A continuación, se presenta un compendio de hechos históricos y efemérides relevantes, que conmemoran la lucha del pueblo nicaragüense y latinoamericano durante la semana del 03 al 09 de Noviembre, honrando la memoria de sus protagonistas.

03 de Noviembre

1970:

Salvador Allende toma posesión de la Presidencia de la República de Chile, convirtiéndose en el primer presidente socialista de Latinoamérica a través de elecciones.

1978:

Las Milicias Populares Sandinistas se tomaron el barrio La Ermita de Dolores, en León.

Mueren en combate los compañeros Marvin Everardo González Cuadra, Óscar Danilo Ugarte y René Gutiérrez Escorcia, en el sector de la Funeraria Bonilla en el municipio de León, de donde eran originarios.

Es asesinado el compañero Leónidas Laguna Delgado, mientras se encontraba en una casa de seguridad en el sector de la Funeraria Bonilla en el municipio de León, de donde era originario.1

Es asesinado el compañero Ariel Núñez Cortés, en el sector de los Billares Lacayo en el municipio de León, de donde era originario2.

Muere en combate el compañero José Alfredo Darce González, en el sector de la Colonia 10 de Junio en la ciudad de Managua, de donde era originario.

1979:

Es asesinado el compañero Sixto Salomón Rueda, en el municipio de Nagarote, de donde era originario.

1984:

Muere en combate el compañero Pío Gutiérrez Tórrez, en la comunidad Apamiguel en el municipio de Mozonte, de donde era originario.

Muere en combate el compañero José Alejandro García Murillo, en la comunidad San Bartolo en Quilalí, originario del municipio de Palacagüina.

Muere en combate el compañero Ronald Blass Herrera Picado, en Zompopera en Santa María de Pantasma, originario del municipio de El Viejo.

1985:

Muere en combate el compañero Fabio Blandón Gómez, en San José de Bocay, originario de la ciudad de Managua.

1986:

Muere en combate el compañero Freddy de Jesús Calero Espinoza, en Mulukukú, originario del municipio de San Marcos.

1987:

Muere en combate el compañero Eddy Rayo Martínez, en la comunidad La Castilla en Rancho Grande, originario del municipio de El Tuma – La Dalia.

Muere en combate el compañero Germán Pérez Díaz, en San Sebastián de Yalí, originario del municipio de Matagalpa.

Muere en combate el compañero Pavel Agustín Rojas, en el sector del cerro Kilambé en Wiwilí − Jinotega, originario del municipio de Jinotepe.

Muere en combate el compañero Moisés Wilfredo Acosta Gaitán, en Wiwilí – Jinotega, originario de la comunidad Limón #2 del municipio de Tola.

Muere en combate el compañero David Antonio Estrada Sánchez, en San José de Bocay, originario del municipio de Granada.

Muere en combate el compañero William Santiago Sandoval Narváez, en la comunidad Santa Teresita de Kilambé en Wiwilí − Jinotega, originario del municipio de Jinotepe.

1988:

Muere en combate el compañero Juan Abelardo Mejía Antón, en El Ayote, originario del municipio de Bluefields.

04 de Noviembre

1907:

Natalicio del General Miguel Ángel Ortez, miembro del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua, originario del municipio de Mozonte.

1967:

Son asesinados los compañeros Casimiro Sotelo Montenegro, dirigente estudiantil y miembro de la Dirección Nacional del FSLN, Roberto Amaya, Edmundo Pérez, originarios de la ciudad de Managua, y Hugo Noel Medina Olivas, originario del municipio de Corinto. El hecho fue perpetrado por la guardia somocista cuando los compañeros se encontraban en una casa de seguridad en el barrio Monseñor Lezcano.

1976:

El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) por medio de un comunicado dirigido a los pueblos del mundo, denunció las maniobras del Consejo de Defensa Centroamericano (CONDECA) en la operación “Águila VI en Nicaragua, cuyo objetivo era acabar con el movimiento revolucionario liderado por el FSLN.

1978:

Muere en combate el compañero Pedro José Velásquez González, en Ticuantepe, originario de la ciudad de Managua.

Es asesinado el compañero Migdonio Meza Escorcia, detrás del actual estadio Héroes y Mártires de Septiembre, en el municipio de León, de donde era originario.

Son torturados y asesinados los compañeros Jesús Anastasio Acosta Trujillo y Leonel Antonio Moreno Munguía, en el sector Santos Lago en el municipio de La Paz Centro, de donde eran originarios.

1979:

Es asesinado el compañero Roberto José Lara Mercado, en Juigalpa, originario de la ciudad de Managua.

1984:

Realización de las primeras elecciones libres en la historia de Nicaragua, ganadas por el FSLN, siendo elegido como Presidente el Comandante Daniel Ortega con el 67% de los votos; la presidencia fue asumida el 10 de Enero de 1985.

Muere en combate el compañero Alberto José Centeno, en San Juan del Río Coco, originario del municipio de Nandaime.

Muere en combate el compañero Vidal Hernández Martínez, en la comunidad La Ceiba Bull Bull del municipio de El Tuma – La Dalia, originario del mismo municipio.

Muere en combate el compañero Narciso Martínez Díaz, en Murra, originario del municipio de Telpaneca.

1986:

Muere en combate el compañero Santos López Peralta, en la comunidad La Cuyuca en Rancho Grande, originario del municipio de El Tuma – La Dalia.

Muere en combate el compañero Eddy Mauricio Calero Sánchez, en Jinotega, originario de la ciudad de Managua.

Muere en combate el compañero Paulino Miranda Rodríguez, en la comunidad El Silencio en el municipio de El Almendro, de donde era originario.

1987:

Muere en combate el compañero Teodoro de Jesús García González, en el sector de Las Hamacas en el municipio de Jinotega, originario de la comunidad Sisle #2 del mismo municipio.

Muere en combate el compañero Saúl Vanegas Carrasco, en Quilalí, originario del municipio de Dipilto.

1990:

Muere combatiendo a grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero Francisco de los Ángeles Gutiérrez Pavón, en el sector del Río Pilón en Juigalpa, originario de la comarca San José del municipio de Masatepe.

05 de Noviembre

1968:

Son capturados, torturados y asesinados los hermanos Bruno y Modesto Vargas Morán y el compañero Francisco Vargas Peña, en la comunidad El Congo San Francisco del municipio de Matiguás, de donde eran originarios.

1976:

Mueren en combate los compañeros Jorge Alejandro Matus Téllez y José Leonardo Real Espinales, en la comunidad de Zinica en Waslala, originarios de los municipios de Jinotepe y El Viejo, respectivamente.

1981:

Son asesinados el compañero José Bernardo Urrutia García, miembro del Ejército Popular Sandinista y su hijo José Bernardo Urrutia Urbina (8 años), tras ser sacados de su casa de habitación en el municipio de Santa María de Pantasma por la contrarrevolución; originarios del barrio Puertas del Cielo en Ciudad Darío.

Muere en combate el compañero Julio César Vallejos García, en Santa María de Pantasma, originario del barrio Santa Clara del municipio de Ciudad Darío.

1982:

Muere en combate el compañero José del Carmen Crespín, en la comunidad La Tronquera en Waspán, originario del municipio de León.

Es asesinado el compañero Victorino Amador Bello, en Chichigalpa, originario del municipio de Masaya.

1983:

Muere en combate el compañero Jaime Antonio Valdivia, en el sector del cerro Chachagua en San Sebastián de Yalí, originario del municipio de León.

Muere en combate el compañero Juan Francisco Gutiérrez Miranda, en Ciudad Antigua, originario del municipio de San Lucas.

Mueren en combate los compañeros Francisco José Meza Rocha y Santos Rodríguez, en Río Blanco, originarios de la ciudad de Managua y del municipio de Jalapa, respectivamente.

1984:

Muere en combate el Subcomandante Enrique Schmidt Cuadra, Jefe de las Tropas Especiales Pablo Úbeda del Ministerio del Interior y Ministro de Comunicaciones, en el municipio de Camoapa; originario de la ciudad de Managua.

Muere en combate el compañero Rito Valdez Machado, en la comunidad Providencia La Pradera en el municipio de Nueva Guinea, de donde era originario.

Muere en combate el compañero Francisco Sevilla Suazo, en El Tortuguero, originario del municipio de El Ayote.

Muere en combate el compañero Leonardo Herrera Corea, en la comunidad Lizawé en Mulukukú, originario de la comunidad San José del municipio de Matagalpa.

Mueren en combate los compañeros Pedro Ochoa Figueroa, Daniel Ochoa Figueroa, Anselmo Díaz, Isidro Blandón Ocampo y Pedro Herrera, en la comunidad Uly del municipio de Siuna, de donde eran originarios.

1985:

Muere en combate el compañero Francisco Javier Cárdenas, en Mulukukú, originario del municipio de Tipitapa.

Muere en combate el compañero Adolfo Ernesto Mendoza Orozco, en la comunidad Las Presillitas en La Libertad, originario de la ciudad de Managua.

1986:

Muere en combate el compañero Facundino Zeledón Díaz, en Chontales, originario del municipio de Matagalpa.

Muere en combate el compañero Lorenzo Justiniano Mora Guevara, en Jinotega, originario del municipio de Granada.

Muere en combate el compañero Ángel Antonio Solano, en Wiwilí – Nueva Segovia, originario de la ciudad de Managua.

1987:

Es capturado y asesinado el compañero Victoriano García Ortega, en la comunidad Presillas en El Rama, originario de la comunidad El Bijao del municipio de Ciudad Darío.

Muere en combate el compañero Edwin Alberto Gaitán Miranda, en San José de Bocay, originario de la ciudad de Managua.

1988:

Muere en combate el compañero Isabel Antonio Alvarado, en Nueva Guinea, originario de la comunidad Mérida del municipio de Altagracia.

1989:

Es capturado y asesinado el compañero Eulogio Martínez Acosta, en la comunidad Piedra Fina en Nueva Guinea, originario del municipio de El Rosario, sus restos nunca fueron encontrados.

2006:

Triunfo electoral de la Alianza Unida Nicaragua Triunfa, con el Comandante Daniel Ortega como Presidente, luego de 16 años de gobiernos neoliberales, iniciando la segunda etapa de la Revolución, con el Pueblo Presidente al frente.

06 de Noviembre

1981:

Muere en combate el compañero Victorino López Miranda, en la comunidad San Andrés en Río Blanco, originario del municipio de Waslala.

1983:

Es asesinado el compañero Emilio Reyes Cruz, en la comunidad El Arrayán en San Fernando, originario del mismo municipio.

1985:

Muere en combate el compañero Isidro Soza Fisher, en el Puente El Tuñón en El Tuma – La Dalia, originario de la comunidad El Sabalar del municipio de Matiguás.

Muere en combate el compañero Eddy Flores, en la comunidad Santa Teresa del Kilambé en Wiwilí − Jinotega, originario de San José de Bocay.

Muere en combate el compañero Carlos José Suárez Díaz, en el municipio de Camoapa, de donde era originario.

1986:

Muere en combate el compañero Diego Ramón Zamora Blandón, en la comunidad de Kukra River en el municipio de Bluefields, originario del mismo municipio.

Muere en combate el compañero Rubén Hernández Miranda, en la comunidad Aranjuez en Matagalpa, originario del municipio de El Tuma – La Dalia.

Muere en combate el compañero Tomás Rizo Palacios, en la comunidad San Miguel de Kininowas del municipio de San José de Bocay, de donde era originario.

1987:

Muere en combate el compañero Gerardo Reyes Torrez, en el sector del puente La Vainilla en San Sebastián de Yalí, originario de la comunidad El Naranjo del municipio de San Lucas.

Muere en combate el compañero Alberto José Rivas López, en San José de Bocay, originario del municipio de La Paz – Carazo.

1988:

Muere en combate el compañero Marvin Ramón Morazán Pérez, en la comunidad Namanjí en el municipio de San Rafael del Norte, de donde era originario.

Muere en combate el compañero Absalón Casco Rueda, en San Francisco del Norte, originario del municipio de Villanueva.

1989:

Muere en combate el compañero Aurelio Valle López, en la comarca El Jobo Grande en el municipio de El Rama, de donde era originario.

Muere en combate el compañero Lujania Vásquez Urbina, en el municipio de Nueva Guinea, de donde era originario.

Muere en combate el compañero Juan Ramón García Tijerino, en El Tuma – La Dalia, originario de la ciudad de Managua.

07 de Noviembre

1976:

Es asesinado por la guardia somocista el compañero Carlos Roberto Huembes Ramírez, miembro suplente de la Dirección Nacional del FSLN, en una emboscada en el residencial El Dorado en la ciudad de Managua, de donde era originario.

Es asesinado por la guardia somocista el Comandante Eduardo Contreras Escobar, miembro de la Dirección Nacional del FSLN, junto a los compañeros Rogelio Picado Sánchez y Silvio Reñazco Mercado, en la entrada al Reparto Satélite Asososca en el kilómetro 10 de la carretera Nueva a León; originarios de Managua, Rancho Grande y Masaya, respectivamente.

Mueren en combate los compañeros Benito Benigno Núñez Ortiz, Terencio de Jesús Quedo Sánchez y Juan José Álvarez Berrios en el sector de Zinica en Waslala, originarios del barrio Sutiaba del municipio de León.

Muere en combate el compañero Rogelio Gabriel Sánchez, en la comunidad Palo Grande en Waslala, originario del municipio de León.

1979:

Es torturado y asesinado el compañero José Esteban Hernández Salguera, en la comunidad La Esperanza en el municipio de La Concordia, originario de la comunidad La Guanábana del mismo municipio.

1980:

Muere en combate el compañero Francisco Pérez Zeledón, en el municipio de El Cuá, originario del municipio de San Sebastián de Yalí.

1981:

Muere en combate el compañero José Miguel Morazán Ríos, en la comunidad Camayagüela en Honduras, cuando se trasladaba con un grupo de guerrilleros hacia El Salvador para apoyar al FMLN, originario del municipio de Somoto.

1984:

Muere en combate el compañero Francisco Antonio Yesca Ortiz, en San Sebastián de Yalí, originario del municipio de Chichigalpa.

1985:

Muere en combate el compañero Mario Arnoldo Sediles Arriaza, en La Trinidad, originario del municipio de León.

Muere en combate el compañero Concepción Zamorán Zeledón, en Río Blanco, originario del municipio de Wiwilí – Jinotega.

Muere en combate el compañero José Nicolás Rodríguez Zamorán, en la comunidad Corriente Lira en el municipio de Wiwilí – Jinotega, originario de la comunidad Maleconcito del mismo municipio.

1986:

Muere en combate el compañero Ignacio Ramos Duarte, en Zompopera en Santa María de Pantasma, originario del municipio de El Tuma – La Dalia.

Muere en combate el compañero Danilo Omar Hernández Jirón, en el municipio de Morrito, de donde era originario.

Es asesinado el compañero Alfonso Núñez Rodríguez, en el sector del kilómetro 127 de la carretera a Comalapa, originario del municipio de Comalapa.

1987:

Muere en combate el compañero Pedro Teonilo Barrera Salgado, en la zona de Cuero Enrollado en Río Blanco, originario de la comunidad Santa Cruz del municipio de Matiguás.

Muere en combate el compañero Luis Felipe Nicaragua, en Siuna, originario del municipio de Nandaime.

Muere en combate el compañero José Humberto Espinoza Solórzano, en Juigalpa, originario del municipio de Masaya.

Muere en combate el compañero Pedro Factor Mora Narváez, en Río Blanco, originario del municipio de Rivas.

Muere en combate el compañero Pablo Abelino Mina Reyes, en la comunidad Los Millones en el municipio de Villa Sandino, de donde era originario.

1988:

Muere en combate el compañero Félix Pedro Pichardo Narváez, en el sector del Río Kisilala en El Rama, originario de la comarca Los Zarzales del municipio de El Jicaral.

Muere en combate el compañero Francisco Carmen Blandón, en la comunidad Las Lagunetas del municipio de San Sebastián de Yalí, originario del mismo municipio.

1989:

Muere en combate el compañero Álvaro Martín Herrera Chavarría, en la comarca La Guaba en El Cuá, originario del municipio de Jinotega.

Muere en combate el compañero Osman Martínez Salazar, en San Ramón, originario del municipio de Chichigalpa.

08 de Noviembre

1941:

Natalicio del Sacerdote y Comandante Gaspar García Laviana, “Comandante Martín”; poeta y guerrillero de origen español, llegó a Nicaragua en 1969, se integró a la lucha del Pueblo en contra de la dictadura somocista; fue declarado Héroe Nacional por la Asamblea Nacional de Nicaragua en Diciembre de 2021 a través de la Ley No. 1100.

1976:

Muere en combate el Comandante en Jefe de la Revolución Popular Sandinista, Carlos Fonseca Amador, en la comunidad Boca de Piedra – Zinica en el municipio de Waslala, originario del municipio de Matagalpa. Integró el grupo de fundadores que dieron vida al Frente Sandinista de Liberación Nacional, dedicándose a recoger desde la profundidad de nuestra historia, la herencia de dignidad del pensamiento vivo del General Sandino. También murió el compañero Benito Bladimir Carvajal Guevara, originario del municipio de León.

1978:

Muere en combate el compañero José Ramón Toruño Mairena, en el sector del barrio San Felipe en la ciudad de León, de donde era originario.

1980:

Muere en combate el compañero José Félix Ramírez Hernández, en San Carlos, originario de la ciudad de Managua.

1982:

Muere en combate el compañero Manuel de Jesús Meza Delgado, en Mulukukú, originario del municipio de León.

1983:

Muere en combate el compañero Mario de Jesús Hernández Méndez, en la comunidad La Colonia en Wiwilí – Jinotega, originario de la comunidad San Felipe del mismo municipio.

1984:

Muere en combate el compañero Juan Bautista Rivera Serrato, en el sector de La Camaleona en el municipio de San José de Bocay, originario del mismo municipio.

Muere en combate el compañero Mario Lourdes Gómez Hurtado, en El Almendro, originario del municipio de Tipitapa.

1985:

Es asesinado el compañero José Antonio Carballo Noguera, en la comunidad Piedra Colorada en Camoapa, originario de la ciudad de Managua.

Es asesinado el compañero Orlando José Rodríguez Sevilla, en el municipio de Chichigalpa, de donde era originario.

Muere en combate el compañero Luis Francisco Pavón Castellón, en San Juan del Río Coco, originario de la ciudad de Managua.

1986:

Muere en combate el compañero Francisco Javier Vargas Castillo, en San Pedro del Norte, originario del municipio de Matagalpa.

Muere en combate el compañero Abelardo Miguel Aguirre, en la comunidad Las Torres del municipio de San José de Bocay, de donde era originario.

Muere en combate el compañero Pedro Miguel Medina Vásquez, en la comunidad San José en el sector de San Pancho del municipio de Acoyapa, de donde era originario.

Muere en combate el compañero Santos Alvarado Sánchez, en el sector de la Planta Eléctrica de Yalagüina, originario del municipio de San José de Cusmapa.

Muere en combate el compañero Guillermo José Ortega Rivera, en Wiwilí – Jinotega, originario de la ciudad de Managua.

1987:

Muere en combate el compañero Juan Francisco Sandino Trujillo, en el sector del cerro El Venado en San Rafael del Norte, originario del municipio de Granada.

Muere en combate el compañero Juan de Dios Espinoza González, en la comunidad San Bartolo en Quilalí, originario del municipio de Somoto.

Muere en combate el compañero Luis Alberto Martínez Tórrez, en el sector ubicado entre las comunidades Las Pilas y La Vigía Norte, originario de la comunidad El Espino del municipio de San Lucas.

Mueren en combate los compañeros Mercedes del Carmen Castro Navarrete y Santos Emilio Hernández Cruz, en Santa María de Pantasma, originarios del municipio de Jinotega y San Rafael del Norte, respectivamente.

Muere en combate el compañero Toribio Clemente Gutiérrez Rizo, en la comunidad Loma Alta en Santa María de Pantasma, originario del municipio de Jinotega.

Muere en combate el compañero Rodolfo Cortedano, en la comunidad Planes de Vilán en Santa María de Pantasma, originario del municipio de El Tuma – La Dalia.

Muere en combate el compañero Noel Antonio Zeledón Huete, en la comunidad La Patriota en Matiguás, originario del municipio de Esquipulas.

Muere en combate el compañero José Yamil Herrera Murillo, en Waspán, originario de la ciudad de Managua.

Muere en combate el compañero Germán José López Cajina, en Jinotega, originario de la ciudad de Managua.

Muere en combate el compañero Pedro Manuel Moreno Jarquín, en San Sebastián de Yalí, originario del municipio de El Crucero.

1988:

Muere en combate el compañero José Donaldo Orozco Serrano, en la comarca Las Mesas del municipio de Santo Tomás – Chontales, de donde era originario.

Muere en combate el compañero Marco Antonio Calero Reyes, en San Juan del Río Coco, originario de la ciudad de Managua.

1989:

Muere en combate el compañero Héctor Mauricio Palacios Peralta, en Asturias del municipio de Jinotega, originario del mismo.

09 de Noviembre

1969:

Muere en combate el compañero Jacinto Baca Jerez, en el sector de la antigua Estación del Ferrocarril en la comunidad Rota en Telica, originario del municipio de León.

1978:

Es capturada, torturada y asesinada la compañera María de Jesús Guido Gaitán, entre Ciudad Darío y Sébaco, originaria del municipio de Masaya.

1979:

Es asesinado el compañero Juan Pablo Cucalón Núñez, en la comunidad 4 Esquinas de Amayo del municipio de Puerto Morazán, de donde era originario.

1980:

Muere en combate el compañero Martín Aráuz Ochoa, en el sector del Caño Negro en la comunidad de Kuskawás en Rancho Grande, originario del municipio de El Tuma – La Dalia.

1982:

Muere en combate el compañero Pablo Antonio Guzmán Salgado, en la comunidad El Uló en Río Blanco, originario del municipio de Matiguás.

Es capturado y asesinado el compañero Pedro José Pineda Castro, en la comunidad Waswalí del municipio de Matagalpa, originario del mismo municipio.

Muere en combate el compañero Carlos Quiñonez Ponce, en la comunidad Puente Musulí en Jalapa, originario del municipio de Ciudad Antigua.

1983:

Muere en combate el compañero Donald Castellón Mendoza, en el sector del cerro La Felicidad en El Jícaro, originario del municipio de San Juan de Limay.

1984:

Muere en combate el compañero Erasmo Centeno Jarquín, en el Cerro El Pelón en Matiguás, originario del municipio de Río Blanco.

Muere en combate el compañero Paul Israel Rueda, en San José de Bocay, originario de la ciudad de Managua.

1985:

Muere en combate el compañero José Alejandro Silva Umaña, en la comunidad Presillas en El Rama, originario de la ciudad de Managua.

1986:

Muere en combate el compañero Federico Tinoco Alaniz, en el sector de Casa Roja – Salto La Olla en Matiguás, originario del mismo municipio.

Muere en combate el compañero Daniel del Carmen Rizo Centeno, en Wiwilí – Jinotega, originario del municipio de Jinotega.

Es asesinado el compañero José Ramón González Castellón, en el municipio de Chichigalpa, de donde era originario.

1987:

Muere en combate el compañero Germán Ariel Aráuz Blandón, en el sector El Naranjo en Waslala, originario del municipio de San Ramón.

Muere en combate el compañero Francisco Javier Mendoza González, en la comunidad Cuatro Esquinas en El Tuma – La Dalia, originario del mismo municipio.

Muere en combate el compañero Marvin José Membreño Martínez, en la comunidad El Pájaro en el municipio de El Cuá, originario de la comunidad Bocaysito del mismo municipio.

Muere en combate el compañero Francisco Javier Beltrán López, en Santo Tomás, originario de la comunidad Israel del municipio de Villanueva.

Muere en combate el compañero Teodoro Antonio Romero Sequeira, en San Carlos, originario del municipio de Juigalpa.

1988:

Muere en combate el compañero Wilfredo de Jesús Benavides Castro, en la comunidad La Pozolera en Waslala, originario del municipio de Matagalpa.

Muere en combate el compañero Jorge Laurence Mercado Espinoza, en la comunidad Lidaukra en Bilwi, originario del municipio de Rosita.