
Del 21 al 27 de julio, compartimos las efemérides de una semana marcada por la memoria viva de la Revolución Popular Sandinista. Recordamos hechos trascendentales, héroes y mártires que ofrendaron su vida por la libertad del pueblo nicaragüense.
21 de Julio
1955:
Natalicio en Managua del compañero Edgard Lang Sacasa “Aurelio”, fue miembro del Frente Occidental.
1979:
Es capturado y asesinado el compañero Roger Antonio Grijalba Aejanc, en Managua, originario del municipio de Tola, sus restos nunca fueron encontrados.
Es asesinado el compañero Roger Antonio Díaz Argüello, en la ciudad de Managua, de donde era originario.
1980:
Muere en combate el compañero Lucio Morales Dormuz, en la comunidad Las Delicias en San Sebastián de Yalí, originario del municipio de Jinotega.
Es asesinada la compañera Marta Lorena Vargas, durante la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización, originaria de la ciudad de Managua.
1982:
Muere en combate el compañero Guillermo Edgar Llanez Wilson, en el sector del muelle de Puerto Isabel en Prinzapolka, originario de la comunidad Santa Martha del municipio de Puerto Cabeza.
1984:
Muere el compañero Estanislado Gómez Altamirano, en un campo minado en la comunidad El Dominico del municipio de Jinotega, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Francisco Rugama Alvarado, en Quilalí, originario de la comunidad Los Pinos del municipio de San Ramón.
Muere en combate el compañero Eduardo Hernández Centeno, en la comunidad Zacatera en el municipio de Waslala, originario de la comunidad San Pablo Kubaly del mismo municipio.
1985:
Muere en combate el compañero Alejandro Jarquín González, en El Cuá, originario de la comunidad El Bosque del municipio de Muy Muy.
Muere en combate el compañero Jorge Vargas Bustos, en Puerto Cabezas, originario de la ciudad de Managua.
1987:
Muere en combate el compañero Rafael Ángel Cerda Calderón, en Mulukukú, originario del municipio de San Marcos.
Muere en combate el compañero Juan Antonio López Umaña, en la comunidad de Mua en Santo Tomás, originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Fidencio Elpidio Rodríguez, en el sector del Río Ochito en Matagalpa, originario del municipio de León.
Muere en combate el compañero Julio Cesar Pérez Aguirre, en el sector del puente Espavel en San Miguelito, originario del municipio de San Marcos.
Muere en combate el compañero Félix Antonio Torres Aguirre, en El Rama, originario del municipio de San Marcos.
Muere en combate el compañero Francisco Padilla Méndez, en el sector de El Portillón en Pantasma, originario del municipio de Somotillo.
Muere en combate el compañero Abilio José Largaespada Moraga, en Bluefields, originario del municipio de Granada.
1988:
Muere en combate el compañero Ernesto Lazo López, en la comunidad Yakalwas 1 del municipio de San José de Bocay, de donde era originario.
22 de Julio
1978:
Son asesinados los compañeros Ramón Antonio Hernández Salgado y Guillermo Adolfo Ruiz Peña, en el barrio El Calvario de Rivas; originarios de los municipios de Cárdenas y Rivas, respec-tivamente.
1979:
Es asesinado el compañero Juan de Dios Talavera Alaniz, en el barrio El Rosario en Estelí, originario del municipio de Quilalí.
Es asesinado el compañero Paulo Castillo, en Matagalpa, originario del municipio de Nagarote.
Mueren en combate los compañeros Armando José Flores Solís y Mario de Jesús Espinoza Rivera, en Terrabona; originarios de la ciudad de Managua y de Jinotega, respectivamente.
Es asesinado el compañero Justino Antonio Centeno Urbina, por remanentes de la guardia somocista en la Cuesta El Plomo de la ciudad de Managua, de donde era originario.
Muere en combate el compañero José Benito Ugarte Arauz, en Matiguás, originario del barrio El Coyolar de la ciudad de León.
1980:
Muere en combate el compañero Juan Pablo Siles Altamirano, en la comunidad San Marcos en el municipio de San Rafael del Norte, originario de la comunidad El Espino del mismo municipio.
1981:
Muere en combate el compañero Guillermo Antonio Morales García, en la comarca El Quebrantadero en el municipio de Juigalpa, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Denis Osvaldo Ocón Mejía, en San José de Bocay, originario del municipio de Esquipulas.
1982:
Muere en combate el compañero José Santos Aguilar, en El Tuma – La Dalia, originario del municipio de Jalapa.
1984:
Muere en combate el compañero José Alberto Rosales Alegría, en Mulukukú, originario de la ciudad de Managua.
Es asesinado el compañero Odilio Domínguez Ríos, en el municipio de Cinco Pinos, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Geovany Antonio Flores, en San Juan del Río Coco, originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Genaro José Alarcón López, en Río Blanco, originario del municipio de León.
Muere en combate el compañero Pedro Misael Amador Centeno, en Pueblo Nuevo, originario del municipio de León.
Muere en combate el compañero Ramiro Antonio Saravia Hernández, en la comunidad San Ramón en Nueva Guinea, originario del municipio de El Coral.
Muere en combate el compañero Simón Hurtado Chavarría, en la comarca Los Positos en El Ayote, originario del municipio de Juigalpa.
Es capturado y asesinado el compañero Marvin José Soza Robles, en la finca San Gerónimo en la comarca Los Santos en Nueva Guinea, originario del municipio de Acoyapa.
Muere en combate el compañero Mario Inocente Gaitán Rayo, en Nueva Guinea, originario del barrio Monimbó de la ciudad de Masaya.
1986:
Muere en combate el compañero Daniel Santos Mairena Picado, en la comarca Ticoral en Muelle de los Bueyes, originario del municipio de Santo Tomás.
1987:
Muere en combate el compañero Ramón Catalino Miranda, en Jinotega, originario del municipio de Villa El Carmen.
Muere en combate el compañero Julio César Alemán Carballo, en San Rafael del Norte, originario del municipio de San Marcos.
Muere en combate la compañera Rosario Obando Dávila, en la comarca Las Lajitas en el municipio de Juigalpa, de donde era originaria.
1988:
Muere en combate el compañero Félix Padilla Morales, en la comunidad El Gordiano en el municipio de El Castillo, originario de la comunidad Buena Vista del mismo municipio.
1989:
Muere en combate el compañero Guadalupe Chavarría, en la comunidad Las Pailas en Jinotega, originario de la comunidad La Fundadora del municipio de Matagalpa.
Muere en combate el compañero Byron Santiago Mejía, en Waslala, originario de la ciudad de Managua.
2018:
Son asesinados por grupos golpistas – terroristas los compañeros Isabel Godínez Hernández, José Ramón Rosales Rodríguez y Adolfo de Jesús Rosales Rodríguez, en la comunidad Los Milagros en el municipio de Waslala, de donde eran originarios.
23 de Julio
1959:
Asesinato de los estudiantes de la UNAN-León, Sergio Octavio Saldaña González (del municipio de León), José Rubí Somarriba (del municipio de El Viejo), Erick Ramírez Medrano (del municipio de Chichigalpa) y Mauricio Martínez Santamaría (del municipio de Chinandega); también fueron heridas más de 60 personas, en las calles de la ciudad de León, cuando protestaban por la Masacre de El Chaparral (ocurrida el 24 de junio), y para exigir que presentaran al Comandante Carlos Fonseca. En honor a los estudiantes asesinados por la guardia somocista, el 18 de Julio de 1984, la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional declaró, el 23 de Julio, Día Nacional del Estudiante Nicaragüense.
1961:
Fundación del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) por Carlos Fonseca Amador, Tomás Borge Martínez, Silvio Mayorga, Faustino Ruiz, Jorge Navarro, Francisco Buitrago, José Benito Escobar, Germán Pomares Ordóñez, Rigoberto Cruz Arguello “Pablo Úbeda” y el Coronel Santos López, miembro del Ejercito Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua.
1963:
Inicio de la Gesta Heroica de Raití − Bocay (que va del 23 de julio al 27 de octubre): la primera acción guerrillera del Frente Sandinista de Liberación Nacional, que se libró con la toma de los poblados de de Raití y Walakitán, al mando del Coronel Santos López y en la que fue herido el Comandante Silvio Mayorga.
1978:
Es asesinado el compañero Benjamín Hernández Laínez, en Chichigalpa, originario del municipio de Cinco Pinos.
1979:
Muere el compañero Faustino Jiménez Méndez, días después de haber sido torturado por la guardia somocista, en la comunidad El Guaylo del municipio de San Lucas, de donde era originario.
1982:
Muere en combate el compañero Andrés Ruiz Jarquín, en la comunidad El Zapotal del municipio de Esquipulas, originario del municipio de Matagalpa.
1983:
Muere en combate el compañero Mauricio Ramón Pineda Mendoza, en Murra, originario del municipio de Larreynaga.
Muere en combate el compañero Filemón Pastrán, en la cooperativa El CEFER en la comunidad Las Delicias, del municipio de San Sebastián de Yalí, de donde era originario.
1984:
Muere en combate el compañero Leónidas Denis Jarquín González, en la comarca Tawa en el municipio de Camoapa, de donde era originario.
1985:
Muere en combate el compañero Pablo Emilio Pavón Ortiz, en la comunidad Wamblán en Wiwilí – Jinotega, originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Jesús Balladares Obando, cuando al ser emboscado por la contra-revolución entró a un campo minado en el sector de la Isla Cangrejera en San Juan de Nicaragua, originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Óscar Romero Ruiz, en la Cuesta de Wale en Santa María de Pantasma, originario del municipio de Sébaco.
Muere en combate el compañero Álvaro Amelio García Mairena, en la comunidad San Antonio de Kuskawás en Rancho Grande, originario del municipio de El Tuma – La Dalia.
Muere en combate el compañero Joaquín Mercedes Contreras López, en El Cuá, originario del municipio de La Paz Centro.
Muere en combate el compañero Mario José Robleto Pérez, en la comunidad Pita del Carmen en El Cuá, originario del municipio de Granada.
Muere en combate el compañero Thomas Mendoza Morán, en la Cuesta El Muerto de la comunidad Santa Rosa, del municipio de El Cuá, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Moisés Madrigal Pérez, en la comarca Las Maravillas en el municipio de Santo Tomás – Chontales, de donde era originario.
Muere en combate la compañera Alba Rosa Rodríguez Estrada, en la comunidad El Jicote en el municipio de Wiwilí – Jinotega, de donde era originaria.
Muere en combate el compañero Alejandro Hernández Sobalvarro, en la comarca La Embajada en Camoapa, originario del municipio de Boaco.
1987:
Muere en combate el compañero Luis Eduardo Gutiérrez Otero, en Santa María de Pantasma, originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Francisco Javier Torrez Mefields, en el cerro El Venado en Jinotega, originario del municipio de León.
Muere en combate el compañero Santiago Salgado López, en la comunidad La Golondrina del municipio de San José de Bocay, de donde era originario.
1988:
Muere en combate el compañero Aníbal Daniel Rivera Gaitán, en la Comunidad Caño de la Cruz en San José de Bocay, originario de la ciudad de Managua.
24 de Julio
1783:
Natalicio de Simón Bolívar, el Libertador de América.
1979:
Es asesinado el compañero Armando José Sánchez López, por remanentes de la guardia somocista en la ciudad de Managua, de donde era originario.
1980:
Es asesinado el compañero José Felipe Mairena Jiménez, en Ticuantepe, originario del municipio de Bluefields.
Es asesinado el compañero Isidro de Jesús Tercero Centeno, en San Francisco del Norte, originario del municipio de Villanueva.
1982:
Mueren en combate en la Comunidad Salto Grande en el municipio de Bonanza, 7 compañer@s, que resguardaban la Planta Hidroeléctrica de esa comunidad, ell@s son:
- Cristina Rugama Montalván,
- Aaron Toledo Reyes,
- Rene Hoey Díaz,
- Arístides Cruz Rugama,
- Ramón Mendiola,
- Lázaro Ochoa y
- José Xenón, todos originarios de Bonanza.
La única sobreviviente fue la compañera Brenda Rocha, combatiente invicta, hoy Magistrada − Presidenta del Consejo Supremo Electoral; Orden Augusto Sandino en máximo Grado.
Son asesinados en el Museo Municipal de San Francisco del Norte, 16 compañeros, ellos son:
- Donald Espinoza Espinoza,
- Arístides Moncada Espinal,
- Victorino Guevara Centeno,
- Walter Lesli Baquedano,
- Oduver Evelio Baquedano,
- Luis Alberto Espinoza Moncada,
- Raymundo García Montenegro,
- Alfredo Espinoza Aguilera,
- Domingo Laínez Laínez,
- Justo Espinal Moreno,
- Victorino Espinal Moreno,
- Hugo José Martínez Espinoza,
- Reynaldo Barrera Carrasco,
- Félix Pedro Sánchez Guido,
- Ángel Sánchez Pérez,
- José Alberto Hernández Castillo, originario de Santo Tomás del Norte.
1985:
Muere en combate el compañero William Castellano, en San José de Bocay, originario del municipio de El Jícaro.
Muere en combate el compañero José Leónidas Lumbí Altamirano, en el cerro Blanco del municipio de San Juan del Río Coco, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Bismarck Alonso Martínez Velásquez, en Santa María de Pantasma, originario del municipio de Tisma.
Muere en combate el compañero José Andrés Hernández Ramírez, en San José de Bocay, originario de la ciudad de Managua.
Es asesinado el compañero César Augusto Silva Zeledón, en la comunidad Las Piñuelas en El Sauce, originario del municipio de Chichigalpa.
Muere en combate el compañero Felipe Palacios López, en Waslala, originario del municipio de Río Blanco.
1987:
Muere en combate el compañero José Tomás Hernández Aguirre, en Bilwi, originario de la comunidad Urbaite del municipio de Altagracia.
Muere en combate el compañero Fausto José Estrada Rivera, en Abisinia, El Cuá, originario del municipio de Jinotega.
1988:
Muere en combate el compañero Saul Molina Benavidez, en La Tronquera en el municipio de Waspán, de donde era originario.
25 de Julio
Son capturados, torturados y asesinados los compañeros Ali Abarca Meléndez y Justo José Guido Ochoa, en la comunidad Las Brisas del Kilambé en El Cuá, originarios de los municipios de León y Matagalpa, respectivamente.
1978:
Muere en combate el compañero Julio César Rojas Medrano, en el barrio San Felipe del municipio de Jinotepe, de donde era originario.
1979:
Publicación del primer número impreso del Diario Barricada, Órgano oficial de información del Frente Sandinista de Liberación Nacional; circuló en formato físico hasta el año 1998. Resurgió, en versión digital, el 28 de junio del año 2018.
Muere en combate el compañero José Luis Martínez Rizo, en el sector de El Coyotepe en Masaya, originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate la compañera Cleta Nubia Jarquín Hurtado, en la comarca Tierra Azul en Boaco, originaria del municipio de Teustepe.
Muere en combate el compañero Roberto González Meza, en Río Blanco, originario del municipio de Chichigalpa.
Es capturado, torturado y asesinado el compañero Tomás Anselmo Balladares Salinas, en la comarca Poza Redonda en el municipio de El Rama, originario del poblado La Esperanza del mismo municipio.
1983:
Muere en combate el compañero Faustino Cano, en la comunidad Río Arriba del municipio de San Sebastián de Yalí, de donde era originario.
Muere en combate la compañera Santa María González Barrilla, en Nueva Guinea, originaria del municipio de Tipitapa.
1984:
Mueren en combate los compañeros José Pilar Velásquez Treminio y Gonzalo García Vallejos, en Quilalí, ambos originarios del municipio El Jicaral.
Muere en combate el compañero Federico Zavala Tinoco, en Jalapa, originario del municipio de Yalagüina.
Muere en combate el compañero Javier Ortiz Obando, en el cerro El Caballo en Muy Muy, originario de la comarca San Jerónimo de Sacal del municipio de Boaco.
Muere en combate el compañero Elías José Blanco Torrez, en la comarca La Ñampa en Juigalpa, originario del municipio de Tipitapa.
1985:
Muere en combate el compañero José Ernesto Picado Salazar, en Mulukukú, originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Sixto Pedro Martínez Martínez, en el sector del cerro Kilambé en El Cuá, originario del municipio de El Sauce.
Muere en combate el compañero Pablo Pineda Torrez, en Siuna, originario de la comunidad Ranchería del municipio de Muy Muy.
Muere en combate el compañero Pablo Montenegro Torrez, en la comunidad 4 Esquinas en Río Blanco, originario de la comunidad Ranchería del municipio de Muy Muy.
1987:
Muere en combate el compañero Cristino Rivas López, en Mulukukú, originario de la comunidad El Carrizo del municipio de San José de Cusmapa.
Muere en combate el compañero Ariel Polanco Gómez, en la comunidad Aguasarca Abajo del municipio de San José de Bocay, de donde era originario.
Muere el compañero Carlos Daniel Carrillo, luego de ser herido el 16 de Julio, durante un combate en Wiwilí – Nueva Segovia, originario del municipio de Chinandega.
1988:
Muere en combate el compañero José Fernando Prado Cornejo, en la comunidad de Peñas Blancas en Cárdenas, originario de la comunidad Siksa Yari del municipio de Waspán − Río Coco.
1989:
Muere en combate el compañero Miguel Ángel Alvir Rizo, en la comunidad Loma Alta en Santa María de Pantasma, originario del municipio de Wiwilí – Nueva Segovia.
1990:
Es asesinado por grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero Santos Tomás Gutiérrez González, en la comunidad Macaralí en Jalapa, originario del municipio de San Juan de Limay.
Muere combatiendo a grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero Andrés Ochoa López, en Zompopera, Santa María de Pantasma, originario del municipio de El Tuma – La Dalia.
1951:
Natalicio del Comandante Carlos Núñez Téllez, Padre de la Constitución Política de Nicaragua, originario del municipio de León.
Asaltos de los cuarteles Moncada, en Santiago y Carlos Manuel de Céspedes en Bayamo; encabezados por el Comandante en Jefe de la Revolución Cubana Fidel Castro. Día de la Rebeldía Nacional en Cuba.
1975:
Es asesinado el compañero Constantino Maldonado Lovo, fue capturado en la comunidad Icalupe en Somoto y trasladado a Ocotal hasta donde se conoció de él, ya que fue desaparecido; originario del municipio de Somoto.
1980:
Muere en combate la compañera Rebeca Antonia González Ruiz, en Sébaco, originaria de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Edgard Leonel Siles Canales, en Juigalpa, originario de la ciudad de Managua.
1982:
Muere en combate el compañero Pablo Pérez Méndez, en cercanías al Río Coco en Wiwilí – Nueva Segovia, originario de la comunidad El Zompopo del municipio de Muy Muy.
Tránsito a otro Plano de Vida del compañero Margarito Zeledón Núñez, al intentar desactivar una mina en el sector de Las Ánimas de la comunidad El Vecindario en el municipio de Acoyapa, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Víctor Hugo Reyes Arteaga, en La Tronquera, Puerto Cabezas, originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero José Agustín Muñoz Mejía, en el sector de la Cuesta de La Mona en la comunidad Cayantú del Municipio de Totogalpa, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Mario Enrique Rivas Abarca, en Nueva Guinea, originario del municipio de La Paz Centro.
Muere en combate el compañero Luis Armando Iglesias, en San Sebastián de Yalí, originario del municipio de Jinotega.
Mueren en combate los hermanos Silvio Genero y Luis Manuel Casanova Fuertes, en Puerto Cabezas, originarios del barrio La Puebla del municipio de Rivas.
1984:
Muere en combate el compañero José Daniel García Guillén, en la comunidad El Algodón en Waslala, originario del municipio de Río Blanco.
Es asesinado el compañero José Esteban Betancourt Rivera, en Chichigalpa, originario del municipio de Cinco Pinos.
Muere en combate el compañero José Felipe Calderón Galo, en la zona de Llano Largo en La Trinidad, originario de la ciudad de Managua.
1986:
Muere en combate el compañero Fidel González Campos, en Pueblo Nuevo, originario del municipio de Jinotepe.
Muere en combate el compañero Julián Manuel Gómez Miranda, en la comarca El Parlamento en Santo Domingo, originario del municipio de Camoapa.
Muere en combate el compañero Pedro José Rodríguez García, en el sector del cerro El Cacao en Juigalpa, originario del municipio de Chichigalpa.
1987:
Muere en combate el compañero Félix Barrera Sevilla, en El Cuá, originario del municipio de Matiguás.
Muere en combate el compañero Yader de Jesús Cajina Estrella, en la comunidad de Sapoá en Cárdenas, originario del municipio de Buenos Aires.
1998:
Tránsito a la Inmortalidad del Comandante Francisco Rivera Quintero “El Zorro”, Jefe de las tres insurrecciones de la ciudad de Estelí, de donde era originario.
1975:
Es capturado y asesinado el compañero Juan Espinoza Ramírez, en la comunidad La Montañita en el municipio de El Sauce, originario del mismo municipio; sus restos nunca fueron encontrados.
1982:
Es asesinado el compañero Silvio José García, en Diriamba, originario del municipio de San Marcos.
1984:
Muere en combate el compañero José Jesús González, en Jalapa, originario del municipio de La Paz Centro.
Muere en combate el compañero José Ángel López Carazo, en San Sebastián de Yalí, originario de la comunidad Aguas Calientes del municipio de Somoto.
Muere en combate el compañero Reymundo Pérez Gómez, en la comunidad El Algodón en Waslala, originario de la comunidad Walana del municipio de Río Blanco.
1985:
Muere en combate el compañero Mario José Parrales Ruiz, en San Fernando, originario de la comunidad Paso de Lajas del municipio de Telica.
Muere en combate el compañero Miguel Zeledón Castillo, en la comunidad Kaysiwas Central en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.
Muere en combate el compañero José Israel Estrada Sánchez, en El Cuá, originario de la ciudad de Managua.
1986:
Muere en combate el compañero Juan Agustín Rizo Centeno, en la comunidad El Boniche en San Sebastián de Yalí, originario del municipio de San Rafael del Norte.
1987:
Muere en combate el compañero Juan Ramón García Vanegas, en Waslala, originario del municipio de San Ramón.
Muere en combate el compañero Luis Enrique Vásquez, en la comunidad Santa Bárbara en el municipio de Jalapa, de donde era originario.
1988:
Muere en combate el compañero Jesús López Castro, en El Cuá, originario de la comunidad Los Cardones del municipio de Sébaco.
1989: Muere en combate el compañero Adonis Barrios Balladares, originario del municipio de Altagracia.