
Del 20 al 26 de octubre, conmemoramos los hitos y vidas ofrendadas por el pueblo nicaragüense. Esta es la crónica de los héroes y mártires que, desde el histórico levantamiento de Sandino en 1926 hasta los combates de la década de 1990, lucharon por la soberanía y la autodeterminación de la Patria.
20 de Octubre
1978:
Muere en combate el compañero José Ángel Altamirano Muñoz, en el sector de Las Américas 3 en la ciudad de Managua, originario de Villa Venezuela del mismo municipio.
1979:
Muere en combate el compañero José Santiago Cardoza Rodríguez, en el Cerro Mogotón, sector Elequeme, en El Jícaro, originario del municipio de San Isidro.
1982:
El Subteniente Cívico y Maestro, Enmanuel Mongalo y Rubio, el Sargento Primero Andrés Castro y el Soldado Juan Santamaría, fueron declarados Héroes Nacionales por la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional de la República de Nicaragua, mediante Decreto No. 1123, por su heroica participación en la Guerra Nacional antifilibustera.
Son capturados, torturados y asesinados los compañeros Seferino Sevilla Guerrero, Pedro Melgara García y Eulalio Gutiérrez Vásquez, en la comunidad Loma Verde del municipio de Ciudad Antigua, de donde eran originarios.
Muere en combate el compañero Daniel Díaz Miranda, en la comunidad Zinica 2 en el municipio de Waslala, de donde era originario.
Es asesinado el compañero Doroteo Calderón Pineda, en la comunidad El Silencio en el municipio de Jalapa, originario del mismo municipio.
1983:
Muere en combate el compañero Serapio Pérez Sánchez, en la comunidad de San Antonio de Kininowas en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Marcelino Chavarría Tinoco, en Rosita, originario de la comunidad Sahsa del municipio de Puerto Cabezas.
Muere en combate el compañero Morris Bell Zamora, en Kukra Hill, originario de la comunidad Cabo Gracias a Dios del municipio de Waspán.
Muere en combate el compañero Brígido Picado Ramírez, en la localidad Tapasle en la comunidad Guapotal del municipio de El Tuma – La Dalia, originario del mismo municipio.
Son capturados y asesinados los hermanos Inés y Fausto Loza Rostrán, en Rancho Grande, sus restos nunca fueron encontrados; originarios del municipio de El Tuma – La Dalia.
Muere en combate el compañero César David Cruz García, en el sector de la cuesta La Camaleona en San José de Bocay, originario del municipio de Wiwilí – Nueva Segovia.
1984:
Muere en combate el compañero Lucas Tercero Barrera, en la comunidad El Guapotal en El Tuma – La Dalia, originario del municipio de Sébaco.
Muere en combate el compañero Miguel Antonio León Alcántara, en la comunidad El Venado en Río Blanco, originario del municipio de Muy Muy.
1985:
Muere en combate el compañero Adrián Mendoza González, en la comunidad El Caño de la Cruz en el municipio de El Cuá, originario de la comunidad San José – Las Pavonas del mismo municipio.
Muere en combate el compañero Exort Briones Pérez, en la comunidad El Bramadero en Condega, originario del municipio de Jalapa.
1986:
Muere en combate el compañero Holvin Aguirre García, en El Tuma – La Dalia, originario de la ciudad de Managua.
Es asesinada la compañera María de Jesús Orozco Rivera, cuando visitaba la tumba de su esposo en Santa María de Pantasma, originaria del municipio de Terrabona.
1987:
Muere en combate el compañero Juan Carlos Ortiz Rodríguez, en Río Blanco, originario del municipio de Nindirí.
Muere en combate el compañero Jaime Olivas Vílchez, en la comunidad Las Vegas en el municipio de Telpaneca, originario de la comunidad Quibuto del mismo municipio.
Muere en combate el compañero Óscar Antonio Barillas López, en Nueva Guinea, originario de la ciudad de Managua.
Es capturado, torturado y asesinado el compañero Teodoro Salvador Picado Reyes, en la Colonia Naciones Unidas en Nueva Guinea, originario del municipio de Juigalpa.
Muere en combate el compañero Crescencio Picado, en la comarca El Guayabo en Camoapa, originario del mismo municipio.
Muere en combate el compañero Jorge Luis Rojas, originario de la ciudad de Managua.
1988:
Muere en combate el compañero Leónidas de Jesús Martínez Joyas, en Wiwilí – Nueva Segovia, originario del municipio de Jalapa.
Muere en combate el compañero Juan Bautista Romero Aguirre, en la comarca San Esteban en el municipio de Juigalpa, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Harry Sevilla, en El Tuma – La Dalia, originario del municipio de Chichigalpa.
1989:
Es capturado y asesinado el compañero Cirilo Antonio Duarte Ríos, en El Rama, sus restos nunca fueron encontrados; originario del mismo municipio.
Mueren en combate los compañeros Francisco de Asís González Barrios y Lester Martin Largaespada Alemán, en Matagalpa, originarios de la comunidad de Taguizapa del municipio de Altagracia y de la ciudad de Managua, respectivamente.
Muere en combate el compañero José Calixto Valerio Acevedo, en Santa María de Pantasma, originario del municipio de Nandaime.
1990:
Muere en combate el compañero Francisco Guzmán Polanco, durante un enfrentamiento con grupos remanentes de la contrarrevolución, en la comunidad Peñas Blancas en El Tuma – La Dalia, de donde era originario.
1991:
Es asesinado por grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero Doroteo Castro Sánchez, en la comunidad Kusulí Central en el municipio de Waslala, de donde era originario.
1993:
Muere en combate el compañero Freddy de los Ángeles Pérez Briones, en enfrentamiento con grupos remanentes de la contrarrevolución en la comunidad Puertas Viejas en Ciudad Darío, originario de la ciudad de Managua.
21 de Octubre
1953:
Natalicio del Comandante Hilario Sánchez Vásquez, Jefe Guerrillero en la lucha anti somocista, fundador del Ejército Popular Sandinista y Jefe de la Segunda Zona Militar; originario del barrio Sutiaba del municipio de León.
1967:
Es capturado el compañero René Carrión López, cuando cumplía la misión de colocar una bomba en la casa del Diputado somocista Francisco Argeñal; lo asesinan en la cárcel La 21 del municipio de León, de donde era originario.
1970:
Un comando del FSLN, dirigido por el Comandante Carlos Agüero Echeverría, logró por primera vez en la historia de la lucha sandinista, liberar a un grupo de compañeros encarcelados, en Costa Rica desde 1969, entre los que estaba el Comandante Carlos Fonseca.
1978:
Es capturado y asesinado el compañero Humberto Antonio Salinas Sánchez, en la ciudad de Managua, de donde era originario.
1981:
Son asesinados en la comunidad El Consuelo en el municipio de Siuna, de donde eran originarios, los hermanos campesinos Florentín y Felipe de Jesús Castellón Guzmán, y los maestros internacionalistas cubanos Pedro Pablo Rivera Cue y Bárbaro Rodríguez Hernández.
Muere en combate el compañero José Santos Cantillano, en San Isidro, originario del municipio de Boaco.
1984:
Muere en combate el compañero Pedro Saturnino Rodríguez, en la comunidad Piedra Colorada en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.
1985:
Muere en combate la compañera Arleniz de Fátima Dávila Moreno, entre el sector de La Gateada y El Coral, originaria del municipio de Telpaneca.
1987:
Muere en combate el compañero Gonzalo Cárcamo Narváez, en el sector del cerro El Quemado en Nueva Guinea, originario del municipio de Chinandega.
Muere en combate el compañero Eusebio Meza Rugama, en la comunidad San Pedro del Norte en Río Blanco, originario de la comunidad Las Cidras del municipio de San Isidro.
Muere en combate el compañero Francisco César Montenegro Castil, en la comunidad La Ponzoña en Río Blanco, originario de la comunidad Guadalupe del municipio de Matagalpa.
1988:
Muere en combate el compañero Octavio Gabriel Espinoza Mendoza, en la comunidad La Tejada en Matagalpa, originario del municipio de Chinandega.
1989:
Mueren en combate en el sector del cerro El Mono en la comunidad San Andrés de Boboqué en Matiguás, mientras custodiaban caravana de madres que iban a ver a sus hijos en cumplimiento del Servicio Militar Patriótico (SMP), los compañeros: Joaquín Ochoa Flores, Domingo Castillo Dolmus y Martín Valle Castro; originarios del municipio Terrabona Leoncio Urrutia González y Salomón Vílchez Lira, originarios de San Isidro Isaac Moreno Hurtado, originario de Ciudad Darío.
Muere en combate el compañero José Vicente Meza Altamirano, en la entrada a San José de Paiwas, originario de la comunidad La Danta del municipio de Ciudad Darío.
22 de Octubre
1977:
Muere en combate el compañero César Hugo Mendoza Rojas, en la comunidad Walakitán Alto-Wanki en el municipio de Wiwilí – Jinotega, de donde era originario.
1978:
Muere en combate el compañero José Adán Castillo Rocha, en el municipio de Rivas, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Narciso Antonio Martínez, en San Isidro, originario del municipio de Boaco.
1979:
Mueren en combate los compañeros Carlos Gutiérrez López y Carlos José Hernández Membreño, en Quilalí, originarios de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero José Adrián Rodríguez, en Dipilto, originario del municipio de El Viejo.
1981:
Muere en combate el compañero Eligio Ríos Mendoza, en la comunidad El Jicarito en Choluteca – Honduras, originario del municipio de Santo Tomás del Norte.
1982:
Muere en combate el compañero Leopoldo Montoya Briones, en la comunidad Wasayamba del municipio de Río Blanco, de donde era originario.
1983:
Muere en combate el compañero Carlos Humberto Narváez Vado, en la comunidad El Naranjo en San Miguelito, originario del municipio de Jinotepe.
Muere en combate el compañero Francisco Reyes Calderón, en Matagalpa, originario del municipio de Achuapa.
Muere en combate el compañero Óscar Danilo Sobalvarro Zeledón, en la comunidad El Malecón en Wiwilí – Jinotega, originario del municipio de Jinotega.
Muere en combate el compañero Félix Pedro Muñoz, en la comunidad El Malecón en el municipio de Santa María de Pantasma, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Nervin Ambrosio Valverde Bermúdez, en Matagalpa, originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Edgard Taleno, en Mulukukú, originario del municipio de Chichigalpa.
Muere en combate el compañero Jorge Luis Acosta Aragón, en Wiwilí – Nueva Segovia, originario del municipio de Chichigalpa.
1985:
Muere en combate el compañero Julio de Jesús Rivera Rivera, en la comunidad La Brellera en San Rafael del Norte, originario del municipio de Jinotega.
Muere en combate el compañero Juan Pablo Mercado Velásquez, en Puerto Cabezas, originario de la comarca El Pochote del municipio de Masatepe.
Muere en combate el compañero Jorge Orlando Martínez Salgado, en Mulukukú, originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Emiliano Díaz Segura, en el sector del Cañón Mora en Nueva Guinea, originario del municipio de Santo Tomás.
1986:
Muere en combate el compañero Francisco Roque, en El Tuma – La Dalia, originario del municipio de Chichigalpa.
Muere en combate la compañera Zenelia Esperanza Pérez Paz, en el municipio de Nueva Guinea, de donde era originario.
1987:
Muere en combate el compañero Julio César Ramos Reyes, en la comunidad La Golondrina en el municipio de San José de Bocay, originario del mismo municipio.
Muere en combate el compañero Wilber José Baca Baca, en Kukra Hill, originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Pedro Pablo Altamirano Osorio, en Zompopera en Santa María de Pantasma, originario del municipio de La Paz Centro.
Muere en combate el compañero Jairo Leónidas Roque Palacios, en la comunidad Las Ánimas en Juigalpa, originario del municipio de El Sauce.
Muere en combate el compañero José Inés Valle Pineda, en la comarca Poza Redonda en el municipio de El Rama, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Jorge Isaac Carballo Duarte, en la comunidad Las Cruces en La Concordia, originario del municipio de Tipitapa.
1988:
Muere en combate el compañero José Modesto Gutiérrez Castro, en la comunidad Poza Redonda en El Cuá, originario del municipio de Río Blanco.
Muere en combate el compañero Santos Lorenzo Alarcón Hernández, en la comunidad Apantillo El Sabalar en Matiguás, originario del mismo municipio.
Muere en combate el compañero Santos Sebastián López Sándigo, en la comarca Kisilala en el municipio de El Rama, de donde era originario.
Muere en combate el compañero José Denis Varela Gunera, en la comunidad El Palmar en Estelí, originario del municipio de Cinco Pinos.
Muere en combate el compañero José Estanislao Martínez Espinoza, en la comunidad La Santos en El Coral, originario de la comunidad El Jicarito del municipio de Santo Tomás.
Muere en combate el compañero Miguel Ángel Gaitán Cruz, en la comunidad Mokorón en el municipio de El Coral, originario de la comunidad La Santos del mismo municipio.
1989:
Muere en combate el compañero José Manuel Urrutia, en la comunidad Loma del Nance en Jinotega, originario del municipio de La Trinidad.
23 de Octubre
1979:
Es asesinado el compañero Octavio José Rivera Fernández, en Diriamba al ser emboscado por remanentes de la guardia somocista, originario del municipio de Diriomo.
1984:
Muere en combate el compañero Ramón Silva Mendoza, en Puerto Morazán, originario del municipio de La Paz Centro.
Muere en combate el compañero Pedro José López Rodríguez, en Wiwilí – Jinotega, originario del municipio de Matagalpa.
1985:
Muere en combate el compañero Marvin García Flores, en La Patriota en Matiguás, originario de la comunidad El Jobo, del mismo municipio.
Muere en combate el compañero Cristino Aguilar García, en la comunidad Caño de la Cruz en El Cuá, originario del municipio de Wiwilí – Jinotega.
Muere en combate la compañera Arlenis de Fátima Dávila Rayo, en la comunidad Quebrada Grande en Juigalpa, originaria del municipio de Matagalpa.
Muere en combate el compañero Juan José Cerda Reyes, en el sector del cerro Ñato en San Francisco de Cuapa, originario del municipio de Juigalpa.
Muere en combate el compañero Juan Guillermo Herrera Avilés, en Villa Sandino, originario de la ciudad de Managua.
1986:
Muere en combate el compañero Martín Sebastián Pacheco Dávila, en la comunidad Kurinwacito en Mulukukú, originario del municipio de Diriamba.
Muere en combate el compañero Miguel Antonio Bravo Chavarría, en la comarca El Jicarito en el municipio de Santo Tomás, de donde era originario.
1987:
Muere en combate el compañero Marcos Antonio Soza López, en la comunidad El Cacao en Matiguás, originario de la comunidad El Anzuelo, del mismo municipio.
1988:
Muere en combate el compañero José Missael López Gómez, en Bluefields, originario del municipio de Ocotal.
1989:
Muere en combate el compañero José Esteban Bellorini, en Santa María de Pantasma, originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Jaime Heberto Castellón Izaguirre, en la zona conocida como Los Manchones en Quilalí, originario del municipio de Somoto.
Mueren en combate los hermanos Efraín y Eduardo José Alvarado Reyes, en Nueva Guinea, miembros de la Cooperativa Agrícola de la zona; originarios de los municipios de Nueva Guinea y El Sauce, respectivamente.
24 de Octubre
1927:
Un cable de la agencia de noticias Associate Press, comunicaba que el General Sandino se había apoderado de la Ciudad de Somoto Grande al Noroeste del país, después de dominar a la guarnición; también ese día se revelaba que los aviadores Thomas y Dowdell (de la Marina estadounidenses), que habían bombardeado poblaciones de cercanas y que fueron derribados, aparecieron ahorcados.
1947:
Natalicio del Comandante Carlos Rafael Agüero Echeverría “Rodrigo”, en Cartago, Costa Rica; en 1968, se integró al Frente Sandinista de Liberación Nacional, en el cual organizó tareas para la incorporación de nuevos guerrilleros, de logística, entrenamiento militar y participación en acciones guerrilleras.
1979:
Muere en combate el compañero Félix Pedro Granados Castillo, en la comunidad Kubalí en Waslala, originario del municipio de El Tuma – La Dalia.
1980:
Muere en combate el compañero Pablo Rodríguez Suárez, en Wiwilí – Nueva Segovia, originario de la ciudad de Managua.
1982:
Muere en combate el compañero Roberto Villalta, en San José de Bocay, originario del municipio de Matagalpa.
1983:
Muere en combate el compañero Julio Tercero Quintanilla, en la comunidad Los Encinos en El Jícaro, originario del municipio de San Fernando.
1984:
Muere en combate el compañero José Asunción García Rodríguez, en Aranjuez en Jinotega, originario del municipio de El Tuma – La Dalia.
Muere en combate el compañero Marcos Antonio Medina Salinas, en Puerto Morazán, originario del municipio de León.
Muere en combate el compañero Santos Cristino Hernández Rivera, en el sector del cerro Bayuncún en San Fernando, originario del municipio de San Lucas.
Muere en combate el compañero Victorino Ocón Varela, en el municipio de Bluefields, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Marcial Zúniga Hernández, en la comunidad Tasbapounie en el municipio de Prinzapolka, de donde era originario.
1985:
Muere en combate el compañero Delborth Flores Sambola, en la comunidad La Fe en el municipio de Laguna de Perlas, originario de la comunidad Orinoco del mismo municipio.
Muere en combate el compañero Félix Pedro Rodríguez Méndez, en la comunidad Kitriz en Wiwilí – Jinotega, originario del municipio de Wiwilí – Nueva Segovia.
Es asesinado el compañero José Santos Garache, en la comunidad El Nancital 1 en el municipio de San Francisco del Norte, originario del mismo municipio.
1986:
Muere en combate el compañero Pedro Pablo Paguada Cárcamo, en El Cuá, originario del municipio de Jalapa.
1987:
Muere en combate el compañero Pedro Pablo Ocón Mendoza, en la comunidad de Palo Grande en Somotillo, originario del municipio Larreynaga.
Muere en combate el compañero Carlos Manuel Benavidez Méndez, en San Sebastián de Yalí, originario del municipio de León.
Muere en combate el compañero Deorasio Antonio Aburto Traña, en Juigalpa, originario del municipio de El Rosario.
1989:
Muere en combate el compañero Álvaro José Dávila Reyes, en la comunidad San Pedro del Norte en Río Blanco, originario del municipio de San Isidro.
Es torturado y asesinado el compañero Raúl Rivera Castillo, en la comunidad San Marcos de Colon en San Rafael del Norte, originario del municipio de La Concordia.
25 de Octubre
1975:
Muere en combate el compañero Gregorio Montoya Flores, en Río Blanco, originario del municipio de Matagalpa.
1976:
Es capturado y asesinado el compañero Modesto Mendoza Pérez, en la comunidad La Bunca del municipio de Rancho Grande, de donde era originario.
1977:
Muere en combate el compañero Pablo Yader León Torrez, en Jinotega, originario de la ciudad de Managua.
1978:
Muere en combate el compañero José Tomás Martínez, en Wiwilí – Nueva Segovia, originario del municipio de El Viejo.
1981:
Muere en combate el compañero José Bismarck Montalván Cruz, en la comunidad El Amparo en El Rama, originario de la ciudad de Managua.
Es torturado y asesinado el compañero Ceferino Jirón Rodríguez, en San José de Bocay, originario del municipio de La Concordia.
Muere en combate el compañero Adolfo Alvarado Chamorro, en Comalapa, originario del municipio de Buenos Aires.
Muere en combate el compañero Nemo Arias Porras, en el sector del Río Wawasang en Laguna de Perlas, originario del municipio de Jinotepe.
1983:
Muere en combate el compañero José Alonzo Pérez Dormuz, en la comunidad Las Pilas Apantillo en Matiguás, originario de la comunidad San José de las Mulas, del mismo municipio.
Muere en combate el compañero Sixto Agapito Talavera Blandón, en San Juan del Norte, hoy San Juan de Nicaragua; originario del municipio de San Pedro de Lóvago.
1984:
Muere en combate el compañero José Efraín Centeno Sieza, en San Sebastián de Yalí, originario del municipio de Masaya.
Muere en combate el compañero Luis Adolfo Pérez Briones, en Bilwi, originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Óscar Matute Pavón Hernández, en Bluefields, originario de San Marcos.
1985:
Muere en combate la compañera Martha Ruth Peralta, en el cerro El Burro en Condega, originaria de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Everth Domingo Mendoza Fletes, en Waslala, originario del municipio de Santo Tomás del Norte.
Muere en combate el compañero Maximino Castillo López, en Santo Tomás del Norte, mientras realizaba servicio de guarda frontera a orillas del Río Guasaule; originario del mismo municipio.
Muere en combate el compañero Florencio Ramón Obando González, en El Cuá, originario del municipio de Sébaco.
1986:
Muere en combate el compañero Absalón Gonzales Pérez, en Siuna, originario del municipio de Bilwi.
1987:
Es asesinado el compañero Juan Francisco Mercado Reyes, en Nindirí, originario de la ciudad de Managua.
1988:
Muere en combate el compañero Isidro Jarquín López, en El Almendro – Río San Juan, originario del municipio de Nueva Guinea.
Muere en combate el compañero Paulo Jiménez Pineda, en el sector del cerro Kilambé, Wiwilí – Jinotega, originario de la ciudad de Managua.
26 de Octubre
1926:
El General de Hombres y Mujeres Libres Augusto C. Sandino se levantó en armas en el Mineral de San Albino a la cabeza de los trabajadores que había agrupado.
1983:
Muere en combate el compañero José Iván Duarte Moncada, en el sector del cerro El Algodón en Mulukukú, originario del barrio Sébaco Viejo del municipio de Sébaco.
Muere en combate el compañero Felipe Cecilio Rodríguez López, en el sector conocido como Santa Matilde, hoy Aeropuerto de Bluefields, originario del municipio de Kukra Hill.
1984:
Muere en combate el compañero Boanerges Centeno Umanzor, en la comunidad Las Colinas de Elevay en San José de Bocay, originario del mismo municipio.
Muere en combate el compañero Norman Peralta Sandoval, en la comunidad Tasbapounie en el municipio de Prinzapolka, de donde era originario.
1985:
Creación de las Pequeñas Unidades de Fuerzas Especiales (PUFE) del Ejército Popular Sandinista, hoy Comando de Operaciones Especiales “General de División Pedro Altamirano” del Ejército de Nicaragua.
Muere en combate el compañero Julio César Sierra Pérez, en San Juan del Río Coco, originario del municipio de Yalagüina.
Muere en combate el compañero José Dolores Bonilla Mena, en Las Piñuelas en Zelaya Central, originario del municipio de Nandaime.
Muere en combate el compañero Ernesto David Hodgson Wrigths, en la comunidad Walpasiksa en Prinzapolka, originario del municipio de Bilwi.
1986:
Muere en combate el compañero Cristóbal Zamora Ruiz, en la comunidad San Juan en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Roger Matute Estrada, en la comunidad Canta Gallo en Wiwilí – Nueva Segovia, originario del municipio de Wiwilí – Jinotega.
Muere en combate el compañero Everth Santiago Norori Jara, en el sector del cerro Bayuncún en San Fernando, originario del municipio de Niquinohomo.
Muere en combate el compañero Marlon Magdaleno Aráuz Obando, en el municipio de Nueva Guinea, de donde era originario.
1987:
Muere en combate el compañero José Otoniel Martínez Guido, en una zona montañosa del Río Rama en Nueva Guinea, originario del municipio de Santa Teresa.
Muere en combate el compañero Álvaro José Delgadillo Salazar, en Chontales, originario del municipio de León.
Muere en combate el compañero Mario William Roa Ordeñana, en la comunidad La Gateada en Villa Sandino, originario del municipio de León.