valverde Morales, en la comunidad de Dipina en Waslala, originario del municipio de Sébaco.

Muere en combate el compañero Ramiro Antonio Aguilar Rivas, en la comunidad Macaralí en Jalapa, originario de la ciudad de Managua.

1984:
Es asesinado el compañero Francisco Flores Izaguirre, en Somotillo, originario del municipio Cinco Pinos.

Muere en combate el compañero Luis Rafael Cruz Rocha, en San Juan del Río Coco, originario de la ciudad de Managua.

Muere en combate el compañero Ismael Montiel González, en la comunidad San Francisco en el municipio de La Cruz de Río Grande, originario del mismo municipio.

Muere en combate el compañero Freddy López González, en la comarca Las Maravillas en el municipio de Santo Tomás, Chontales, de donde era originario.

1985:
Muere en combate el compañero Evin Antonio Gutiérrez Cruz, en las cercanías a la frontera norte en Murra, originario del municipio de La Concordia.

Muere en combate el compañero José Inés Martínez, en El Coral, originario del municipio de Santa Lucía.

1986:
Soldados del Ejército Popular Sandinista capturaron al mercenario estadounidense Eugene Hasenfus, luego que el avión en que viajaba fue derribado en territorio nicaragüense fronterizo con Costa Rica. Hasenfus era el responsable de la carga aérea, que incluía armas y municiones para la contrarrevolución; tanto su captura como los documentos encontrados en los restos del avión representaron pruebas contundentes sobre la financiación de la guerra que hacía la Administración Reagan al Pueblo y Gobierno Revolucionario de Nicaragua.

Muere en combate el compañero Santos Miguel Hernández Cuadra, en La Soledad en Jinotega, originario del municipio de Santa María.

Muere en combate el compañero Agustín Castro Jarquín, en la comarca El Guayabo en Camoapa, originario del municipio de Boaco.

1987:
Muere en combate el compañero Henry Alberto Lorente, en la comunidad de Guapinolito en Murra, originario del municipio de El Jícaro.

Muere en combate el compañero William José Calero Solórzano, en la comarca Quisaura en Camoapa, originario del municipio de Teustepe.

Muere en combate el compañero Pedro Solano, en el sector del Río Olama en Boaco, originario del municipio de Camoapa.

Muere en combate el compañero Eddy José Cuadra Rodríguez, en San Fernando, originario de la ciudad de Managua.

Muere en combate el compañero Marcos González Muñoz, en la comunidad El Varillal Abajo en San Juan del Río Coco, originario del municipio de Quilalí.

1988:
Es asesinado el compañero Rodolfo de Jesús Arauz Martínez, en Granada, originario del municipio de Quilalí.

1989:
Muere en combate el compañero Camilo Solano Hernández, en Abisinia en El Cuá, originario del municipio de Jinotega.

Muere en combate el compañero José María Moncada García, en San Rafael del Norte, originario del municipio de Telpaneca.

7 de Octubre:

1977:
Muere en combate el compañero Jorge Sinforoso Bravo Sáenz, en el Puente Los Cabros en Chinandega, originario de la ciudad de Managua.

1980:
Muere en combate el compañero Jairo Tercero, en Río Blanco, originario del municipio de Matagalpa.

1984:
Es asesinado el compañero Félix Adrián Mendoza, en el municipio de Posoltega, de donde era originario.

Muere en combate el compañero Carmelo Mairena Pérez, en Chontales, originario del municipio de El Tuma – La Dalia.

Muere en combate el compañero Sebastián Hurtado Urbina, en Santa María de Pantasma, originario de la comunidad Maizama del municipio de Muy Muy.

Es capturado el compañero Sergio Picado López, por grupos contrarrevolucionarios en la comunidad Los Cedros en Jinotega y llevado al sector de Palmerola en Honduras, donde fue asesinado; originario del municipio de Matagalpa.

Muere en combate el compañero Victorino González Cruz, en la comunidad El Tigre en el municipio de San José de Bocay, originario del mismo municipio.

Muere en combate el compañero Lázaro Antonio Sotelo Rojas, en Wiwilí – Jinotega, originario de la ciudad de Managua.

1985:
Muere en combate el compañero Jesús Suárez Martínez, en el sector de la Finca El Laberinto Cerro Colorado en Matiguás, originario del municipio de Matagalpa.

Muere en combate el compañero Santos Gregorio Herrera García, en el sector del Río Amaka en San José de Bocay, originario del municipio de Wiwilí – Jinotega.

Muere en combate el compañero Samuel Moreno Jarquín, en la comunidad Las Trozas en el municipio de San Sebastián de Yalí, originario del mismo municipio.

Muere en combate el compañero Carlos Domingo Lacayo Montalván, en el cerro El Corozo en Matagalpa, originario de la ciudad de Managua.

1986:
Muere en combate el compañero Diego Lumbí López, en la comarca El Bálsamo en Comalapa, originario del municipio de Juigalpa.

1987:
Muere en combate el compañero César Napoleón Miranda García, en la comarca Matayagual en San Francisco de Cuapa, originario del municipio de La Libertad.

Muere en combate el compañero Franklin Miranda Cerna, en La Gateada en Villa Sandino, originario del municipio de Juigalpa.

Muere en combate el compañero Lucio Ruiz Rivera, en San Pedro de Lóvago, originario del municipio de San Isidro.

1988:
Mueren en combate los compañeros Porfirio Antonio Pérez Vargas y Pedro Oviedo Bermúdez, en la comarca Tawa en el municipio de Camoapa, de donde eran originarios.

Muere en combate el compañero Pedro Antonio Blandón Solano, en el sector del cerro El Papayo en Waslala, originario del municipio de El Tuma – La Dalia.

Muere en combate el compañero Juan Francisco Obando Moreno, en Mulukukú, originario de la ciudad de Managua.

8 de Octubre:

1967:
El líder revolucionario Comandante Ernesto “Che” Guevara fue herido y capturado por un grupo de militares bolivianos en Bolivia; cumplían órdenes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

1978:
Muere en combate el compañero Alejandro Matamoros Leiva, en el cerro El Algodón en Matiguás, originario de la comunidad La Patriota del mismo municipio.

Muere en combate el compañero Luis Manuel Cárdenas López, en La Conquista, originario del municipio de Jinotepe.

Muere en combate el compañero Roger Isabel Quiroz Solano, en Boaco, originario de la comunidad Tecolostote del municipio de San Lorenzo.

Muere en combate el compañero José Presentación González Salmerón, en la comunidad Padre Ramos en el municipio de El Viejo, originario del mismo municipio.

1980:
Muere en combate la compañera Flor de María Vargas Gutiérrez, en Cuje, Totogalpa, originaria de la ciudad de Managua.

1983:
Muere en combate el compañero Germán Antonio Ramírez Soriano, en la comunidad La Chamuscada en Jalapa, originario del municipio de San Lucas.

Mueren en combate los compañeros Milton José Bermúdez Barquero, Napoleón Alberto Aburto Barquero y David Tercero Fletes, en Quilalí, originarios de los municipios de Jinotepe, Managua y Corinto, respectivamente.

Muere en combate el compañero Mauricio Rodríguez Ordeñana, en Wiwilí – Jinotega, originario del municipio de Nagarote.

1984:
Muere en combate el compañero Aquileo Rivera Aguilar, en la comunidad Las Alturas en Wiwilí – Jinotega, originario de la comunidad Las Piedras del mismo municipio.

Muere en combate el compañero Carlos Enrique Reyes Olivera, en Mulukukú, originario del municipio de Santa María.

Muere en combate el compañero Juan Ramón Chavarría, en la comunidad Las Trozas en el municipio de San Sebastián de Yalí, originario del mismo municipio.

Muere en combate el compañero Ramón Humberto Laínez Mondragón, en San Juan de Limay, originario del municipio de Santo Tomás del Norte.

Muere en combate el compañero Adolfo José Gutiérrez Espinoza, en la comunidad El Charcón en Santa María de Pantasma, originario de la ciudad de Managua.

1985:
Muere en combate la compañera Ena Rosa Ortega Vargas, en la Colonia El Serrano en Nueva Guinea, originaria del municipio de Muelle de los Bueyes.

Muere en combate el compañero Favio Granado Aguilar, en Nueva Guinea, originario del municipio de Acoyapa.

Muere en combate el compañero Pablo Antonio Galeano Gaitán, en la comunidad La Manga en el municipio de Acoyapa, de donde era originario.

Muere en combate la compañera Elia María Borge Espinoza, en Matagalpa, originaria del municipio de Boaco.

Muere en combate el compañero Roberto Rugama Tórrez, en Acoyapa, originario de Tecolostote del municipio de San Lorenzo.

Muere en combate el compañero José de Jesús Requenez Aguilar, en el municipio de Acoyapa, de donde era originario.

1986:
Muere en combate el compañero Félix Rayo García, en la comunidad Atapal Central en el municipio de San José de Bocay, originario del mismo municipio.

Muere en combate el compañero José Adán Huete Vallejos, en la comunidad San Rafael en el municipio de Jalapa, originario del mismo municipio.

Muere en combate el compañero José Miguel García, en la comunidad La Jungla en Jalapa, originario del municipio de Palacagüina.

Muere en combate el compañero Silvano Zeledón Espinoza, en Zompopera en Santa María de Pantasma, originario del municipio de El Jícaro.

Muere en combate el compañero Wilfredo Maradiaga Bustillo, en la comunidad La Jungla en Jalapa, originario del mismo municipio.

1987:
Muere en combate el compañero Gilberto José Molina Castro, en el sector de la Curva Las Ñambaras en Santo Tomás, originario del municipio de Acoyapa.

Muere en combate el compañero Claudio José Báez Hernández, en el municipio de Nueva Guinea, de donde era originario.

Muere en combate el compañero Miguel Ángel González, en Las Cuchillas en Santa María de Pantasma, originario del municipio de Jinotega.

1988:
Muere en combate el compañero Carlos Manuel Alvarado López, en San José de Bocay, originario del municipio El Jicaral.

Muere en combate el compañero Modesto Antonio Padilla Vílchez, en el sector del Golfo de Fonseca en Puerto Morazán, originario del municipio El Jicaral.

Muere en combate el compañero Alejandro Toruño Carvajal, en el sector El Bambusal en El Viejo, originario del municipio de Larreynaga.

Muere en combate el compañero Juan Suárez González, en la comunidad El Llano en el municipio de Santa María, originario del mismo municipio.

1989:
Muere en combate el compañero Erick Leocadio Bravo González, en la comunidad Puertas Negras en Río Blanco, originario de la comunidad Maizama del municipio de Muy Muy.

Muere en combate el compañero Edwin Javier Cisne Chavarría, en la comunidad Yasica Sur en San Ramón, originario del municipio de Matagalpa.

1990:
Muere combatiendo a grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero José Felipe Alarcón Reyes, en la comunidad Puertas Negras en Matiguás, originario del municipio de Esquipulas.

9 de Octubre:

1927:
Mueren en combate en la comunidad Las Cruces en el municipio de Quilalí, miembros del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua (EDSNN):

• Capitán Onofre Díaz
• Sargento Mayor Sebastián Barahona
• Sargento 2.º Roberto Quintero
• Sargento 2.º Dámaso Quintero
• Soldado Juan Francisco García

1967:
Tránsito a la inmortalidad del Comandante de Todos los Tiempos, Ernesto “Che” Guevara, en el poblado La Higuera, Bolivia.

1974:
Es asesinado el compañero Medardo Sánchez López, en Malpaisillo, originario del municipio de León.

1978:
Es asesinado el compañero Manuel Salvador Porras Chávez, en la ciudad de Managua, originario del municipio de Tipitapa.

Muere en combate el compañero Santos Ramón Téllez Gómez, en el municipio de León, de donde era originario.

1979:
Muere en combate el compañero Pedro Virgilio Blanco Vallejos, en El Cuá, originario del municipio de Santo Tomás del Norte.

1981:
Muere en combate el compañero Hipólito Gilberto Valle, en San Carlos, originario del municipio de Teustepe.

1983:
Muere en combate el compañero Antonio Murillo Martínez, en la comunidad Paiwita en Matiguás, originario de la comunidad El Anzuelo del mismo municipio.

1984:
Muere en combate el compañero Fidencio Suárez López, en la comunidad Las Torres en el municipio de San José de Bocay, originario del mismo municipio.

Muere en combate el compañero Alejandro Boanerge Toledo Rivas, en el sector del Río Punta Gorda en Nueva Guinea, originario del municipio de Juigalpa.

Muere en combate el compañero Ronaldo de Jesús Cerda Borge, en San Pedro de Lóvago, originario de la ciudad de Managua.

Muere en combate el compañero Victoriano Ernesto Urbina Urbina, en Santa María de Pantasma, originario de la ciudad de Managua.

1985:
Muere en combate el compañero Santiago Ramón Pichardo Linarte, en Nueva Guinea, originario del municipio de Larreynaga.

Muere en combate el compañero Rafael Antonio Maradiaga Méndez, en Asturias, Jinotega; originario de la comunidad El Apante del municipio de San José de Cusmapa.

1986:
Es asesinado el compañero Carlos Antonio Ortega Vega, en Mulukukú, sus restos nunca fueron encontrados; originario del municipio de La Paz Centro.

Muere en combate el compañero Javier Cruz Jarquín, en la comunidad Mancera Casa Roja en Río Blanco, originario del municipio de Esquipulas.

Es asesinado el compañero Humberto José Olivas Soza, en la comunidad Mancera del municipio de Matiguás, de donde era originario.

Muere en combate el compañero Juan José Vanegas Picado, en la comarca El Arrayán en Juigalpa, originario del municipio de Comalapa.

Es asesinado el compañero Modesto Romero Duartes, en Somotillo, originario del municipio de El Jícaro.

1987:
Muere en combate el compañero Roberto José Mena Ochoa, en San José de Bocay, originario de la ciudad de Managua.

Muere en combate el compañero Pedro Jarquín Amador, en La Patriota en Matiguás, originario de la comunidad Quiligua del municipio de Muy Muy.

Muere en combate el compañero Luis Héctor Martínez Córdoba, en El Subterráneo en Wiwilí – Jinotega, originario de Plan de Grama, del mismo municipio.

Muere en combate el compañero Marcos Antonio Pérez Medina, en Wiwilí – Nueva Segovia, originario de la ciudad de Managua.

1988:
Es asesinado el compañero Silvio Clemente Pérez Lara, en Dolores, originario del municipio de Santa Teresa.

1989:
Muere en combate el compañero Santos Julio Lagos Matey, en Las Colinas en San Sebastián de Yalí, originario del municipio de Telpaneca.

Muere en combate el compañero Sotero de Jesús Reyes Romero, en El Cuá, originario del municipio de Tipitapa.

Muere en combate el compañero Lucas Díaz Rocha, en Zompopera, Santa María de Pantasma, originario de la ciudad de Managua.

10 de Octubre:

1963:
El Centro Universitario de la Universidad Nacional (CUUN) declaró 48 horas de paro, apoyado por el Centro de Estudiantes Universitarios de la Universidad Centroamericana (CEUCA) y los estudiantes de secundaria. Dirigieron el paro los compañeros Roberto Amaya, Julio Buitrago, Doris Tijerino, Daniel Ortega Saavedra, entre otros.

1978:
Muere en combate el compañero José Elías Bojórquez Contreras, en el barrio Sutiaba en el municipio de León, de donde era originario.

1979:
Muere en combate el compañero Rómulo José Téllez Miranda, en Camoapa, originario del municipio de Juigalpa.

Es asesinada la compañera Margarita Peña Silva, en Tola, originaria de la ciudad de Managua.

1980:
El General Benjamín Francisco Zeledón Rodríguez fue declarado Héroe Nacional por la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional, mediante el Decreto No. 536 del 27 de septiembre de 1980.

Muere en combate el compañero Lorenzo Artiles Guerra, en la comarca Apompuá en el municipio de Juigalpa, originario del mismo municipio.

Muere en combate el compañero Edwin Antonio Merlo Castañeda, en la comunidad Susucayán en el municipio de El Jícaro, de donde era originario.

1981:
Muere en combate el compañero Felipe Méndez Cáceres, en Juigalpa, originario del municipio de Puerto Morazán.

Muere en combate el compañero Justo Pérez Olivas, en La Rica en el municipio de San Sebastián de Yalí, de donde era originario.

1982:
Muere en combate el compañero Rafael Tinoco, en Mulukukú, originario del municipio de El Tuma – La Dalia.

Muere en combate la compañera Lina Adriana Martínez Guido, en Wamblán, originaria de la comunidad San Pablo del municipio de San Ramón.

Muere en combate el compañero Francisco García Calero, en El Tuma – La Dalia, originario del municipio de San Marcos.

Muere en combate el compañero Reynaldo Aguilar Martínez, en Estelí, originario del municipio de San Juan del Río Coco.

Muere en combate el compañero Santos Medardo Aguirre Martínez, en San José de Bocay, originario de la ciudad de Managua.

1983:
Muere en combate el compañero Juan Francisco Montiel Cajina, en Río Blanco, originario del municipio de Granada.

Muere en combate el compañero Leónidas López Romero, en la comarca Monte Verde en el municipio de Camoapa, de donde era originario.

Muere en combate el compañero Juan Pablo González Barreda, en la comunidad San Antonio Abajo en el municipio de San Juan del Río Coco, originario de la comunidad Bálsamo Abajo del mismo municipio.

Muere en combate el compañero Ernesto Palacios López, en Zompopera, Santa María de Pantasma, originario del municipio de Matagalpa.

1984:
Muere en combate el compañero Javier Martín Corea Mayorga, en San José de Bocay, originario de la ciudad de Managua.

Es asesinado el compañero Cristian Oswaldo Soza Sequeira, en el sector de la cuesta El Coyol, Tipitapa; originario de la ciudad de Managua.

Muere en combate el compañero José René Suárez García, en la comarca La Palma en el municipio de Juigalpa, de donde era originario.

Muere en combate el compañero Edwin Antonio Avendaño, en Mulukukú, originario del municipio de Ciudad Darío.

Muere en combate el compañero Carlos Alberto Espinoza Jirón, en Bilwi, originario de la ciudad de Managua.

Muere en combate el compañero Adolfo Hernández López, en la comunidad El Comajón Apantillo del municipio de Matiguás, de donde era originario.

Muere en combate el compañero Hilario Duarte Padilla, en la comunidad Zarayal en Jinotega, originario del municipio de Wiwilí – Jinotega.

Muere en combate el compañero Roger Valdez Aragón, originario del municipio de La Paz Centro.

1985:
Muere en combate el compañero José Elías Gutiérrez, en la comunidad Las Guayabas en el municipio de La Trinidad, de donde era originario.

Muere en combate el compañero Gregorio Justino Pérez, en Mulukukú, originario del municipio de El Tuma – La Dalia.

Son asesinados los compañeros José María Palma Espinal y Juan Francisco García Altamirano, en el municipio de Cinco Pinos, de donde eran originarios.

Muere en combate el compañero Esteban Mariano Acevedo Meléndez, en Jalapa, originario del municipio de Chichigalpa.

Muere en combate el compañero Enrique Rojas Miranda, en la comarca Poza Redonda en el municipio de El Rama, originario de la comarca Muelle Real Siquia del mismo municipio.

1986:
Muere en combate el compañero Ramón Dávila Tórrez, en la comunidad Las Minas en El Almendro, originario del municipio de Nueva Guinea.

Muere en combate el compañero Miguel Alvir Castellón, en El Almendro, originario del municipio de Pueblo Nuevo.

Muere en combate el compañero Félix Pedro Rodríguez Oviedo, en la Colonia Nuevo León en Nueva Guinea, originario del mismo municipio.

Muere en combate el compañero Luciano Díaz, en el cerro El Aguacate en El Coral, originario del municipio de Santo Tomás – Chontales.

Muere en combate el compañero José Ramón Hernández, en la comunidad Mancera Casa Roja en Río Blanco, originario de la comunidad La Conquista del municipio de Muy Muy.

1987:
Muere en combate el compañero Ernesto Montoya Rodríguez, en la comunidad Pancasán del municipio de Matiguás, de donde era originario.

Muere en combate el compañero Santos Mendoza, en la comunidad Llano Largo en el municipio de La Trinidad, de donde era originario.

Muere en combate el compañero Mario José García Castillo, en la comunidad Guarumo en San Pedro de Lóvago, originario de la ciudad de Managua.

Muere en combate el compañero José Canuto Miranda Mejía, en El Rama, originario del municipio de Boaco.

Muere en combate el compañero Roberto Reyes Tórrez, en la comunidad Pueblo Nuevo en Jinotega, originario de Wamblán del municipio de Wiwilí – Jinotega.

Muere en combate el compañero Juan Antonio López García, en Santa María de Pantasma, originario del municipio de Chichigalpa.

Muere en combate el compañero José Francisco Pastrana Betanco, en Jinotega, originario de la comunidad Los Zanjones del municipio de Cinco Pinos.

Muere en combate el compañero José Miguel Bonilla Flores, en la comarca El Gigantillo en Juigalpa, de donde era originario.

Muere en combate el compañero Abel Martínez Rodríguez, en la comunidad El Pájaro en Rancho Grande, de donde era originario.

Muere en combate el compañero Beltrán Ismet Mena Montano, en el sector del cerro El Venado en Santo Domingo, originario del municipio de El Rama.

Muere en combate el compañero Ricardo Rodríguez Salguera, en El Cuá, originario de la ciudad de Managua.

1988:
Muere en combate el compañero Timoteo Ángel Quezada Álvarez, en Nueva Guinea, originario de la comarca Los Ranchos del municipio de León.

Muere en combate la compañera Fátima Verónica Sandoval Vásquez, en la comarca La Tronca en Rancho Grande, originaria del municipio de Jinotega.

Muere en combate el compañero Mario José Vanegas Altamirano, en la comunidad Susucayán en El Jícaro, de donde era originario.

Muere en combate el compañero José Santos Ruiz Balladares, en San Sebastián de Yalí, originario de la comarca El Chagüe del municipio de León.

Muere en combate el compañero Martín Flores Campos, en la comarca Santa Rita en Juigalpa, originario del mismo municipio.

Muere en combate el compañero Carlos Alberto Zapata, en El Almendro, originario de la ciudad de Managua.

1989:
Muere en combate el compañero Francisco Lacayo Montenegro, en la comunidad La Ceiba en Wiwilí – Jinotega, originario de la comunidad Plan de Grama del mismo municipio.

Muere en combate el compañero Julio Salomón Sánchez, en El Coral, originario del municipio de Buenos Aires, Rivas.

Es asesinada la compañera Madeling Hayde Campo Gutiérrez, con ocho meses de embarazo, durante una emboscada en el sector de San Pedro de Lóvago, originaria de la ciudad de Managua.

1990:
Muere combatiendo a grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero Javier Gómez Díaz, en el sector del cerro de Agua en la comunidad San Gabriel en San Rafael del Norte; originario del municipio de Yalagüina.

11 de Octubre:

1969:
Es capturado y asesinado el compañero Jerónimo López Robles, en Juigalpa, sus restos nunca fueron encontrados; originario del municipio de El Rama.

1980:
Muere en combate el compañero José Adán Padilla García, en El Tortuguero – Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, originario del municipio de Boaco.

1982:
Muere en combate el compañero Miguel Tercero Rocha, en Matiguás, originario del municipio de El Sauce.

Muere en combate el compañero Gilberto Lanzas Amador, en Santo Tomás – Chontales, originario del municipio de Boaco.

1983:
A primeras horas de la mañana, en Puerto Corinto, Nicaragua, desde lanchas en el mar se hicieron disparos hacia los depósitos llenos de combustible, provocando que más de seis mil toneladas de producto ardieran. El ataque fue ejecutado por la contrarrevolución y financiado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

Muere en combate el compañero Juan Francisco Martínez Úbeda, en Wiwilí – Jinotega, originario del mismo municipio.

Muere en combate el compañero Roger Valdés Aragón, en Río Blanco, originario del municipio de La Paz Centro.

Muere en combate el compañero Joaquín Adalí Pérez Sánchez, en la comunidad La Mía en Jalapa, originario de la comunidad El Chichicaste del municipio de San Lucas.

1984:
Muere en combate el compañero Gabriel Antonio Hernández, en Zompopera, Santa María de Pantasma, originario del municipio de Yalagüina.

Muere en combate el compañero Francisco Javier Ocón Martínez, en San José de Bocay, originario del municipio Larreynaga.

Muere en combate el compañero Eusebio Rodríguez, en Susucayán en El Jícaro, originario del mismo municipio.

Muere en combate el compañero José Roberto García Quintero, en la comarca Bijagua en Camoapa, originario del municipio de Boaco.

Muere en combate el compañero Pedro Antonio Escalante Mejía, en el sector del cerro La Guaba en la comunidad San Francisco de Los Cedros en Jinotega, originario de la comunidad Maleconcito del municipio de Wiwilí – Jinotega.

1985:
Muere en combate el compañero René González Ortega, en la comarca Panamericana en el municipio de Camoapa, de donde era originario.

1986:
Muere en combate el compañero Francisco Picado, en Wiwilí – Jinotega, originario del municipio de Chichigalpa.

Muere en combate el compañero Manuel Antonio Arce Dávila, en El Tuma – La Dalia, originario de la ciudad de Managua.

1987:
Muere en combate el compañero José Benito Morales Vanegas, en el sector del cerro El Tablazón en Villa Sandino, originario del municipio de León.

Muere en combate el compañero Santiago Vargas Alvarado, en El Cuá, originario del municipio de Jinotega.

Muere en combate el compañero Juan Espino Escorcia Cruz, en la comunidad Bilampí en Rancho Grande, originario de la comunidad La Corona del municipio de San Ramón.

Muere en combate el compañero Gregorio Antonio Ordóñez Artola, en La Trinidad, originario del municipio de Ciudad Darío.

1988:
Muere en combate el compañero Orlando López Díaz, en la comunidad Payuca en Terrabona, originario del municipio de Matagalpa.

1989:
Muere en combate el compañero Marlon José Valle Ruiz, en Jinotega, originario del municipio de Managua.

12 de Octubre:

Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular.

1977:
Una escuadra del Frente Norte “Carlos Fonseca”, al mando del Comandante Daniel Ortega, emboscó a tropas de la guardia somocista, acantonadas en la Hacienda San Fabián en Ocotal.

1978:
Es capturado y asesinado el compañero Arístides Gorgonio Sánchez Vásquez, en el sector del Fortín de Acosasco en el municipio de León, de donde era originario; sus restos nunca fueron encontrados.

1979:
Es torturado y asesinado el compañero Eduardo José Bustos Esteban, en el municipio de Jinotepe, de donde era originario.

1980:
Es asesinado el compañero Guillermo José Hernández Taleno, en San Juan del Sur, originario de la ciudad de Managua.

1982:
Muere en combate el compañero Aurelio López Romero, en Nueva Guinea, originario de la ciudad de Managua.

Muere en combate el compañero José Luis Sáenz Montenegro, en la

comunidad La Fundadora en el municipio de Matagalpa, de donde era originario.

Muere en combate el compañero Salomón Lizano Morales, en Wiwilí – Jinotega, originario del municipio de Río Blanco.

1983:
Muere en combate el compañero Francisco Javier González Blandón, en Jinotega, originario de la comunidad Mina Verde 2 del municipio de San Ramón.

Muere en combate el compañero Juan Vicente López López, en el sector El Chachagón en la comunidad El Platanillo en El Cuá, originario del barrio Sutiaba del municipio de León.

Son asesinados los hermanos Glenn y Chester Patterson Kain, en la zona finquera en New Russ en el municipio de Laguna de Perlas, de donde eran originarios.

Muere en combate el compañero Carlos Adán Salazar Suárez, en Quilalí, originario de la ciudad de Managua.

1984:
Muere en combate el compañero Modesto Estrada Oporta, en la comarca Punta Gorda en Nueva Guinea, originario del municipio de Boaco.

Mueren en combate los compañeros Gonzalo José Romero Castillo y Orlando José García Martínez, en Bluefields, originarios de los municipios de Granada y Managua, respectivamente.

Muere en combate el compañero Jesús María Hernández, en Ciudad Antigua, originario del municipio de Somoto.

Muere en combate el compañero Rosalio Miranda Somarriba, en El Tortuguero – Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, originario del municipio de Camoapa.

Muere en combate el compañero Federico Antonio Ponce, en el municipio de Ocotal, de donde era originario.

1985:
Muere en combate el compañero Juan Hernández Dávila, en la comunidad El Sabalete San Pedro en Matiguás, originario de la comunidad San José Fila Grande, del mismo municipio.

Muere en combate el compañero Eduardo Gutiérrez Tórrez, en la comunidad Las Brisas en Rancho Grande, originario del mismo municipio.

Muere en combate el compañero Manuel Alfaro, en el municipio de Jalapa, de donde era originario.

Muere en combate el compañero José Alberto Vanegas Hernández, en Nueva Guinea, originario de la comunidad La Manzana del municipio de San Lucas.

Muere en combate el compañero Allan Chacón Ortega, en la comarca Poza Larga en el municipio de Juigalpa, de donde era originario.

1986:
Muere en combate el compañero Pedro Pablo Pérez Granados, en Zompopera en Santa María de Pantasma, originario del municipio de Matagalpa.

Muere en combate el compañero Jesús Huerta Montenegro, en la comunidad Aguas Rojas en Wiwilí – Jinotega, originario de la comunidad Santa Rosa del municipio de El Cuá.

Muere en combate el compañero Marcos González Melgara, en la comunidad Gloria de las Cañas del municipio de San Juan del Río Coco, de donde era originario.

1987:
Muere en combate el compañero Erick Manuel Peña Galeano, en el sector del cerro Cuba en Condega, originario de la ciudad de Managua.

Mueren en combate los compañeros Juan Alberto Ramírez y Santos Gerardo Meléndez Sánchez, en Mulukukú, originarios de los municipios de La Paz Centro y El Sauce, respectivamente.

Muere en combate el compañero Iván Martín Terán Romero, en Wiwilí – Jinotega, originario del municipio de San Carlos.

1988:
Muere en combate el compañero Luis Laureano Laguna Cano, en el sector del Río Mico en El Rama, originario del municipio de Larreynaga.

Muere en combate el compañero Jorge Adán Ruiz Gómez, en la comunidad Loma Quemada en San Carlos, originario del municipio de El Castillo.

Muere en combate el compañero Gerome Ernesto Meza Duarte, en el municipio de Matagalpa, originario de Chichigalpa.

Es asesinado el compañero Francisco Javier Briceño Izaguirre, en el municipio de Villanueva, de donde era originario.

1989:
Muere en combate el compañero Diego Manuel González Hernández, en la comarca El Venado en el municipio de San Francisco de Cuapa, de donde era originario.