28 de Julio

1954:

Natalicio en Sabaneta, Venezuela del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, Líder Supremo de la Revolución Bolivariana de Venezuela.

1978:

Muere en combate el compañero Luis Antonio Ríos Morales, en Ocotal, originario del municipio de Chinandega.

Es asesinado el compañero Ricardo Antonio Moraga, en Santa María de Pantasma, originario del municipio de Tipitapa.

1979:

Son asesinad@s por remanentes de la guardia somocista l@s compañer@s Sandra de los Ángeles Rizo Ortega y William Zapata Aranda, en la ciudad de Managua, de donde eran originari@s.

1982:

Muere en combate el compañero Julio César López García, en Quilalí, originario del municipio de San Marcos.

Muere en combate el compañero Francisco Castro Martínez, en la comunidad Caño Negro en Rancho Grande, originario del municipio de Waslala.

1983:

Es asesinado el compañero José Benito Zúñiga Rodríguez, en el cerro El Bayuncun, del municipio de San Fernando, de donde era originario.

1985:

Son asesinad@s en la comunidad La Paila del municipio de Paiwas, 9 compañer@s, 8 eran Madres de jóvenes que realizaban el Servicio Militar Patriótico (SMP); se dirigían a visitar a sus hijos en la escuela militar “Denis Gutiérrez”, ubicada en Mulukukú. Ell@s son:

– Josefa Petronila Solís Rodríguez, originaria de Managua;

– María Concepción Sandino Blanco, originaria de León;

– María José Chévez Rodríguez, originaria de León;

– Simona Moreno Reyes, originaria de El Sauce;

– Rosa Albertina Espino Huete, originaria de Somotillo;

– Rosa Alpina Espinoza Rodríguez;

– Dolores Medina;

– Roxana Betanco;

– Marco Antonio Quintana, originario de León;

Mueren en combate los compañeros Francisco Zeledón Casco, Francisco Tobías Morazán Valdivia y Jeremías Morazán Valdivia, Freddy Herrera Herrera, y Santos Najer Solbalvarro, en la comunidad La Campana en Estelí; originarios del municipio de La Concordia.

Es asesinado el compañero Luis Salvador Áreas Trujillo, en Las Piñuelas en El Ayote, originario del municipio de Santa Rosa del Peñón.

Muere en combate el compañero Ulises Miguel Ochoa Chavarría, en la comunidad Agua Zarca en Sébaco, originario del municipio de Matagalpa.

1986:

Son asesinados en Zompopera, Santa María de Pantasma 4 compañeros miembros del Comité Zonal de Wiwilí, Comité Regional Matagalpa − Jinotega y 3 cooperantes internacionalistas, ellos son:

− Roger Hanguien, originario de Jinotega;

− Mario Acevedo, originario de Matagalpa;

− Rosario Leytón, originario de Managua;

− William Blandón, originario de Río San Juan;

− Joel Fiux, (francés),

− Iván Leybraz (suizo),

− Bernard Koberstein (alemán).

1987:

Muere en combate el compañero Marvin Ernesto Villavicencio Baltodano, en la comunidad Corral de Piedra en Wiwilí – Jinotega, originario de la ciudad de Managua.

1988:

Muere en combate el compañero Justo Pastor Soza Mairena, en la comunidad El Peñón en el municipio de San Miguelito, de donde era originario.

Muere en combate el compañero Donaldo Baldizón González, en el sector de Las Cuchillas en Jinotega, originario del municipio de Sébaco.

Muere en combate el compañero Franklin Simón Montalván Torrez, en Dipilto, originario de la ciudad de Managua.

1989:

Es asesinado el compañero Lucilo Chavarría Sequeira, en la comunidad Santa Ana del municipio de La Concordia, originario del mismo municipio.  

29 de Julio

1978:

Muere en combate el compañero Ronal Casimiro Matute Arauz, en Villa Sandino, originario del poblado La Esperanza del municipio de El Rama.

1980:

Muere en combate el compañero Denis Lester Zeledón Armijo, en la comunidad El Naranjo en Waslala, originario del municipio de El Tuma – La Dalia.

Es asesinado el compañero Raúl Robleto Amador, en El Jicaral, originario de la comunidad Los Ángeles del municipio de Moyogalpa.

1983:

Mueren en combate los compañeros Santos Aquilino Pérez Gutiérrez y Leocadio Guzmán Pérez, en la comunidad Río Arriba en el municipio de San Lucas, de donde eran originarios.

1984:

Muere en combate el compañero César Leonicio Arauz Lúquez, en la comunidad Los Andes en el municipio de El Cuá, de donde era originario.

1985:

Mueren en combate los hermanos Santiago y Pedro Lira León, miembros de la cooperativa cacaotera ubicada en la colonia Jacinto Baca en Nueva Guinea, originarios del municipio de Boaco.

Muere en combate el compañero Carlos José Olivas López, en el cerro La Yegua en Jalapa, originario del municipio de San Fernando.

Muere en combate el compañero Roberto José Bermúdez Cabrera, en el sector de Las Piñuelas en El Ayote, originario del municipio de Acoyapa.

1986:

Muere en combate el compañero Luis Manuel Gómez Santana, en San Juan de Río Coco, originario del municipio de León.

1987:

Muere en combate el compañero Adán Luis Mena Obando, en Bluefields, originario de la comunidad El Coyol del municipio de Tola.

30 de Julio

1980:

Muere en combate el compañero Ángel Romero Oporta, en la comarca El Guabo en Muelle de los Bueyes, originario del municipio de El Rama.

1984:

Muere en combate el compañero Jorge Andrés Hernández Jirón, en San Sebastián de Yalí, originario del municipio de León.

Muere en combate el compañero Ramón Adaly Pérez Vílchez, en el cerro El Prisionero, sector La Rica en San Sebastián de Yalí, originario de la comunidad La Loma Verde del municipio de San Pedro del Norte.

1985:

Muere en combate el compañero Marcos Antonio Villarreal Condega, en el cerro El Trueno en Estelí, originario del municipio de Rivas.

Muere en combate el compañero Gerardo José Ruíz Méndez, en Wiwilí – Jinotega, originario del municipio de Masatepe.

Muere en combate el compañero Luis Alberto Hernández Sánchez, en Telpaneca, originario del municipio de Masatepe.

Muere en combate el compañero Omar José Ordoñez Gálvez, en Asturias, Jinotega, originario del municipio de Juigalpa.

1986:

Muere en combate el compañero Jorge Luis Carrillo Ramírez, en Jinotega, originario de la ciudad de Managua.

Muere en combate el compañero José Félix Narváez Vega, en San José de Bocay, originario del municipio de La Paz, Carazo.

Muere en combate el compañero Pedro Alfonso Domínguez Pereira, en Acoyapa, originario de la comunidad Cantimplora del municipio de Belén.

1987:

Muere en combate el compañero Mario José López Molina, en El Dorado, Quilalí; originario del municipio de Las Sabanas.

Es asesinado el compañero Delvin Aragón Rodríguez, en San Jorge, originario de la comunidad Aguas Buenas del municipio de El Almendro.

31 de Julio

1969:  

Natalicio del Niño Mártir de la Revolución Luis Alfonso Velásquez Flores, originario de la ciudad de Managua.

1977:

Es capturado, torturado y asesinado el compañero Ángel Barrera Cruz, en Walakitán Alto Wanki en Wiwilí – Jinotega, de donde era originario.

1979:

46 Aniversario de la Fuerza Aérea del Ejército Nicaragua, fundada a raíz del triunfo de la Revolución como Fuerza Aérea Sandinista − Defensa Antiaérea (FAS – DAA).

1981:

Tránsito a la Inmortalidad del General Omar Torrijos Herrera, líder del pueblo de Panamá, amigo del Frente Sandinista de Liberación Nacional.

1979:

Es asesinado el compañero Sergio Iván Miranda Rocha, en la ciudad de Managua, de donde era originario.

1980:

Es asesinado el compañero Marvin Antonio Sánchez García, en San Andrés de Bocay, Alto Wanki en Wiwilí – Jinotega, de donde era originario.

Muere en combate el compañero Johny Cárcamo Mejía, en Mulukukú, originario de la ciudad de Managua.

1983:

Muere en combate el compañero Héctor José Gutiérrez Céliz, en Santa María de Pantasma, originario de la ciudad de Managua.

1984:

Muere en combate el compañero Hermógenes Pastrana López, en la comunidad El Cuje en Totogalpa, originario del municipio de San Fernando.

1985:

Muere en combate el compañero Armando Martínez Morales, originario de la ciudad de Managua.

1986:

Muere en combate el compañero Rito Secandiro Romero Martínez, en la comunidad Minas del Topacio del municipio de Muelle de los Bueyes, originario del municipio de Santa Lucía.

1987:

Muere en combate el compañero Germán Sandoval Romero, en la comunidad Mayasang en Morrito, originario del municipio de San Miguelito.

Muere en combate el compañero Obtavio José Mejía Mendoza, en Rosita, originario del municipio de Villa El Carmen.

2018:

Tránsito a otro Plano de Vida, del compañero Julio Hernaldo Sánchez Chavarría, herido de bala el 28 de junio, por grupos golpista – terroristas durante el fallido intento de golpe de Estado, cuando intentaron incendiar la bodega del MINSA en Juigalpa; originario del municipio de El Castillo.

Tránsito a otro Plano de Vida, del compañero Dariel Estiven Gutiérrez Ríos, quien el 30 de Mayo fue herido de bala por grupos golpista – terroristas durante el fallido intento de golpe

de Estado, en el municipio de La Trinidad cuando se dirigía hacía Managua a la cantata dedicada a Las Madres Nicaragüenses; originario del municipio de Jalapa.

01 de Agosto

1975:

Mueren en combate 6 compañer@s en el cerro El Guayabo ubicado en la zona conocida como La Montañita, en El Sauce donde operaba una escuela de entrenamiento del Frente Sandinista de Liberación Nacional; ell@s son:

– Arlen Siu Bermúdez “La Chinita”, originaria de Jinotepe,

– Julia Herrera de Pomares, originaria de Chinandega,

– Martha Mercedes Reyes Pérez, originaria de Quezalguaque,

– Hugo Arévalo Cuadra, originario de Jinotepe,

– Mario Estrada Gómez, originario de Jinotepe,

– Ceferino Gilberto Rostrán Bervis, originario de León.

1978:

Es asesinado el compañero Pedro Pablo Castro Blandón, en la comunidad Monte Grande del municipio de Sébaco, de donde era originario.

1983:

Tránsito a otro Plano de Vida, en combate del compañero Diego López Gastón, en la comunidad Walakitán Alto Wanki en Wiwilí – Jinotega, de donde era originario.

Muere en combate el compañero Gertrudis Victorino Miranda Rocha, en la comunidad Talolinga en Nueva Guinea, originario del municipio de Muelle de los Bueyes.

1985:

Mueren en combate los compañeros Guillermo Antonio Obando Víctor y Daniel Alberto Téllez Borge, en La Trinidad; originarios del municipio de Rivas y de la ciudad de Managua, respectivamente.

Muere en combate el compañero Juan Francisco García Dávila, en la comunidad Llano Largo del municipio de La Trinidad, de donde era originario.

Muere en combate el compañero Héctor Leonel Corea Tardencilla, en Rancho Grande, originario del municipio de Chichigalpa.

Son asesinados los hermanos Juan Boanerges y Diomedes Zeledón Aguilar, en la comunidad El Plátano en Siuna, sus restos nunca fueron encontrados; eran originarios de la ciudad de Managua.

Muere en combate el compañero Domingo Antonio Cruz Silva, en San Francisco de Cuapa, originario del municipio de El Viejo.

1986:

Muere en combate el compañero Evelio Antonio Orozco Ramírez, en Santa María de Pantasma, originario del municipio de El Jícaro.

Muere en combate el compañero Rolando José Madriz Báez, en la comunidad El Arrayán del municipio de Acoyapa, de donde era originario.

Muere en combate el compañero Juan Noel Dávila Barrera, en la comunidad Mayasan en Morrito, originario del municipio de San Pedro de Lóvago.

1987:

Mueren en combate los compañeros Santos Marcelino Herrera, Cruz Pravia, Uriel Herrera, Francisco Herrera, Ramón Ortiz, Reynaldo Zeledón y Pablo Rosales, en la comunidad Las Colinas del municipio de San Sebastián de Yalí, originarios del mismo municipio.

Muere en combate el compañero José de la Cruz Morán Hurtado, en el sector de Apanás en Jinotega, originario del municipio de La Paz Centro.

Muere en combate el compañero Douglas Salomón Pérez Parrales, en Condega, originario del municipio de San Marcos.

Muere en combate la compañera Alejandra Miranda Guzmán, en la comarca La Palma en Juigalpa, originaria del municipio de Santo Tomas.

Muere en combate el compañero Jim Mártires Veliz Zapata, en el sector conocido como Las Verberas en el municipio de Granada, de donde era originario.

1988:

Muere en combate el compañero Germán Arturo Mejía Gutiérrez en Mulukukú, originario de la ciudad de Managua.

Muere en combate el compañero Sergio Javier Reyes Ruiz, en Nueva Guinea, originario del municipio de Masatepe.

02 de Agosto

1912:

Batalla de Tisma en Masaya, tropas al mando del General Benjamín Zeledón, combatieron y derrotaron a tropas conservadoras de Emiliano Chamorro Vargas; tras la Victoria se procedió con la toma de Tipitapa, en donde el General Zeledón estableció su Cuartel General.

1969:

Muere en combate el compañero Héctor Alejandro López Vásquez, en la ciudad de Managua, de donde era originario.

1982:

Muere en combate el compañero Ramón Martínez Soriano, en San Ramón, originario del municipio de Cinco Pinos.

Es asesinado el compañero José Ramón Ramos Córdoba, en la comunidad Las Vueltas en Quilalí, originario del municipio de Jalapa.

Muere en combate el compañero Danilo José Reyes López, en Siuna, originario de la ciudad de Managua.

1983:

Muere en combate el compañero Juan José Lezcano, en la comarca El Platanar Sur en el municipio de Camoapa, de donde era originario.

1984:

Muere en combate el compañero Eddy López Serrano, en la comunidad Rancho Alegre en Villa Sandino, originario del municipio de Juigalpa.

Muere en combate el compañero Edgard David Cuaresma Vigil, en la comunidad San Cayetano en Esquipulas, originario de la ciudad de Managua.

1985:

Mueren en combate durante una emboscada en el sector de Quebrada de la Puerta en el municipio de San Francisco de Cuapa, 56 compañeros miembros del Batallón de Lucha Irregular (BLI) Farabundo Martí; previo a la emboscada habían sido secuestrados, torturados y asesinados los compañeros Álvaro Antonio Tercero (jefe de la Policía Municipal), Oscar Ugarte y José Núñez. Los compañeros caídos en combate son;

– Luis Enrique Hernández García, originario de Masaya,

– Melanio Salomé Oporta López, originario de Nueva Guinea,

– Mauricio José Urbina Velásquez, originario de San José de los Remates,

– Roberto José González Zamora, originario de Boaco,

– Rubén Antonio Jiménez Jiménez, originario de El Rosario,

– Pedro José Narváez Cisneros, originario de El Rosario,

– Pedro Castro Ramos, originario del Bluefields,

– Juan Francisco Ocón Martínez, originario de Granada,

– Mario José Robles Mojica, originario de Granada,

– Manuel Antonio Montiel Gómez, originario de Granada,

– Marcelino Antonio Bonilla Mercado, originario de Nandaime,

– Pedro Alexander Betanco Amador, originario de Juigalpa,

– Gustavo J. Orozco Flores, originario de Managua,

– Luis Jalina,

– Rigoberto Gómez,

– Denis Amador,

– Conde Macario Lanzas,

– José Paz,

– Máximo Pérez,

– Félix Jaime,

– Octavio García,

– Santos Arróliga,

– Sebastián Otero,

– Venancio Sándigo,

– Héctor Hurtado,

– Manuel Rivera,

– Pablo González,

– Manuel Sandoval,

– José Amador,

– Apolinar Vargas,

– Genaro Suárez,

– Julio Rivas,

– Francisco Reyes,

– Carlos González,

– Gerónimo Loáisiga,

– Joaquín Morales,

– Armando Martínez,

– Pedro García,

– Marcos Rizo,

– Erminio Cano,

– José Lira,

– Hugo Grandys,

– Marcos Contreras,

– Juan López,

– Mauricio Reynosa,

– Balbino Gutiérrez,

– Daniel Requenez,

– José Téllez,

– Rodolfo García,

– Simón Padilla,

– Héctor Guevara,

– Augusto Obando,

– Mariano Marín,

– Leopoldo Marín,

– Jairo Úbeda,

– Harsin Morgan.

Muere en combate el compañero Anastasio Bladimir Valle Toruño, en el cerro La Perla en San Isidro, originario de la comarca Los Zarzales del municipio de El Jicaral.

Muere en combate el compañero Lázaro Talavera Corrales, en San José de Bocay, originario de la comunidad El Paraíso del municipio de Matagalpa.

Muere en combate el compañero Miguel Ángel Rugama Moreno, en la comunidad Las Brisas en Waslala, originario de la ciudad de Managua.

Muere en combate el compañero Edgar Antonio Wilson García, en la comarca El Guayabo en Camoapa, originario del municipio de Boaco.

Muere en combate el compañero Vicente Obando, en la comarca El Arrayán en el municipio de Juigalpa, de donde era originario.

1986:

Muere en combate el compañero Rodolfo García Rivera, en La Trinidad, originario de la ciudad de Managua.

Muere en combate el compañero Douglas Antonio Ortiz Balmaceda, en la comunidad El Delirio en Santa María de Pantasma, originario de la ciudad de Managua.

1987:

Muere en combate el compañero Yuri Arostegui Sánchez, en Wiwilí – Jinotega, originario de la ciudad de Managua.

1988:

Muere en combate el compañero Víctor Manuel González Rodríguez, en el sector de el Cerro Blanco en San Juan de Río Coco, originario de la ciudad de Managua.

Muere en combate el compañero Darío de Jesús Guerrero Morales, en Murra, originario del municipio de Chichigalpa.

2018:

Es asesinado por grupos golpistas – terroristas durante el fallido intento de golpe de Estado, el compañero Luis Enrique Montano Aroca, mientras resguardaba la casa del FSLN, en el municipio de Somoto, de donde era originario.

03 de Agosto

1912:

Tras la derrota en la Batalla de Tisma, Adolfo Díaz, solicitó la intervención militar directa de los Estados Unidos en Nicaragua, misma que fue aceptada por el Departamento de Estado. Inicia otra intervención de Nicaragua por parte de las tropas estadounidenses, las que ocuparon el territorio nacional hasta 1933, después de ser combatidas por el General Benjamín Zeledón y el General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino.

1979:

Es asesinado por grupos remanentes de la guardia somocista, el compañero Luis Felipe González Dávila, en la ciudad de Managua, de donde era originario.

Muere combatiendo a grupos remanentes de la guardia somocista, el compañero José Edgardo González Dávila, en Boaco, originario de la ciudad de Managua.

1980:

Muere en combate el compañero Sergio Francisco Miranda Herrera, en Zompopera, Santa María de Pantasma; originario de la comunidad La Alianza del municipio de El Tuma – La Dalia.

1982:

Muere en combate el compañero Fidel Álvarez, en la comunidad Colonia Los Laureles en Nueva Guinea, originario del municipio de Posoltega.

1983:

Muere en combate el compañero Humberto José Zúñiga Mairena, en San Sebastián de Yalí, originario de la ciudad de Managua.

Muere en combate el compañero Denis Antonio Silva Torres, en la zona de Santa Clara en Nueva Segovia, originario del municipio de Managua.

Mueren en combate los compañeros Asunción González Rosales y Tomás González López (padre e hijo), en la comunidad Puerto Príncipe en Nueva Guinea, originarios de la ciudad de Managua.

Muere en combate el compañero Ricardo Sequeira Arróliga, en la comarca El Guayabo en el municipio de Camoapa, de donde era originario.

Muere en combate el compañero Nolberto Candelario Jarquín Velásquez, en San Juan del Río Coco, originario del municipio de Masatepe.

Muere en combate el compañero Alfredo Gómez López, en la comunidad Wasaka en El Tuma – La Dalia, originario de la comunidad Las Cañas #2 del municipio de Matagalpa.

Muere en combate el compañero Santos Valdivia Ochoa, en la comunidad Zabaleta en Matiguás, originario del municipio de El Tuma – La Dalia.

1984:

Muere en combate el compañero Víctor Manuel Cáceres, en el cerro La Yegua en Teotecacinte, Jalapa, originario del municipio de Somoto.

1985:

Muere en combate el compañero Saturnino Lanzas Arauz, en el Cerro Blanco, municipio de San Juan de Río Coco, originario de Quilalí.

Muere en combate el compañero Felipe Santiago Aragón Oporta “Masita”, en Morrito, originario del municipio de San Francisco de Cuapa.

Muere en combate el compañero Daniel Antonio Esquivel Salazar, en Juigalpa, originario del municipio de Chinandega.

1986:

Muere en combate el compañero Armando José Reyes, en Mulukukú, originario del municipio de Nandaime.

1987:

Muere en combate el compañero Santiago Felipe Castillo Velásquez, en el municipio de El Rama, de donde era originario.

Muere en combate el compañero Juan María Herrera Pérez, en Wapi del municipio de El Rama, de donde era originario.

Muere en combate el compañero Vicente Picado Barquero, en la comunidad Caño Maíz del municipio de Bluefields, de donde era originario.

1988:

Muere en combate el compañero Jorge Aquiles Castro, en San José de Bocay, originario del municipio de Jinotega.

Muere en combate el compañero Raúl Antonio Zavala Anduray, en Plan de Grama en Wiwili − Jinotega, originario del municipio de León.

1989:

Muere en combate el compañero Norman Isabel Romero Reyes, en la comunidad Banadí en San Pedro de Lóvago, originario del municipio de Santo Domingo.

Muere en combate el compañero Faustino Luquez Mendoza, en Mulukukú, originario de la comunidad Cacao – Maunica del municipio de Ciudad Darío.