
Honramos a los Cachorros de Sandino y a todos los combatientes que, desde distintos rincones del país —desde El Jícaro hasta Jalapa y Waslala—, entregaron su vida en defensa de la soberanía. Recordar sus nombres y sus orígenes es un acto de memoria histórica ineludible. Ellos son el pilar de la resistencia.
12 de Noviembre
En 1980 muere en combate el compañero Isidoro López Sanders, en la comunidad Las Mesas del municipio de El Jícaro, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Pedro José Picado Sevilla, en la comunidad Las Pavas No.1, en el municipio de Villa Sandino, de donde era originario.
Después, en 1983 abonan sus vidas a la Causa Sandinista:
- Gabriel Blandón Rivera y Calixto Lira Hernández, en la comunidad Boca de Bana del municipio de Wiwilí – Nueva Segovia, de donde eran originarios.
- Javier de Jesús Sáenz Zúniga, en Las Piñuelas en Juigalpa, originario de la ciudad de Managua.
- Luis Hernández Sánchez, en la comunidad Corriente Lira del municipio de Wiwilí – Jinotega, originario de Wamblán del mismo municipio.
- Ervin José Urroz Espinoza, en Jalapa, originario de la ciudad de Managua.
1984:
Muere en combate el compañero Alfredo Chavarría Escoto, en Kuskawás en Rancho Grande, originario el municipio de Matagalpa.
1987:
Muere en combate el compañero Ernesto Flores Rodríguez, en la comunidad La Patriota del municipio de Matiguás, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Harbin López Chávez, en Matagalpa, originario del municipio de Nagarote.
Muere en combate el compañero Mario José Sánchez Matute, en el sector de La Chamuscada del municipio de San Fernando, de donde era originario.
1988:
Muere en combate el compañero Vicente González Melgara, en la comunidad El Carrizal en Telpaneca, originario del municipio de El Jícaro.
Muere en combate el compañero Marvin Isaac Solano, en Waslala, originario del municipio de Chichigalpa.
En 1989 pasa a otro plano de vida el compañero Donald Ariel Meza Landero, en el sector de Miraflor en el municipio de Estelí, de donde era originario.
1991:
Es asesinado por grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero Juan Agustín Estrada Castro, en la comunidad El Volcán en San Sebastián de Yalí, originario de la comunidad La Brellera del municipio de San Rafael del Norte.
¡La historia no se olvida y su legado permanece vivo!

