
Entre el 27 de octubre y el 02 de noviembre recordamos a los héroes y mártires que ofrendaron su vida por la soberanía y la dignidad nacional, desde las primeras gestas patrióticas, pasando por el Ejército Defensor de la Soberanía Nacional, hasta los combatientes caídos durante la gesta Sandinista contra la dictadura y la contrarrevolución. Honramos con respeto su memoria y el legado de su sacrificio.
27 de Octubre
1876:
Tránsito a Otro Plano de Vida del Héroe Nacional Andrés Castro Estrada, destacado soldado en la Batalla de San Jacinto; originario de la ciudad de Managua.
1932:
En zona de La Pelona, Chinandega, el General del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua, Juan Pablo Umanzor y sus tropas combatieron a fuerzas de la Guardia Nacional.
1963:
Gesta Heroica de Raití – Bocay: primera acción guerrillera del FSLN, dirigidos por el Coronel Santos López y el Comandante Tomás Borge Martínez, en la que murieron heroicamente los compañeros:
Francisco Buitrago Castillo “El Doctorcito”, originario de Terrabona
Faustino Ruiz “El Cuje”, originario de Ocotal
Modesto Duarte Álvarez, originario de Boaco
Jorge Alberto Navarro “Juan Luna”, originario de Managua
Iván Sánchez Argüello
Mauricio Córdoba
Boanerges Santamaría, entre otros.
1978:
Muere en combate la compañera Sabrina Cristiam Cáceres Vílchez, en Somotillo, originaria del municipio de Chinandega.
1982:
Muere en combate el compañero Kelvin Rodríguez Pérez, en la comunidad La Golondrina en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.
1984:
Muere en combate el compañero Ciriaco Morán, en Nueva Guinea, originario de la comunidad Momotombo del municipio de La Paz Centro.
Mueren en combate los compañeros Ernesto José Méndez Palacios, Carlos Ernesto Montoya Silva y José Leonel Jácamo Montiel, en San Sebastián de Yalí; originarios de los municipios de Jinotega, Managua y Jinotepe, respectivamente.
Son asesinados los compañeros Ronal Castellano y María Laura Soza Chavarría, en la comunidad Santa Julia del municipio de Murra, de donde eran originarios.
Son asesinados los compañeros Alex Natividad Castellano Soza, José Rodolfo Soza Chavarría y Martha Azucena Castellano Soza, en la comunidad San Gregorio del municipio de Murra, de donde eran originarios.
1985:
Muere en combate el compañero Hermógenes Crescencio Ramírez Suncín, en Mulukukú, originario de la comunidad Valle de las Zapatas del municipio de Larreynaga.
Muere en combate el compañero Osvaldo Obregón Aguirre, en la comunidad Kudawás en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Elvis Zamora Hodgson, en la zona de Punta Gorda, originario de la comunidad Bilwaskarma del municipio de Waspán.
1986:
Muere en combate el compañero Mauricio José García Rodríguez e Immer Jesser Hernández López, en Wamblán, Wiwilí −Jinotega; originarios del municipio de Ciudad Darío y Niquinohomo, respectivamente.
Muere en combate el compañero Ramón Alexis Rocha Mendoza, en la comunidad Caño La Leona en Murra, originario del municipio de Tola.
Muere en combate el compañero Leonardo Osorio Umanzor, en la comunidad El Dorado en Murra, originario del municipio de Pueblo Nuevo.
1987:
Muere en combate el compañero Lucas Ruperto Rosales Izquierdo, en la comunidad Los Laureles en Estelí, originario del municipio de El Viejo.
Muere en combate el compañero Leonardo José Acevedo Galeano, en la comarca El Ticoral en Muelle de los Bueyes, originario del municipio de Juigalpa.
1988:
Muere en combate el compañero José Soto Duarte, en el municipio de Río Blanco, originario del mismo municipio.
1989:
Muere en combate el compañero Jaime Gervasio Parajón García, en Juigalpa, originario del municipio de Larreynaga.
28 de Octubre
1982:
Son asesinados integrantes de la familia Blandón – Bustillo, miembros del FSLN por la contrarrevolución, en la comunidad La Fragua en el municipio de El Jícaro; de donde eran originarios. Ellos son:
- Leonardo Blandón Bustillo,
- Gregorio Blandón Bustillo,
- José Ricardo Blandón Bustillo,
- Nicolás Antonio Blandón Bustillo,
- Juan Ángel Blandón Bustillo,
- Santos Humberto Blandón Bustillo,
- Venancio Blandón Bustillo,
- Ricardo Blandón Landero y
- Raúl Moreno Blandón.
Muere en combate el compañero Santos Guadalupe Vásquez Pérez, en San Fernando, originario de la comunidad El Porcal del municipio de San Lucas.
Es asesinado el compañero José Antonio Bellorín Rodríguez, en la comunidad El Salamar en Wiwilí – Nueva Segovia, originario del municipio de Quilalí.
1983:
Muere en combate el compañero Rafael Antonio Martínez Tórrez, en la comunidad Palo Blanco en San Juan del Río Coco, originario del municipio de Ocotal.
1984:
Muere en combate el compañero Jesús González Polanco, en la comunidad Los Pinares en el municipio de Telpaneca, de donde era originario.
Es torturado y asesinado el compañero Francisco Antonio García, fue capturado entre las comunidades El Carmen y El Carbonal Arriba en el municipio de Telpaneca; originario del mismo municipio.
1985:
Muere en combate el compañero Santos Federico Rizo Altamirano, en la comunidad Las Quebradas en Wiwilí – Jinotega, originario del mismo municipio.
1986:
Muere en combate el compañero Juan Herrera, en la comunidad Bolinquín en Wiwilí – Jinotega, originario del municipio de Jalapa.
Muere en combate el compañero Saturnino Herrera Ramos, en Zompopera en Santa María de Pantasma, originario de la comunidad Los Chagüites del municipio de San Rafael del Norte.
Muere el compañero Bismarck Antonio Valle Selva, en la zona montañosa de Waslala al pisar una mina; originario del municipio de Granada.
1987:
Muere en combate el compañero Eris González Coronado, en la comunidad El Areno en Santo Domingo, originario de la comunidad La Gorra del municipio de Muelle de los Bueyes.
1988:
Muere en combate el compañero Sabas de Jesús Pérez, en Wiwilí – Jinotega, originario del municipio de Yalagüina.
Muere en combate el compañero Antonio López Urbina, en Plan de Grama en Wiwilí− Jinotega, originario de la comunidad El Paraíso del municipio de Matagalpa.
Muere en combate el compañero William Uriel Gaitán Ortiz, en Mulukukú, originario del municipio de Nandasmo.
1989:
Mueren en combate los compañeros Ricardo Francisco Hernández Vargas y Rolando José Uzaga Zelaya, en la zona montañosa de Matagalpa, ambos originarios del municipio de Niquinohomo.
1998:
Impacto en Centroamérica del Huracán Mitch, que golpeó principalmente a las Repúblicas de Honduras y Nicaragua, poniendo en evidencia la vulnerabilidad de la población nicaragüense en la época de los gobiernos neoliberales.
29 de Octubre
1983:
Muere en combate el compañero Larry Alberto Ulloa, en Esquipulas, originario del municipio de Granada.
1984:
Muere en combate el compañero Marvin José Rodríguez González, en la comunidad Haulover en Prinzapolka, originario del municipio de Matagalpa.
Muere en combate el compañero Reynaldo José Toruño Dávila, en El Jicaral, de donde era originario.
Es torturado y asesinado el compañero José Prado Reyes miembro del Ejército Popular Sandinista, fue capturado en la comunidad de Haulover en Prinzapolka, sus restos nunca fueron encontrados; originario del municipio de Puerto Cabezas.
Es torturado y asesinado el compañero Francisco Rafael Chávez Huete miembro del Ejército Popular Sandinista; capturado en la comunidad de Waunhta en Prinzapolka, sus restos nunca fueron encontrados; originario del municipio de Puerto Cabezas.
Muere en combate el compañero José María González López, en la comunidad Los Ángeles en San José de Bocay, originario del mismo municipio.
Mueren en combate los compañeros Francisco Edmundo Talavera Siles y Francisco Ramón Pineda Zelaya, en la comunidad Sarayal en el municipio de Jinotega, de donde eran originarios.
Muere en combate el compañero Faustino Martínez, en El Cuá, originario del municipio de Chichigalpa.
Muere en combate el compañero César Augusto Flores Sánchez, en Kukra Hill, originario del municipio de Villa El Carmen.
1985:
Muere en combate el compañero Alberto González Muñoz, en la comunidad Los Laureles en el municipio de Wiwilí – Jinotega, originario de Plan de Grama del mismo municipio.
Muere en combate el compañero Reymundo Jirón Jarquín, en la comunidad Aguas Calientes en Nueva Guinea, originario del municipio de Esquipulas.
Muere en combate el compañero Donald Oporta Pérez, en la comunidad El Ayote en El Coral, originario del municipio de La Libertad.
Muere en combate el compañero Alejandro Porfirio Prado, en Wiwilí – Jinotega, originario del municipio de Chichigalpa.
1986:
Muere en combate el compañero Vicente Anastasio Savallo García, en el sector de Los Arenales en Waslala, originario de la Mina El Limón del municipio Larreynaga.
Muere en combate el compañero José Martín Rodríguez Suárez, en Corinto, mientras resguardaba el puente de Paso Caballo; originario de la comunidad El Tamarindo del municipio de La Paz Centro.
Muere en combate el compañero Marco Antonio Hernández Castro, en la comunidad El Arenal en El Cuá, originario del municipio de La Paz Centro.
Muere en combate el compañero Pedro Antonio Sotelo Madrigal, en Santa María de Pantasma, originario de la ciudad de Managua.
1987:
Muere en combate el compañero José Benjamín Rodríguez Díaz, en el sector del cerro El Bonetón en Murra, originario del municipio de Somoto.
1988:
Muere en combate el compañero Victoriano López Carrasco, en la comunidad Varillal 1 en San Juan del Río Coco, originario del municipio de Telpaneca.
Muere en combate el compañero Enrique José Peña Obando, en San José de Bocay, originario del municipio de Granada.
Muere en combate el compañero Vicente Chacón Picado, en la comarca Infierno Verde en San Pedro de Lóvago, originario del municipio de Juigalpa.
1989:
Muere en combate el compañero Francisco Duasis Urbina Bravo, en las cercanías del Río Siquia en El Ayote, originario del municipio de Santo Tomás.
Muere en combate el compañero Agustín Antonio González Talavera, en Murra, originario de la comunidad El Carmen del municipio de Wiwilí – Jinotega.
1991:
Muere combatiendo a grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero Feliciano Montiel Zeledón, en la comunidad La Esperanza en el municipio de El Rama, de donde era originario.
30 de Octubre:
1970:
En el contexto de la Huelga Nacional de Educación, se realizó una marcha con la participación de maestros que salieron a pie desde los departamentos de León, Rivas, Chontales, Estelí, Jinotega y Matagalpa, durante el avance se fueron sumando maestros de Carazo, Masaya y Boaco; al entrar a Managua eran esperados por los maestros de la capital. En la marcha hubo aproximadamente 30 mil personas entre maestros y estudiantes.
1973:
Es capturado y asesinado el compañero Elías Amador Gutiérrez, en Chinandega, originario del municipio de Rivas.
1982:
Muere en combate el compañero Víctor Manuel Velásquez Fletes, en Comalapa, originario del municipio de Jalapa.
1983:
Muere en combate el compañero José Leonardo Mena Martínez, en El Castillo, originario del municipio de Telica.
Muere en combate el compañero Humberto Leiva Villalta, en la comunidad El Platanal en Santa María de Pantasma, originario de la comunidad El Caracol del municipio de Terrabona.
Es torturado y asesinado el compañero Benjamín Leonardo Hammond Wilson, en San Juan de Nicaragua; originario del municipio de Bluefields.
1984:
Mueren en combate en el sector del cerro La Chamuscada en la comunidad Bayuncun en San Fernando los compañeros, originarios del municipio de San Lucas:
- Santos Teódulo Miranda Gutiérrez,
- Santos Margarito Sánchez,
- Santos Doroteo Pérez Miranda
- Luis Emilio Cálix Martínez,
- Santos Cevero Cálix Ramírez,
- Santos Jacobo Pérez Rodríguez,
- Miguel Ángel Rodríguez Ramírez.
Muere en combate el compañero Víctor Gutiérrez López, en Puerto Cabezas, originario de la ciudad de Managua.
Mueren en combate en la comunidad Haulover en Prinzapolka, los compañeros Pedro Celestino Bans Bency y Paulino Thomas Celestino, originarios del municipio de Waspán, y los compañeros Pablo José Padilla Quintero y Marcos Antonio Álvarez Sandino, originarios de los municipios de León y Managua, respectivamente.
Muere en combate el compañero Jaime Antonio Rugama Orozco, en Río Blanco, originario del municipio de San Dionisio.
Muere en combate el compañero José Antonio Merlo Martínez, en Mulukukú, originario de la ciudad de Managua.
1985:
Muere en combate el compañero Fabio Tomás Reyes Martínez, en Bluefields, originario del municipio de La Paz Centro.
Muere en combate el compañero Dionisio René Cortez Hernández, en El Jícaro, originario del municipio de Chichigalpa.
1986:
Muere en combate el compañero Carmen Fanor Artola Tamariz, en Wamblán en Wiwilí – Jinotega, originario del municipio de Jinotega.
Muere en combate el compañero José Adolfo Pérez Hernández, en Wiwilí – Nueva Segovia, originario del municipio de Jinotega.
Muere en combate el compañero Orlando Rivera Duarte, en la comunidad El Hormiguero en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Boanerges José Meza Solano, en Raití, Waspán; originario del municipio de Nandaime.
Muere en combate el compañero Edwin José Cruz Mendoza, en Waslala; originario de la ciudad de Managua.
1987:
Aprobación de la Ley 28 “Estatuto de Autonomía de las Regiones de la Costa Atlántica de Nicaragua”, la cual reconoce los derechos ancestrales de los pueblos originarios y afrodescendientes, hoy Regiones de la Costa Caribe Norte y Sur.
Muere en combate el compañero Carlos Oviedo Figueroa, en Jinotega, originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Byron de Jesús Zúñiga Cano, en Wiwilí – Jinotega, originario del municipio de Matagalpa.
Muere en combate el compañero Leopoldo Gómez Téllez, en Nueva Guinea, originario del municipio de El Rama.
Es asesinado el compañero Carlos José Bejarano Jarquín, en el sector conocido como La Verbena en Nueva Guinea, originario del municipio de Nindirí.
Muere en combate el compañero Pablo José González Quintero, en la comunidad El Olingo en el municipio de Quilalí, originario del mismo municipio.
1988:
Muere en combate el compañero Cecilio Siles García, en el municipio de La Cruz de Río Grande, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Juan Bautista Miranda, en la comarca las 4 Esquinas en el municipio de El Rama, originario de la comarca El Pital del municipio de Muelle de los Bueyes.
Muere en combate el compañero Franklin Alberto Betanco, en Juigalpa, originario del municipio de Somotillo.
1989:
Muere en combate el compañero Santiago Martín García Murillo, en el sector del cerro Tamaslí en San Rafael del Norte, originario del municipio de Palacagüina.
1998:
Deslave del volcán Casita tras el paso de Huracán Mitch, que provocó la muerte de aproximadamente 3 mil personas en el municipio de Posoltega, situación que fue ignorada por el gobierno neoliberal de entonces.
31 de Octubre:
1898:
Natalicio del Coronel del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua, Sócrates Ismael Sandino Tiffer, originario del municipio de Niquinohomo; hermano del General Augusto C. Sandino.
1977:
Muere en combate el compañero Isidro Adán Castro Mendoza, en Wiwilí – Jinotega, originario del municipio de Matagalpa.
1984:
Muere en combate el compañero Gilberto Aguilar Ochoa, en la comunidad San Miguel Dudú en el municipio de Waslala, de donde era originario.
1985:
Muere en combate el compañero Francisco Javier Suárez López, en el sector de La Tronquera en la Desembocadura del Río Grande, originario del municipio de La Paz de Carazo.
Muere en combate el compañero Alejandro Acuña Morán, en la comunidad Camaleona Central en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Jonás Eugenio Bustos Bonilla, en Wiwilí – Jinotega, originario de la ciudad de Managua.
1986:
Muere en combate el compañero Manuel de Jesús Rivera, en la comunidad Somotines en Wiwilí – Jinotega, originario del municipio Wiwilí – Nueva Segovia.
Muere en combate el compañero Ramón Navarrete Meza, en el sector del Puente en San Fernando, originario del municipio de Villa El Carmen.
Muere en combate el compañero Armando José García Martínez, en San Rafael del Norte, originario de la ciudad de Managua.
1988:
Muere en combate el compañero Fausto José Castillo González, en el sector del cerro Rosita en Puerto Cabezas, originario de la comunidad El Balgüe del municipio de Altagracia.
Muere en combate el compañero Enrique José Pino Castellón, en Mulukukú, originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Justo Pastor Molina Pineda, en la comunidad El Naranjo en el municipio de San Miguelito, de donde era originario.
1989:
Mueren en combate los compañeros Justo y José Aquiles Luna Matamoros, y Humberto Morales Murillo, en la comunidad La Conquista 1 en el municipio de San Miguelito, de donde eran originarios.
Muere en combate el compañero Ramón Félix Gaitán Reyes, en la comunidad Santa Elena en el municipio de San Miguelito, originario del mismo municipio.
1990:
Muere combatiendo a grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero Fabio Javier López Hernández, en la comunidad Patio Grande en San Juan del Río Coco, originario del municipio de San José de Cusmapa.
01 de Noviembre
1853:
Natalicio en Managua del Héroe Nacional, General de División José Santos Zelaya López, líder de la Revolución Liberal, que inició en 1893 y Presidente de la República de Nicaragua entre 1893 y 1909.
1894:
Natalicio del General de División Francisco de los Santos Estrada Pérez, en el municipio de Nagarote; Jefe de la columna que operó en los departamentos de Jinotega, Nueva Segovia, León y en la Costa Atlántica, y miembro del Estado Mayor del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua (1928 – 1933).
1927:
Tropas del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua se enfrentaron a los yanquis invasores en Jinotega, en la histórica Batalla de Las Cruces.
1930:
Natalicio del compañero Edwin Castro Rodríguez, torturado y asesinado en el contexto del ajusticiamiento del tirano Anastasio Somoza García; originario del municipio de León.
1946:
Natalicio del compañero Santos René Núñez Téllez, quien fue Presidente de la Asamblea Nacional; originario del municipio de León.
1973:
Tras el terremoto de diciembre de 1972, el Sindicato de Carpinteros, Albañiles, Armadores y Similares (SCAAS) realizó una huelga demandando aumento salarial y la eliminación de la jornada laboral de 60 horas obligatorias a la semana. Tras 49 días de huelga se logró un aumento del 10%, así como la derogación de la Ley 86, a través de la cual la dictadura somocista quiso ampliar la jornada laboral de 48 a 60 horas semanales. El FSLN participó y orientó la huelga, conquistando un espacio político fundamental entre la clase trabajadora.
1978:
Mueren en combate en la comunidad San Benito en Chinandega, el comandante Blas Abrahán Real Espinales, originario del municipio de El Viejo, con los compañeros José Benito Centeno, David Martínez Santamaría, Orlando Granados, María del Pilar Gutiérrez y Aníbal de Jesús Martínez Granados, originarios del municipio de Chinandega.
Muere en combate el compañero Luis Ernesto Leiva Cruz, en Rivas, sus restos nunca fueron encontrados; originario de la ciudad de Managua.
1982:
Es asesinado el compañero Ignacio Colindres, en San Pedro del Norte, originario del municipio de El Viejo.
Muere en combate el compañero Juan Benito Hernández Aguilera, en Bluefields, originario del municipio de León.
1984:
Es capturado y asesinado el compañero Roberto José Galeano Ponce, en la comunidad El Cuje en Totogalpa, originario del municipio de San Lucas.
1986:
Muere en combate el compañero Carlos Alberto Sequeira Membreño, en Matagalpa, originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Francisco Ramón Masías Castro, en la comunidad de Presillas en Muelle de los Bueyes, originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Julio César Villagra Ojeda, en Wiwilí – Jinotega, originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Marcial Antonio Muñoz López, en Río San Juan, originario del municipio de Granada.
1987:
Muere en combate el compañero Orlando José Rosales García, en Sébaco, originario del municipio de Wiwilí – Nueva Segovia.
1988:
Tránsito a la Inmortalidad del Comandante Guerrillero y de Brigada, Walter Ferretti Fonseca “Chombo”.
Muere en combate el compañero Juan Pablo Pérez, en la comunidad Potrero Alto en el municipio de Camoapa, de donde era originario.
Es asesinado el compañero Óscar Danilo Castellón Ayala, en las cercanías del Instituto Miguel Ángel Ortez en Chinandega, originario del municipio de Chichigalpa.
1989:
Muere en combate el compañero Santos López Castellón, en la comunidad Las Piedras en el municipio de Wiwilí – Nueva Segovia, originario del mismo municipio.
Muere en combate el compañero Héctor Antonio Vanegas, en Jinotega, originario de la ciudad de Managua.
02 de Noviembre
1926:
Ataque encabezado por el General Augusto C. Sandino al cuartel en El Jícaro, el cual marcó el inicio de su lucha contra el gobierno de Adolfo Díaz y la intervención estadounidense.
1977:
El FSLN emitió un comunicado sobre los combates realizados en las ciudades de San Carlos, Ducualí, Mozonte, San Fernando, Cárdenas, Masaya, Managua y otros puntos del país, a fin de aclarar aspectos importantes de la lucha libertaria del pueblo nicaragüense y de preservar la continuidad de los principios del Sandinismo.
Muere en combate el compañero José Ángel Carcache, en Tola, originario de la ciudad de Managua.
1978:
Mueren en combate los compañeros Crescencio Rosales Cabrera y Salvador Francisco Amador Lanzas, en el sector del barrio El Progreso en Matagalpa, originarios de los municipios de León y Matagalpa, respectivamente.
Muere en combate el compañero Erick Pérez Díaz, en el sector del Hotel Ideal Matagalpa en el municipio de Matagalpa, de donde era originario.
1984:
Muere en combate el compañero Adán Antonio Huete Peña, en La Cruz De Río Grande, originario del municipio de Somoto.
Muere en combate la compañera Mariluz Reyes Sobalvarro, en Abisinia en El Cuá, originaria del municipio de San Sebastián de Yalí.
Muere en combate el compañero José Isaac Salazar Guadamuz, en la comunidad El Naranjo en Cárdenas, originario del municipio de Santa Teresa.
Muere en combate el compañero Francisco José Tijerino, en Santa María de Pantasma, originario del municipio de Buenos Aires.
Muere en combate el compañero José Gabriel Olivas López, en Wiwilí – Nueva Segovia, originario del municipio de Jalapa.
Muere en combate el compañero Inés Rodríguez Granados, en la Cooperativa Lavu en Siuna, originario del municipio de Matagalpa.
Muere en combate el compañero Ramón Balmaceda Ortiz, en Murra, originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Juan Antonio Carranza Espinoza, en San José de Bocay, originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Álvaro Antonio Sandoval Baltodano, en la comunidad El Cedro en San José de Bocay, originario del municipio de León.
Muere en combate el compañero Luis Alberto Pérez Ruiz, en Zompopera en Santa María de Pantasma, originario de la comunidad El Ángel 2 del municipio de San José de Cusmapa.
1986:
Muere en combate el compañero Salvador Morales Hernández, en el sector del barrio El Rosario en Estelí, originario del municipio de Jalapa.
Muere en combate el compañero Alfonso Dávila Zeledón, en San Francisco de Cuapa, originario del municipio de El Coral.
Muere en combate el compañero Miguel Antonio Bucardo Urrutia, en el sector de El Chagüitón en Pueblo Nuevo, originario del municipio de Chinandega.
1987:
Muere en combate el compañero Juan Antonio Narváez Munguía, en El Jícaro, originario del municipio de Telica.
Muere en combate el compañero Eduardo Vicente López Bravo, en Nueva Guinea, originario del municipio de León.
1990:
Muere combatiendo a grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero Pedro Antonio Potosme García, en el sector del cerro El Jocote en Puerto Cabezas, originario del barrio La Unión del municipio de Santa Teresa.
1992:
Es asesinado por grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero Julio César Flores Valladares, en el municipio de Somoto, de donde era originario.
Muere combatiendo a grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero José María López Castillo, en el sector de la comunidad El Escambray en Jalapa, originario del municipio de San Nicolás.
Muere combatiendo a grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero Filemón López López, en la comunidad El Bramadero en Condega, originario del municipio de San Nicolás.
Muere combatiendo a grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero Anselmo Velásquez Castillo, en la comunidad Las Brisas en Quilalí, originario del municipio de San Nicolás.
Muere combatiendo a grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero Bayardo Porfirio Aráuz Salas, en la comunidad El Espinal en Estelí, originario de la comunidad Quebrada de Agua del municipio de San Nicolás.

