En la historia de Nicaragua, cada fecha encierra la memoria viva de mujeres y hombres que entregaron su vida por la libertad, la justicia y la dignidad de nuestro pueblo. Las efemérides del 25 al 31 de agosto recogen momentos de heroísmo, sacrificio y compromiso revolucionario que marcaron el rumbo de la lucha popular y honra la memoria de todos los que abonaron esta Patria Libre y Soberana.

25 de Agosto

1975:
Son torturados y asesinados los hermanos Ricardo y Luciano Sánchez Alvarado, quienes fueron capturados y llevados al comando de Ocotal por guardias somocistas; sus restos nunca fueron encontrados. Eran originarios del municipio de San José de Cusmapa.

1978:
Muere en combate el compañero Sabino Díaz López, en Juigalpa, originario del municipio de Sébaco.

1982:
Muere en combate el compañero Juan José Calero, en San José de Bocay, originario del municipio de Santa Lucía.

1983:
Es asesinado el compañero José Aguilar Erazo, en la comunidad Agua Buena del municipio de San Francisco del Norte, de donde era originario.

1984:
Es asesinado el compañero Roberto Aguilar Sánchez, en la comunidad Agua Buena en el municipio de San Francisco del Norte, de donde era originario.

1985:
Muere en combate el compañero Álvaro Vicente Mendoza Roa, en San Juan de Limay, originario del municipio de León.

Muere en combate el compañero Carlos Alberto Vado Chávez, en Bilwi, originario del municipio de La Conquista.

Muere en combate el compañero Ciriaco José Martínez, originario del municipio de Teustepe.

Muere en combate el compañero Tomás Méndez Gaitán, en Waslala, originario del municipio de Boaco.

Mueren en combate los compañeros Esteban Valle Soza, Perfecto Manzanares Icabalceta, Fausto Soza Gutiérrez, Orlando Mairena Sequeira y Gregorio Torrez Martínez, en la comunidad Monte Grande en Sébaco, originarios del municipio de Terrabona.

1986:
Muere en combate el compañero Edén Agustín Balmaceda, en la comunidad Agua Zarca en Sébaco, originario del barrio San Pedro del municipio de Ciudad Darío.

Muere en combate el compañero Otoniel Guevara López, en Mulukukú, originario de la ciudad de Managua.

Muere en combate el compañero Cruz Antonio Juárez Leytón, en la comunidad La Pájara en Waslala, originario del municipio de León.

Es asesinado el compañero Mario José López Padilla, en Laguna de Perlas, originario del municipio de Santo Domingo.

Muere en combate el compañero Julio César García, en el Cerro de Hielo en Chontales, originario del municipio de Camoapa.

1987:
Mueren en combate los compañeros Santiago González Guzmán y Francisco Santiago Castillo Garache, en la comunidad Monte Grande en Sébaco, originarios de los municipios de Juigalpa y Sébaco, respectivamente.

Muere en combate el compañero Doroteo Treminio Vallejos, en la comunidad Agua Zarca en Sébaco, originario del municipio de Ciudad Darío.

1989:
Muere en combate el compañero Eleuterio Ramón Altamirano Urrutia, en Camoapa, originario del municipio de Larreynaga.


26 de Agosto

1962:
Es asesinado el compañero Jaime Alfaro Orozco, en zona fronteriza con Honduras, originario del barrio San Pedro del municipio de Ciudad Darío.

1975:
Es torturado y asesinado el compañero José de la Cruz Sandoval Rodríguez, en el municipio de Macuelizo, originario de la comunidad Amatillo del mismo municipio.

1977:
Muere en combate el compañero Juan de Dios Muñoz Reyes, en el sector de la finca El Dorado en Condega, originario del municipio de León.

1978:
Es torturado y asesinado el compañero Álvaro Sánchez Sánchez “El Cabo”, fue capturado en Jinotepe y trasladado a la hacienda El Porvenir en San Marcos; originario del barrio San José del municipio de Jinotepe.

1984:
Muere en combate el compañero Salvador Cantillano Amador, en la comarca San Juan del municipio de Boaco, de donde era originario.

Muere al caer en un campo minado el compañero Carlos Esteban Olivas Aguilar, en la comunidad Momotombo en La Paz Centro, originario del municipio de Larreynaga.

1985:
Muere en combate el compañero Natividad López, en la comunidad La Lucha del municipio de El Tuma – La Dalia, originario del mismo municipio.

1986:
Muere en combate el compañero Julio Antonio Gaitán Gutiérrez, en Mulukukú, originario de la comunidad Malacatoya del municipio de Granada.

Muere en combate el compañero Ismael Ramón Urbina Guzmán, en Tecolostote, San Lorenzo; originario del municipio de San Juan del Sur.

Es asesinado el compañero Gerardo Antonio Ruiz Álvarez, en la comunidad Never Oporta en San Miguelito, originario del municipio de San Carlos.

Muere en combate el compañero Homero Francisco Montenegro Ramírez, en el sector del cerro El Cacao en El Ayote, originario del municipio de Tipitapa.

1987:
Muere en combate el compañero Cristóbal Jiménez Miranda, en la comarca El Rodeo #2 del municipio de Boaco, de donde era originario.


27 de Agosto

1951:
Natalicio del compañero doctor Carlos Roberto Huembes Ramírez, originario de la ciudad de Managua; participó en movilizaciones del Frente Estudiantil Revolucionario (FER) y del Centro Universitario de la Universidad Nacional (CUUN), fue responsable del Comité Regional de Managua del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

1967:
Mueren combatiendo en la Gesta Heroica de Pancasán en el municipio de Matiguás, 13 compañeros miembros del FSLN, ellos son:

Comandante Silvio Mayorga Delgado, fundador del FSLN y jefe del destacamento guerrillero, originario de Nagarote.

Rigoberto Cruz Argüello “Pablo Úbeda”, fundador del FSLN, originario de La Libertad.

Francisco Moreno, originario de Managua.

Ottoniel Casco Montenegro, originario de Jinotega.

Carlos Alberto Reyna Rivera, originario de Managua.

Ernesto Fernández, originario de Masaya.

Oscar Danilo Rosales Argüello, originario de León.

Carlos Alberto Tinoco Montiel, originario de Corinto.

Nicolás Sánchez López, originario de Matiguás.

Fermín Díaz Siles, originario de Matiguás.

Felipe Gaitán, originario de Matiguás.

Oscar Armando Flores Alonzo, originario de Matiguás.

Fausto Heriberto García Ferrufino.

1977:
Muere en combate el compañero Genaro Díaz López, en la comunidad Sitio Histórico del municipio de Matiguás, originario de la comunidad Bálsamo Central del mismo municipio.

1978:
Es asesinado el compañero Silvio José Carballo Muñoz, en la comunidad Las Azucenas en Niquinohomo, originario del municipio de Diría.

1983:
Muere en combate el compañero José Nahún García Alaniz, en el sector del empalme La Guaba en la comunidad San Francisco de Los Cedros del municipio de Jinotega, de donde era originario.

Muere en combate el compañero Henry Manuel Ramírez, en La Tronquera, Puerto Cabezas; originario de la comunidad Tepalón del municipio de Granada.

1984:
Mueren en combate los hermanos Isidro y Julio Rivera Sevilla, en la comunidad Guapotal Tapasle del municipio de El Tuma – La Dalia, originarios del mismo municipio.

Muere en combate el compañero Santos Sánchez Hernández, en la comunidad San Pedro El Toro del municipio de Matiguás, originario de la comunidad San Francisco de Pancasán del mismo municipio.

Es asesinado el compañero Ángel Salvador Peña González, en El Viejo, originario de la ciudad de Managua.

1985:
Muere en combate el compañero Francisco José Martínez Morales “Panchito”, en la comunidad La Cruz en Jinotega, originario de la ciudad de Managua.

Muere en combate el compañero Freddy Antonio Cano Conrado, en Mulukukú, originario del municipio de La Paz de Carazo.

1986:
Mueren en combate los compañeros Pedro José Luna Martínez y José Benito Arauz Méndez, en la comunidad Las Cruces en Santa María de Pantasma, originarios de los municipios de San Ramón y San Rafael del Norte, respectivamente.

Muere en combate el compañero Enrique Sáenz Muñoz, en el municipio de Murra, originario de la ciudad de Managua.

Muere en combate el compañero Omar de Jesús Martínez Jarquín, en Juigalpa, originario de la ciudad de Managua.

Muere en combate el compañero Juan Francisco Carrillo, en Santa María de Pantasma, originario de la ciudad de Managua.

1987:
Muere en combate el compañero Juan Alejandro Sánchez Rojas, en San José de Bocay, originario del municipio de León.

Muere en combate el compañero Lesther Donaldo Gradiz Colindres, en Murra, originario del municipio de El Jícaro.

Es asesinada la compañera Modesta Alicia Rivera Acevedo, en el municipio de Yalagüina, de donde era originaria.

Muere en combate el compañero Manuel de Jesús Sánchez Ruiz, en Bluefields, originario de la comunidad La Manzana del municipio de La Paz, Carazo.

Muere en combate el compañero Gerardo Blandón Blanco, en Nueva Guinea, originario del municipio de Tipitapa.

28 de Agosto

1976:
Muere en combate el compañero Iván Antonio Ferreti Rodríguez, en Masaya, originario de la ciudad de Managua.

1978:
Insurrección de los Muchachos en Matagalpa, tras el asesinato del compañero José Alberto Chavarría Castro por la guardia somocista en la Colonia El Mazo, la población de la ciudad de Matagalpa se manifestó. En su mayoría eran estudiantes de secundaria organizados en la Asociación de Estudiantes de Secundaria (AES) y el Frente Estudiantil Revolucionario (FER), que fueron apoyados por sus madres y padres; durante los días que duró la Insurrección también asesinaron a los compañeros Dámaso Blandón y Florencio Ruiz Torres. La Insurrección de los Muchachos en Matagalpa es recordada como una acción de gran envergadura, pues repercutió en la conciencia de las familias nicaragüenses para liberarse de la opresión somocista, a la vez que líderes latinoamericanos hicieron llamados a detenerla.

Muere en combate el compañero César López Obregón, en León, originario del municipio de San Ramón.

1980:
Muere en combate el compañero José Armando Martínez Chavarría, en la comunidad La Camaleona en San José de Bocay, originario del municipio de Santa Rosa del Peñón.

Muere en combate el compañero Pedro Juan Sánchez, en San Carlos, originario del municipio de Camoapa.

1981:
Muere en combate el compañero Noel Antonio Calderón López, en San José de Bocay, originario del municipio de San Marcos.

1982:
Muere en combate el compañero Omar Antonio Garmendia, en la comunidad Las Mesas del municipio de Jalapa, de donde era originario.

1984:
Muere en combate el compañero Juan Ramón Robles Mayorga, en Matagalpa, originario del municipio de Ticuantepe.

1985:
Muere en combate el compañero Félix Reyes González, en la comunidad Kiwaska del municipio de Rancho Grande, originario de la comunidad La Castilla del mismo municipio.

1986:
Muere en combate el compañero Nelson Alejandro Chacón Rivas, en Mulukukú, originario del municipio de Palacagüina.

Es torturado y asesinado el compañero Miguel Ángel Lira Martínez, en el sector conocido como El Envidioso en la comunidad Cuyas del municipio de San Lucas, de donde era originario.

Muere en combate el compañero José Manuel Moreno, en San Juan del Río Coco, originario del municipio de El Crucero.

1987:
Muere en combate el compañero Francisco José Gutiérrez Hernández, en San Rafael del Norte, originario del municipio de León.

Muere en combate el compañero Jhony Antonio Angulo Pérez, en la comunidad San Gabriel en San Sebastián de Yalí, originario de la comunidad Veracruz del municipio de Rivas.

Muere en combate el compañero Roger Antonio Collado, en la Isla Matagalpa en El Tuma – La Dalia, originario de la comunidad El Ostional del municipio de San Juan del Sur.

Muere en combate el compañero Carlos Esteban Aburto Torrez, en San José de Bocay, originario de la ciudad de Managua.

Muere en combate el compañero Marlon Enrique Ortega Tellería, en Zompopera en Santa María de Pantasma, originario de la ciudad de Managua.

29 de Agosto

1975:
Es asesinado el compañero Santiago Lagos Rodríguez, en el municipio de Macuelizo, originario de la comunidad Amatillo del mismo municipio.

1982:
Muere en combate el compañero Santos Guillermo Valenzuela Rodríguez, en la comunidad El Limón en Jalapa, originario de la comunidad Las Brisas del municipio de San Sebastián de Yalí.

1983:
Es capturado y asesinado el compañero José Luis Valle Zambrana, en Estelí, sus restos no fueron encontrados; originario del municipio de Nindirí.

Es capturado y asesinado el compañero Eutimio Antonio López Pérez, en la comunidad La Bodega en San Carlos, originario del municipio de Santo Domingo.

1984:
Muere en combate el compañero Seferino Rivera Toruño, en la comunidad San Francisco de Oskiwas en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.

1985:
Muere en combate el compañero Andrés Tinoco Díaz, en la comunidad Los Laureles en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.

Mueren en combate los compañeros Cecilio Rizo Blandón y Octavio Castillo Rayo, en La Trinidad, originarios de la comunidad Quebrada de Agua del municipio de San Nicolás.

1986:
Muere en combate el compañero Benito Olivar González, en la comarca San Antonio en Camoapa, originario del municipio de Comalapa.

1987:
Muere en combate el compañero José Francisco Mayorga Soto, en Wiwilí – Jinotega, originario del municipio de Chichigalpa.

1988:
Es torturada y asesinada la compañera Carla Sevilla Reyes, en la comunidad Villa Álvarez del municipio de El Almendro, de donde era originaria.

Muere en combate el compañero Orlando de Jesús Moncada Martínez, en el sector del Golfo de Fonseca en Chinandega, originario del municipio de Santa Rosa del Peñón.

1989:
Muere en combate el compañero José Calazán Saballos Gómez, en El Tortuguero – Caribe Sur, originario del municipio de Santo Domingo, Chontales.

Muere en combate el compañero Cándido Nahúm Lanzas Valenzuela, en la comunidad El Charcón del municipio de Santa María de Pantasma, originario de la comunidad Los Limones del mismo municipio.

Muere en combate el compañero Eligio Alejandro Rivera García, en Río Blanco, originario del municipio de Sébaco.

Mueren en combate los compañeros Rodolfo Efraín Vallecillo Martínez y Héctor Chow Ramírez, en la comunidad Mongallo en Siuna, originarios de los municipios de Bluefields y Bonanza, respectivamente.

30 de Agosto

1978:
Muere en cumplimiento de misión en Managua, el compañero Óscar Róbelo Sotomayor, miembro fundador de la Asociación de Trabajadores del Campo (ATC) y del Movimiento Cristiano Revolucionario (MCR).

Son asesinadas por la guardia somocista las hermanas Justina Arauz de Soza y Nubia Arauz, junto con los compañeros miembros de la Federación de Estudiantes Revolucionarios (FER) Harold Miranda Téllez y Luis Alfredo Lacayo, en el Hotel Soza en el municipio de Matagalpa, de donde eran originarios.

Es asesinado el compañero Roberto Sacasa Cisne, en Matagalpa, originario del municipio de Waslala.

1979:
Es asesinado el compañero José de la Cruz Téllez Flores, en Masaya, originario de la ciudad de Managua.

Es asesinado el compañero Paulo Francisco Saravia Flores, en el sector de lo que hoy es el barrio Omar Torrijos en la ciudad de Managua, de donde era originario.

1980:
Es asesinado el compañero Félix Antonio Aburto, miembro de la Policía Sandinista, por un grupo de contrarrevolucionarios en la zona de Zelaya.

Muere en combate el compañero José Mercedes Dávila Reyes, en Morrito, originario de la ciudad de Managua.

1983:
Muere en combate el compañero Tomás Steadman Moses Garth, en el sector de Indio Maíz en el Caribe Sur, originario del municipio de Laguna de Perlas.

Muere en combate el compañero Luis Andrés Solano Zamora, en la comunidad San José de Las Mulas en Matiguás, originario del barrio Las Marías del municipio de Matagalpa.

Es asesinado el compañero Óscar Maldonado Moncada, en el municipio de San Pedro del Norte, originario del barrio Libre del mismo municipio.

Es asesinado el compañero Roberto Silvestre Herrera López, en San Francisco del Norte, originario del municipio de Puerto Morazán.

Muere en combate el compañero Horacio Ramón Poveda Morán, en Jinotega, originario del municipio de Posoltega.

Mueren en combate los compañeros Felipe Amador, Jerónimo Espinoza y Emilio Sotelo, en la zona de Zelaya.

1984:
Muere en combate el compañero Wilfredo Urbina Velásquez, en Santo Domingo – Chontales, originario del municipio de El Rama.

Muere en combate el compañero Pedro José Solórzano Miranda, en la comarca El Potrero del Platanal del municipio de San Lorenzo, de donde era originario.

1985:
Muere en combate el compañero Pedro Pablo Carazo Rivera, en la comunidad Las Vegas en San Juan del Río Coco, originario del municipio de Somoto.

Muere en combate el compañero Hollman Antonio Valle, en Bilwi, originario del municipio de Tipitapa.

Muere en combate el compañero Julio César Díaz Hernández, en la comarca La Palma del municipio de Juigalpa, de donde era originario.

1987:
Es asesinado el compañero Carlos José Lewis Acosta, en Wiwilí – Nueva Segovia, originario de la ciudad de Managua.

1988:
Muere en combate el compañero José Francisco Balladares Salinas, en el Wapí en el municipio de El Rama, originario de la comunidad La Esperanza del mismo municipio.

Es asesinado el compañero Manuel de Jesús Escalante Betanco, en el municipio de Somotillo, de donde era originario.

Muere en combate el compañero Isabel Ortega, en Matiguás, sus restos nunca fueron encontrados, originario del municipio de Matagalpa.

Muere en combate el compañero Luciano Martínez Morales, en Santa María de Pantasma, originario del municipio de Matagalpa.

Es torturado y asesinado el compañero Marcos Augusto Castro Picado, en la comunidad La Perla en Esquipulas, originario del municipio de Jinotega.

31 de Agosto

1969:
Es capturado por la Guardia Civil en San José, Costa Rica el Comandante Carlos Fonseca Amador; fue liberado por un comando del FSLN liderado por Carlos Agüero a través de un mecanismo de intercambio de prisioneros, el 21 de octubre de 1970.

1979:
Muere en combate el compañero Ramón Antonio Alvarado, en la comunidad Las Lajas del municipio de Matagalpa, de donde era originario.

1980:
Es asesinado el compañero Alejandro Javier Jirón Busto, en la ciudad de Managua, de donde era originario.

1983:
Muere en combate el compañero Francisco Josué Suárez Martínez, en El Ayote – Chontales, originario del municipio de Nandasmo.

1985:
Es asesinado el compañero Pedro Paulo Soza Valle, en su casa de habitación en la Colonia Los Laureles en Nueva Guinea, originario del municipio de Juigalpa.

1986:
Muere en combate el compañero Norwin Leonel Bonilla Salmerón, en Santo Domingo – Chontales, originario del municipio de La Paz Centro.

Muere en combate el compañero Óscar Danilo Mendoza, en la comunidad El Naranjo en Waslala, originario del municipio de Quezalguaque.

Muere en combate el compañero Santiago Rodríguez González, en Santo Domingo – Chontales, originario del municipio de El Rama.

1990:
Es asesinado por grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero Cándido García Martínez, en la comunidad San José de las Mulas del municipio de Matiguás, originario de la comunidad Brasilia del mismo municipio.