
Las efemérides que se presentan corresponden al 15 al 21 de septiembre, una semana marcada por hechos trascendentales en la historia de Nicaragua. Este compendio honra la memoria de quienes, con entrega y sacrificio, defendieron la independencia, la soberanía y la libertad del pueblo.
15 de Septiembre
1821:
204 Aniversario de la firma del Acta de Independencia de Centroamérica del Imperio Español.
1958:
El General Ramón Raudales, miembro del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua (EDSNN), reinicia la lucha armada contra la dictadura somocista y entra por Teotecacinte a Nueva Segovia, al mando de 40 hombres, entre los que estaban el Coronel Julio Alonso Leclaire, Jefe del Estado Mayor, Coronel del EDSNN Heriberto Reyes, Jefe de Operaciones, Coronel EDSNN Hilario Salinas, Capitán Alejandro Martínez, Capitán Manuel Baldizón, Teniente Harold Martínez, Teniente Luis Moncada, Teniente Aldo Díaz Lacayo, Teniente Virgilio Godoy, Adolfo Evert, Ramón Romero, Julio Velásquez, Mario Avilés, entre otros.
1978:
Son asesinados en el sector de La Arrocera en la lucha por la liberación del municipio de León, de donde eran originarios, 21 compañeros identificados:
− Salvador Agustín Vílchez Poveda,
− Pedro Benito Padilla Pérez,
− Félix Pedro Vílchez Poveda,
− Pedro Vargas Álvarez,
− Julio Lezama Álvarez,
− Luis Vargas Parajón,
− José Hilario Martínez Ramírez,
− Silvio Ernesto Luna Lugo,
− Carlos Humberto Hernández,
− Pedro Gonzalo Díaz Hernández,
− Samuel Jerónimo Alvarado,
− Wilfredo Antonio Velásquez Rojas,
− Miguel Centeno Zepeda,
− Porfirio Zacarías Altamirano,
− Julio Fonseca Paiz,
− Flavio Pozo Paiz,
− Julio Barrera Paiz,
− Clemente Paiz Barrera,
− Roger de Jesús González Bermúdez,
− Víctor Evaristo Torres Pineda,
− Napoleón Castillo Salgado.
Mueren en combate en el municipio de León, de donde eran originarios, 13 compañeros:
− Albino Acosta Martínez,
− Pedro Nolasco Carlos Munguía Miranda,
− Juan Fernando Canales González,
− Óscar Francisco Cordero Quezada,
− Silvio Rubí Pérez,
− Francisco Urbina Sánchez,
− Anastasio Pérez Rubí,
− Álvaro José Quiroz Quiroz,
− Carlos Narciso Canales González,
− José Francisco Alvarado,
− Germán Tijerino Altamirano,
− Luis Enrique Quiroz,
− René López Tirado, mexicano.
Mueren en combate los compañeros Isidra de Jesús Armas Benavides y Óscar Gámez, en el municipio de Estelí, de donde eran originarios.
Es asesinado el compañero Leonel Antonio Gutiérrez Téllez, en León, luego de ser denunciado como colaborador del FSLN ante la guardia somocista, originario de la ciudad de Managua.
Mueren en combate los compañeros Luis Francisco Muñoz González, Luisa Amanda España González y Juliana Antonia Pérez Dávila, en el barrio La Libertad en el municipio de Diriamba, de donde eran originarios.
Muere en combate el compañero Julio César Tinoco Pastrana, en la comunidad Monte Rosa en El Viejo, originario del municipio de Chinandega.
Muere en combate el compañero Horacio Narciso Espinoza Solís, en el cruce de donde actualmente es AGROSA en el municipio de León, originario del barrio La Ermita de Dolores del mismo municipio.
Mueren en combate los compañeros Crescencio Alejandro Pérez Leytón, Fabián Altamirano Calderón y Vicente Armando Palma Castillo, mientras cubrían la retirada de sus compañeros hacia la comunidad El Platanal en León; originarios de los municipios de Quezalguaque, León y Chinandega, respectivamente.
Son asesinados los compañeros Manuel de Jesús Mendoza Orozco, Xiomara Josefa Urbina Toruño, Hildebrando Ovidio Escoto Morán, Marcial Isidro Linarte Romero, Hipólito Bárcenas Gonzales y Ría Jesús Meléndez Mendoza, en el municipio de León, de donde eran originarios.
Es asesinado el compañero Luis Alberto Alvarado, en el barrio Guadalupe en el municipio de León, de donde era originario.
Son asesinados en el barrio La Ermita de Dolores de la ciudad de León, los compañeros Rodolfo Toruño Blanco, Francisco José Jarquín, Humberto José Maradiaga y Alberto Emilio Herrera Montoya, originarios de la misma ciudad, junto al compañero Juan Rodríguez Poveda, de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Ronald Gregorio Reyes Blanco, en Quezalguaque, originario del municipio de León.
Muere en combate el compañero Sergio Pineda Hernández, al caer un rocket en el patio de su casa, en el barrio El Calvario en el municipio de León, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Alberto Guillermo Izaguirre Téllez, en la comunidad La Cruz en San Sebastián de Yalí, originario del municipio de León.
Muere en combate el compañero Gustavo López Salazar, en La Paz Centro, originario del municipio de León.
Muere en combate el compañero Alfredo Antonio Chavarría, en el barrio El Zapote en el municipio de León, originario del barrio San Juan del mismo municipio.
Muere en combate el compañero Isidro Augusto Valle, en el municipio de Chinandega, de donde era originario.
16 de Septiembre
1977:
Muere en combate el compañero Martiniano Aguilar, en la comunidad Kiwaska en el municipio de Rancho Grande, originario de la comunidad Kuskawás del mismo municipio.
1978:
Muere en combate el comandante William Fonseca Martínez, mientras cubría la retirada luego de un ataque a la Cárcel La 21 en la ciudad de León, de donde era originario.
Es asesinado el compañero Justo Emilio Soza Rodríguez, en la comarca San Antonio en el municipio de Quezalguaque, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Carlos García Herrera, en el municipio de Matagalpa, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Ricardo Antonio Alaniz García, en el sector de Guanica en el municipio de Diriamba, de donde era originario.
Es capturado, torturado y asesinado el compañero Benito Javier Mendoza Núñez, en el sector de la bajada del Río El Pochote en el municipio de León, originario del barrio Zaragoza del mismo municipio.
Mueren en combate los compañeros Abelardo Natividad Bustillo y Benito Daniel García, en Larreynaga, originarios del municipio de León.
Muere en combate el compañero Arturo Nicolás Salmerón Marqués, en la comunidad El Platanal en el municipio de León, originario del barrio San Juan del mismo municipio.
Son capturados y asesinados los compañeros Pablo Julián Mendoza Núñez y Alí Eliseo Gómez Delgado, en el municipio de León, de donde eran originarios.
Es asesinado el compañero Pedro Ignacio Santana Campos, en el municipio de León, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Benito Hernández Zamora, en el barrio Zaragoza en el municipio de León, originario del barrio Sutiaba del mismo municipio.
Mueren en combate los compañeros Álvaro José Hernández Zamora y Juan Enrique Parada Morán, en el municipio de Chinandega, de donde eran originarios.
1979:
Es asesinada la compañera Carmen Elieth González López, en la ciudad de Managua, de donde era originaria.
Muere en combate el compañero Ramón Antonio Arróliga Díaz, en Santa María de Pantasma, originario de la ciudad de Managua.
1982:
Es asesinado el compañero Cruz Antonio Peralta, quien fue capturado en la comunidad Las Pampas en el municipio de Jalapa, de donde era originario.
Es asesinado el compañero Alcides Rivas, en la Colonia Jacinto Baca en Nueva Guinea, de donde era originario.
Es asesinado el compañero Rogelio Cornelio Martínez Cruz, en la comunidad San Isidro de la Cruz Verde de la ciudad de Managua, de donde era originario.
1984:
Muere en combate el compañero Omar Campos Alarcón, en Muy Muy Viejo, originario de la comunidad Cusiles del municipio de Matiguás.
1985:
Muere en combate el compañero Vidal Martínez Hernández, en Mulukukú, originario del municipio de Matagalpa.
Muere en combate el compañero Segundo Marín González, en la comunidad Presillas en el municipio de Muelle de los Bueyes, originario de la comunidad Linda Vista del mismo municipio.
Muere en combate el compañero José Félix Requenez Gutiérrez, en la comarca Las Cañas en el municipio de Acoyapa, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Plutarco Antonio Corea Gallo, en Jalapa, originario del municipio de Nagarote.
Muere en combate el compañero José Calixto Vargas Martínez “El Molino”, en la comarca Los Mollejones en Santo Tomás, originario del municipio de San Francisco de Cuapa.
Muere en combate el compañero José Sebastián Vargas Muñoz, en El Rama, originario de la ciudad de Managua.
1986:
Muere en combate el compañero José Emilio Díaz Gutiérrez, en la comunidad Las Pilas en Santa María de Pantasma, originario de la comunidad Los Mangos del municipio de San Lucas.
Muere en combate el compañero Cruz Hernández Muñoz, en el sector del Corral de Piedra en la comunidad La Pita Abajo en El Cuá, originario de la comunidad Abisinia del mismo municipio.
Muere en combate el compañero Wilfredo Ramón Silva Serrano, en San Rafael del Norte, originario de la comunidad La Sabana del municipio de Altagracia.
Muere en combate el compañero Joel Alberto Herrera López, en Wiwilí – Nueva Segovia, originario del municipio de Masatepe.
Muere en combate el compañero Ernesto Antonio Sánchez Medina, en la comunidad San José del Ojoche en el municipio de San Juan del Río Coco, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Fidencio Pérez Marín, en la comarca El Aparejo en San Ramón, originario del municipio de Camoapa.
Muere en combate el compañero Rogelio Suárez Flores, en el barrio Puente La Cruz en el municipio de Acoyapa, de donde era originario.
1987:
Muere en combate el compañero Marcial Solórzano Morales, en Santa María de Nueva Segovia, originario del municipio de Nindirí.
17 de Septiembre
1960:
Muere en combate el compañero Adrián Cardoza, en Boca de Yamales.
1975:
Muere en combate el compañero Kosmen Ochoa, en la comunidad El Resbalón en el municipio de Waslala, originario de la comunidad Sofana del mismo municipio.
1977:
Muere en combate el compañero Orlando Castellón Silva, en Zinica, Waslala, originario del municipio de Jinotepe.
1978:
Son capturados, torturados y asesinados los compañeros Mario Enrique Latino Ruiz y Francisco Nicaragua Latino, en las cercanías de la rotonda del municipio de Catarina, de donde eran originarios.
Es asesinado el compañero Manuel de Jesús Ríos Talavera, en el sector del barrio El Calvario en el municipio de León, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Gustavo Paulino Amaya Morales, en la comunidad El Naranjo en San Carlos, originario del municipio de León.
Muere en combate el compañero Luis Manuel Jarquín Betanco, en la comunidad Momotombo en el municipio de La Paz Centro, de donde era originario.
Mueren en combate los compañeros Julio César López Ruiz y Rolando de Jesús Chamorro, en el municipio de Chinandega, de donde eran originarios.
Muere en combate el compañero José de la Cruz Flores, en la comunidad La Hoya en Chichigalpa, originario del municipio de Posoltega.
Muere en combate el compañero Ángel Alfonso Villalobos Rivera, en La Libertad, originario del municipio de El Viejo.
Muere en combate el compañero David Antonio Andino Mendoza, en la Finca San Luis carretera a la comunidad La Tejana, en el municipio de Chinandega, de donde era originario.
Es asesinado el compañero Julio César Téllez García, en Malpaisillo, originario del municipio de Chinandega.
Es asesinado el compañero Justo Reymundo Estrada Suárez, en el sector de la Finca La Gaveta de los Morenos en la comunidad La Tejana en el municipio de Chinandega, de donde era originario.
Es asesinado el compañero Pablo Emilio Corea, durante una manifestación en León, originario de la ciudad de Managua.
Es asesinado el compañero Francisco José Torrez Gaitán, en el barrio Altagracia de Managua, originario del municipio de Ciudad Sandino.
1979:
Es asesinado el compañero Byron Antonio Betanco Jirón, en la comunidad Los Arcos en La Paz Centro, originario del municipio de Somotillo.
Es asesinado el compañero Lorenzo Fulgencio Rivera López, en el sector de la bajada El Zapote en el barrio Sutiaba en el municipio de León, originario de la comarca El Obraje Sur del mismo municipio.
1980:
Es ajusticiado el tirano Anastasio Somoza Debayle por un comando del Ejército Guerrillero del Pueblo (EGP), en Asunción, Paraguay; donde fue recibido como exiliado por el dictador Alfredo Stroessner.
Muere en combate el compañero César Cerna Amador, en San José de Bocay, originario del municipio de San Fernando.
Muere en combate el compañero Juan de la Cruz López Jarquín, en El Ayote, originario de la comunidad El Corozo del municipio de Niquinohomo.
Muere en combate el compañero Antonio Núñez, en el municipio de Camoapa, de donde era originario.
Es asesinado el compañero Roger Ramón Noguera Lara, en el sector de La Piñata en la ciudad de Managua, de donde era originario.
Es asesinado el compañero José Ernesto Mejía James, en la ciudad de Managua, de donde era originario.
18 de Septiembre
1973:
52 Aniversario de los Héroes de Nandaime, en los que fueron asesinados por la guardia somocista, los compañeros:
− Óscar Ariel Turcios Chavarría “El Ronco”, Miembro de la Dirección Nacional del FSLN, originario de Managua.
− Ricardo Morales Avilés, Miembro de la Dirección Nacional del FSLN, originario de Diriamba.
− Juan José Quezada Maldonado, originario de León.
− Jonathan González Morales, originario de León.
1976:
Son asesinados 21 compañeros miembros del FSLN, quienes fueron trasladados en helicóptero por la guardia somocista a la Hacienda Brasilia en Pancasán, municipio de Matiguás, donde también fueron torturados y luego arrojados en una fosa común. Ellos eran:
− Ángel Lira Altamirano,
− Pascual Sánchez Tercero,
− Juan Sánchez Guido,
− Patricio Sánchez Guido,
− Marcelino Sánchez Pérez,
− Silvestre Mairena Díaz,
− Cruz Díaz Díaz,
− Gumercinda Picado,
− Abraham Muñoz Hernández,
− Marcos Mendoza Polanco,
− Gavina García Blandón,
− Pedro García Blandón,
− Norberto Díaz Díaz,
− José María Ramos López,
− Juana Ochoa Ochoa,
− Adrián Castro Martínez,
− Fidel Castro Martínez,
− Facundo Picado Montoya,
− Faustino García García,
− Evaristo Castro Martínez,
− Vicenta Ochoa Díaz.
1978:
Mueren en combate 7 compañeros miembros del FSLN en el barrio Monseñor Lezcano de la ciudad de Managua, de donde eran originarios. Ellos son:
− Manuel Olivares Rodríguez,
− Ángel Valentino Barrios Espinoza,
− René Herrera,
− Rolando López,
− Mariano Javier Sediles Largaespada,
− Marcos Sequeira, originario de León,
− Urania Zelaya Úbeda, originaria de San Rafael del Norte.
Son capturados, torturados y asesinados los compañeros Venancio Blandón Landero y Efrén Reyes Florián, en la comunidad Tastasli en Jalapa, originarios del municipio de El Jícaro.
Muere en combate el compañero Frank Salgado López, en la comunidad El Sabalete del municipio de Matiguás, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Francisco González, en el sector de El Ticuiche en el barrio JAAS en el municipio de Jinotepe, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Gabino Noel Juárez Palma, en el municipio de León, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Roger Antonio Sarria Chavarría, en Larreynaga, originario del barrio San Felipe del municipio de León.
Muere en combate el compañero Ricardo Antonio Montes Chávez, en Chinandega, originario de la ciudad de Managua.
1979:
Es asesinado el compañero José Cristóbal Hernández Ortiz, en el municipio de Nagarote, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Julio Guillermo Mendoza Moreno, en Bluefields, originario del municipio de Nagarote.
Es asesinado el compañero Marcos Tulio Donaire Quintero, en el sector del Colegio San Luis Beltrán en el municipio de Chinandega, de donde era originario.
Es asesinado el compañero Luis Fermín Murillo Estrada, en el sector del aeropuerto El Picacho en Chinandega, originario del municipio de Puerto Morazán.
1980:
Es asesinado el compañero José Ángel Duarte Sotelo, en Managua, originario del municipio de Boaco.
1982:
Muere en combate el compañero Lázaro Francisco Gómez Aguilar, en Jalapa, originario del municipio de Villanueva.
1983:
Muere en combate el compañero Douglas Iván Gaitán Díaz, en Santa María de Pantasma, originario de la ciudad de Managua.
1984:
Muere en combate el compañero Juan Ángel Cruz Picado, en Cerro Blanco en San Juan del Río Coco, originario del municipio de Jinotega.
Muere en combate el compañero Leonardo Antonio Moraga López, en Santa María de Pantasma, originario del municipio de Rivas.
1985:
Muere en combate el compañero Carmelo Flores Maradiaga, en Jinotega, originario del municipio de Matagalpa.
Muere en combate el compañero Pedro Alberto Castro Ramos, en Camoapa, originario de la ciudad de Managua.
1986:
Muere en combate el compañero Alfonso Suárez Rivas, en la comarca El Arrayán en Juigalpa, originario del mismo municipio.
Muere en combate el compañero Norvin Téllez Manzanares, en Rosita, originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Juan José Lanzas Mendoza, en la comarca La Embajada en el municipio de Camoapa, de donde era originario.
Muere en combate el compañero José Félix Romero Nicaragua, en Matagalpa, originario del municipio de Masaya.
1987:
Muere en combate el compañero Gerardo Requenez Téllez, en Wapi en El Rama, originario del municipio de Juigalpa.
1988:
Muere en combate el compañero Marcial Pérez Gutiérrez, en la comunidad Sabawas en San José de Bocay, originario del mismo municipio.
Muere en combate el compañero Dolores Velásquez, en El Cuá, originario del municipio de San Dionisio.
Muere en combate el compañero Duli Ramón Sánchez Villavicencio, en el sector del Río Simaila en Puerto Cabezas, originario del municipio de Diriamba.
Muere en combate el compañero Simeón Ramón Corrales Morales, en Nueva Guinea, originario de la ciudad de Managua.
19 de Septiembre
1927:
Primera batalla en Telpaneca del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional al mando del General Carlos Salgado, luego de su creación el 2 de septiembre.
1978:
Es asesinado el compañero Óscar Ruiz Acevedo, en Masaya, originario del municipio de Nindirí.
Es asesinada la compañera Nieve del Socorro Palacios Mejía, en la ciudad de Managua, de donde era originaria.
1979:
Muere en combate el compañero Evelio Andrés Salazar Martínez, en Jinotega, originario del municipio de Villanueva.
1983:
Muere en combate el compañero Rosendo Flores Pineda, en la comunidad Las Colinas de Santa Rosa en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.
1985:
Muere en combate el compañero Celestino Morales Pérez, en la comunidad Puerto Viejo en el municipio de Waslala, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Armando Zeas Blandón, en la comunidad Los Laureles en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Arnulfo Pérez Peralta, en la comunidad Los Olivos en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.
1986:
Muere en combate el compañero Martín Alonso Corea Caldera, en Zinica, Waslala, originario del municipio de Buenos Aires.
Muere en combate el compañero Juan Segundo Sequeira Martínez, en la comarca El Zahino en el municipio de Camoapa, de donde era originario.
Muere en combate el compañero José Antonio Escorcia Silva, en Zelaya Central, originario de la comunidad El Chonco del municipio de Chinandega.
1987:
Mueren en combate los compañeros Julio César Gutiérrez Jarquín y René Martín Castro Pineda, en la comunidad El Naranjo en el municipio de Jinotega, de donde eran originarios.
Muere en combate el compañero Alfonso Isabel Espinoza Vargas, en la comunidad La Gateada en Villa Sandino, originario del municipio de Santo Tomás.
Muere en combate el compañero Sergio Isaac Herrera González, en Jinotega, originario del municipio de Matagalpa.
1989:
Muere en combate el compañero Roger Antonio Jiménez Ramírez, en Prinzapolka, originario de la ciudad de Managua.
20 de Septiembre
1940:
Natalicio del comandante Óscar Benavides Lanuza, miembro suplente de la Dirección Nacional del FSLN y jefe de la Columna Guerrillera “Jacinto Hernández”, originario del municipio de Estelí.
1978:
Son asesinados los compañeros Orlando Pineda Zamora, Juanita Vizcaya Briones y el sacerdote Francisco Luis Espinoza Pineda, cuando se disponían a dar ayuda a civiles heridos por los ataques de la guardia somocista en el municipio de Condega, de donde eran originarios.
Muere en combate el compañero Humberto Blandón Matute, en el municipio de Estelí, de donde era originario.
Es capturado, torturado y asesinado el compañero Víctor Gutiérrez Roque, en el empalme de Terrabona, originario del barrio Estelí del municipio de San Isidro.
Muere en combate el compañero Mario Tadeo Blandón López, en la comunidad La Altura en el municipio de San Sebastián de Yalí, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Moisés López Herrera, en la comarca Lechecuagos en León, originario del municipio de Jinotega.
Son asesinados en la Mina El Limón en Larreynaga, los compañeros José Ángel Narváez Osejo, Cándido Salvador Moreno Mendoza y Paulino Ramón Guevara Fuentes, originarios del municipio de León, y el compañero Enrique César Chavarría Toruño, originario del municipio de Matagalpa.
Es asesinado el compañero Glauco Delgado Baldizón, en La Paz Centro, originario del municipio de León.
Mueren en combate los compañeros Roberto José Rivas Benedith, Yader Leónidas Pacheco Sáenz y Jorge Antonio Ibarra Rivas, en la comunidad Sabaneta en Malpaisillo, originarios del municipio de León.
Es asesinado el compañero Julio César Barrios, en la comarca El Bijagüe en Larreynaga, originario del municipio de León.
Muere en combate el compañero Pedro René Cárcamo Zapata, en El Sauce, originario de la ciudad de Managua.
Es asesinado el compañero Roberto Emilio Chévez, en el municipio de Chinandega, de donde era originario.
1980:
Muere en combate el compañero Alejandro Padilla Thomas, en la comunidad Slilma Lila en Waspán, originario del municipio de Bilwi.
Muere en combate el compañero Eusebio Méndez Díaz, en San Andrés de Bocay, Wiwilí – Jinotega, originario del municipio de El Tuma – La Dalia.
1981:
Es capturado y asesinado el compañero Luis Modesto Castellano Gradiz, en la comunidad Congojas en el municipio de Murra, de donde era originario.
1982:
Muere en combate el compañero Eusebio Alfredo López Vargas, en la comarca San Esteban en el municipio de Juigalpa, de donde era originario.
1983:
Muere en combate el compañero Facundo Méndez Zeledón, en la comunidad Las Brisas en el municipio de Rancho Grande, de donde era originario.
1984:
Son capturados y asesinados los hermanos José Gabriel y Dimas Cruz Melgara López, en la comunidad Las Puertas en el municipio de San Fernando, de donde eran originarios.
Muere en combate el compañero Jesús José Sevilla Tinoco, en la comunidad Poza Redonda en El Rama, originario del municipio de Río Blanco.
Muere en combate el compañero Efraín Gutiérrez Sotelo, en Cárdenas, originario del municipio de Masatepe.
1985:
Muere en combate el compañero Damián López Falcón, en la comunidad Olaskincito en el municipio de Wiwilí – Jinotega, originario de Wamblán del mismo municipio.
Muere en combate el compañero Cleotilde Melgara Dávila, en la comunidad Runflin 2 en el municipio de San José de Bocay, de donde era originaria.
Mueren en combate los compañeros Joaquín Peralta González y Feliciano González Gómez, en la comunidad El Perico – Las Cañas en el municipio de Wiwilí – Jinotega, originarios de Wamblán del mismo municipio.
Muere en combate el compañero Reynerio Arauz Salas, en la comunidad El Espinal en Estelí, originario de la comunidad Quebrada de Agua del municipio de San Nicolás.
Muere en combate el compañero Gustavo Adolfo López López, en La Cruz de Río Grande, originario de la ciudad de Managua.
Es asesinado el compañero Juan Carlos Maldonado, en Chinandega, originario del municipio de Villanueva.
Muere en combate el compañero Felipe Matus Miranda, en El Tuma – La Dalia, originario del municipio de Comalapa.
1986:
Muere en combate el compañero Marlon José Sevilla Martínez, en La Patriota del municipio de Matiguás, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Rigoberto Tinoco Herrera, en El Cuá, originario del municipio de Juigalpa.
Muere en combate el compañero Julio César Calero Jaime, en el sector de la Finca San Rafael en la comarca San Nicolás en el municipio de Comalapa, originario del mismo municipio.
1987:
Muere en combate el compañero Eugenio Hernández Morán, en El Cuá, originario del municipio de El Tuma – La Dalia.
Muere en combate el compañero Alejandro Ramírez, en la comunidad Las Horquetas en el municipio de La Trinidad, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Catalino López Rodríguez, en la comarca Las Lajas en el municipio de Camoapa, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Ervin Antonio Navarrete, en Santa María de Pantasma, originario de la ciudad de Managua.
1988:
Muere en combate el compañero Eradio Ismael Suárez Pérez, en La Libertad, originario de la ciudad de Managua.
1989:
Muere en combate el compañero Guillermo Antonio Salinas González, en Jinotega, originario de la comunidad Las Calabazas del municipio de Ciudad Darío.
Muere en combate el compañero Luis Alberto Mercado Flores, en Wapi en El Rama, originario de la ciudad de Granada.
Es asesinado el compañero Bismarck Efraín Larios Mercado, en el sector del cerro La Leona en San Juan del Río Coco, originario del municipio de Masatepe.
Muere en combate el compañero Mariano Gómez Dávila, en San Juan del Norte hoy de Nicaragua, originario del municipio de Comalapa.
21 de Septiembre
1956:
El poeta Rigoberto López Pérez ajustició al dictador Anastasio Somoza García, durante una fiesta que se celebraba en la Casa del Obrero, de la ciudad de León, dando inicio al principio del fin de la dictadura. Con su sacrificio Rigoberto transitó a la inmortalidad provocando un cambio histórico entre los nicaragüenses, que daría lugar a la lucha guerrillera de Ramón Raudales en 1958 y El Chaparral en 1959.
1978:
El tirano Anastasio Somoza Debayle lanza la operación Omega, que se centró en las ciudades de León, Masaya, Chinandega y Estelí para contrarrestar la Insurrección de Septiembre.
Mueren en combate en El Sauce, los compañeros Jorge Eduardo Cisne Hernández, Víctor Manuel Obando Madrigal, William Ricardo Munguía Osejo y Alfredo Julián Morán, originarios del municipio de León, y el compañero Armando Lago Cano, originario del municipio de Larreynaga.
Son asesinados los compañeros Luis Roger Santos Espinoza “El Puma”, Ana Lidia Méndez Sequeira y Domingo Ramón Cano Hernández, en la Mina El Limón en Larreynaga, originarios del municipio de León.
Es torturado y asesinado el compañero Pedro Antonio Roque Blandón, en la Mina El Limón en el municipio de Larreynaga, de donde era originario; sus restos nunca fueron encontrados. Hasta donde se conoce, los lanzaron al Río Tecomapa del municipio de Larreynaga.
Muere en combate el compañero Wilfredo González Mojica, en el sector del barrio El Cementerio en el municipio de Diriamba, de donde era originario.
Es asesinado el compañero Mercedes Molina, en el municipio de Chinandega, de donde era originario.
Es torturado y asesinado el compañero Juan Ildefonso Castillo Venerio, en el municipio de Chinandega, de donde era originario.
1979:
Muere en combate el compañero Zacarías Israel Mora Delgado, en la comunidad Nancimí en Tola, originario del municipio de San Juan del Sur.
1984:
Muere en combate el compañero Mario de Jesús Gutiérrez Herrera, en Mulukukú, originario del municipio de La Concordia.
Muere en combate el compañero Juan Fernando Jirón Jarquín, en la comunidad La Iguana en El Rama, originario de la ciudad de Managua.
Es asesinado el compañero Luis Espinoza, en la comunidad Agua Buena en el municipio de San Francisco del Norte, de donde era originario.
1985:
Muere el compañero Noel Iván Flores González, al pisar una mina en el sector del puente de Río Viejo en el municipio de Sébaco, originario del barrio San Antonio del mismo municipio.
Muere en combate el compañero Pedro Antonio Ruiz Cárdenas, en San José de Bocay, originario del municipio de Masaya.
Muere en combate el compañero Lester Alberto Rivas Gutiérrez, en Macuelizo, originario de la ciudad de Managua.
1986:
Muere en combate el compañero Marvin Calderón Díaz, en la comunidad El Achiote en el municipio de Rancho Grande, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Ronald Aguilar Hernández, en El Cuá, originario de la ciudad de Managua.
1987:
Es capturado y asesinado el compañero Mercedes de Jesús Mejía Guzmán, en el sector La Pasadita en Acoyapa, originario del municipio de Morrito.
Muere en combate el compañero Ramón Humberto Blandón Baltodano, en Wamblán en Wiwilí – Jinotega, originario del municipio de León.
Es torturado y asesinado el compañero Lorenzo Valle Rayo, en la comarca Las Trojas en el municipio de El Sauce, originario de la comunidad La Montañita del mismo municipio.
1988:
Muere en combate el compañero Santos Palma Calderón, en el sector de la cuesta El Plomo en San José de Bocay, originario del municipio de Wiwilí – Nueva Segovia.