
14 de Julio
1976:
Muere en combate el compañero Otto René Aguilar, en la comarca San Miguelito en el municipio de Juigalpa, de donde era originario.
1977:
Muere en combate el compañero Jorge Luis Castilla García en la comarca La Palma en el municipio de Juigalpa, de donde era originario.
1979:
Muere en combate el compañero Jimmy Ramón Espinoza, en La Paz Centro, originario del barrio San Antonio del municipio de Ciudad Darío.
Muere en combate el compañero Mario de la Llana Castellón, en Bonanza, originario de la comunidad Datanlí del municipio de Jinotega.
Muere en combate el compañero Rafael Gutiérrez Ortez, en el municipio de El Jícaro, de donde era originario.
Es asesinado el periodista Álvaro Alejo Montoya Lara, en la comunidad de Sapoa en Rivas, originario del municipio de León.
Es asesinado el compañero William Castillo Romero comunidad El Guayabo en el Municipio de La Paz Centro, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Ramón Emilio Espinoza Díaz, en la comunidad de Sapoá, Rivas, originario del municipio de Masaya.
Mueren en combate los compañeros Luis Federico de la Llana Ojeda y Aparicio de Jesús Roque Flores, en Rivas, originarios de los municipios de Nagarote y León, respectivamente.
Muere en combate el compañero Mauricio Martínez García, en Santo Tomás del Norte, originario del municipio de Somotillo.
Muere en combate el compañero Julio César Peralta Baquero, en el municipio de Chichigalpa, de donde era originario.
Son torturad@s y asesinad@s en el sector Los Arcos, Las Parcelas, del municipio de La Paz Centro, de donde eran originari@s, l@s compañer@s Mario Chavarría Velázquez, Donald Fernando Zapata Munguía, María Ríos Betancourt, Leonel Ríos, Cristina Flores; y el compañero Donald Julián Munguía, originario de Managua.
Muere en combate el compañero José de la Cruz Corea Pérez, fue detectado durante una operación en Rubenia por la guardia somocista; originario de la ciudad de Managua.
Es capturada y asesinada la compañera Aura Lila Mendoza Martínez, después de haber sobrevivido a la masacre del Kilocho, en la ciudad de Managua, de donde era originaria.
Muere en combate el compañero Fernando Javier Porras Gonzales, en el sector del barrio San Judas en la ciudad de Managua, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Carlos Araica González, en la ciudad de Managua, de donde era originario.
Muere en combate la compañera Luz Maira Blanco Torrez, en Jalapa, originaria de la ciudad de Managua.
Es capturado y asesinado el compañero Carlos José Ramos Bermúdez, en Bello Amanecer en Ciudad Sandino, originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Carlos Alberto Pérez Soto, en San Rafael del Norte, originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Roberto Sirias Ibarra, en el sector de la Colina 50 en Cárdenas, originario del municipio de Buenos Aires.
Es asesinado el compañero Mauricio Montenegro, en el sector de la Casa de Leña en el municipio de Masaya, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Ricardo Antonio Ortiz, en el sector de El Dancing en la ciudad de Managua, originario del municipio de Diriamba.
Mueren en combate los compañeros Marvin Alexis Estrada Gunera y José Mondragón Barrera, en Villanueva, originarios del municipio de Somotillo.
Mueren en combate en la comunidad El Naranjo en Waslala, los compañeros Carlos Randolfo Barahona Castro, originario del municipio de Murra; y Fidel Ventura Ventura, internacionalista originario de El Salvador.
Muere en combate el compañero Rodolfo Martínez González, en el municipio de León, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Francisco Javier García Zamora, en el Cerro Partido en Villanueva, originario del municipio de León.
Mueren en combate los compañeros Domingo Alfonso Dávila Tellería, Manuel Velázquez Contreras, Vicente Anastasio Centeno Cortez, Nicolás Dudley Bolaños Alvarado y Walter Antonio Blanco Sevilla, en la comunidad La Paz Vieja en La Paz Centro, originarios del municipio de León.
1982:
Muere en combate el compañero Francisco López Estrada, en la entrada a Puertas Rojas en el municipio de Matagalpa, originario de la comunidad Los Vásquez del mismo municipio.
1983:
Muere en combate el compañero Santos Rómulo García Balladares, en el municipio de San José de Cusmapa, de donde era originario.
1984:
Muere en combate el compañero Juan Carlos Martínez Suazo, en la comarca Apompuá en Juigalpa, originario del municipio de San Francisco de Cuapa.
Muere en combate el compañero José Aventura Gonzales, en la comunidad Oskiwas Abajo del municipio de San José de Bocay, de donde era originario.
1985:
Muere en combate el compañero Héctor Vidal Gutiérrez, en Juigalpa, originario del municipio de El Rosario.
1986:
Muere en combate el compañero Luis Alberto García Centeno, en la comarca La Vigía en Quilalí, originario del municipio de Telpaneca.
Muere en combate el compañero Tomás Antonio Sánchez Centeno, en la comunidad La Labranza en Estelí, originario del municipio de Sébaco.
1987:
Mueren en combate l@s compañer@s Isaías Arróliga Flores y María Gómez Castro, en el municipio de Nueva Guinea, de donde eran originari@s.
Muere en combate el compañero Sergio Nicolás Ordoñez Bravo, en Zompopera, Santa María de Pantasma, originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Rafael Francisco Izaguirre Castellón, en Jinotega, originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Gerardo Nemecio Sobalvarro Lacayo, en la comunidad Los Chinamos en Santo Domingo – Chontales, originario de la comunidad Wapí del municipio de El Rama.
Muere en combate la compañera Ledys de los Ángeles Valle Cajina, en La Gateada, Villa Sandino; originaria del municipio de Teustepe.
Muere en combate el compañero Félix González Leiva, en el cerro Azul en la comarca Pilan en El Ayote, originario del municipio de La Libertad.
1989:
Muere en combate el compañero Manuel de Jesús Alfaro Martínez, en la comunidad de Los Higueros en Teotecacinte, municipio de Jalapa, de donde era originario.
1992:
Muere combatiendo a grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero Rito de Jesús Artola Martínez, en el sector de Wamblán en Jinotega, originario del municipio de Tipitapa.
15 de Julio
1955:
Natalicio de la compañera Arlen Siu Bermúdez “La Chinita”, originaria del municipio de Jinotepe.
1969:
Muere en combate el Comandante Julio Buitrago Urroz, en Las Delicias del Volga de la ciudad de Managua, de donde era originario. Miembro de la Dirección Nacional Histórica del Frente Sandinista de Liberación Nacional, “Padre de la Resistencia Urbana”.
Mueren en combate los compañeros Marco Antonio Rivera Berríos, Alesio Blandón Juárez, Aníbal Castrillo Palma y Ramón Enrique Rizo Espinoza, durante el asalto que tropas de la guardia somocista efectuaron contra una casa de seguridad del FSLN en el barrio Frixione, conocido como “El Barrio Maldito” en la ciudad de Managua.
1978:
Es asesinado el Comandante José Benito Escobar, en la ciudad de Estelí, miembro de la Dirección Nacional Histórica y Fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional, originario del barrio Los Pescadores de la ciudad de Managua.
1979:
Masacre en Belén, cuando ciudadanos del municipio fueron engañados por la guardia somocista, al difundir que llegaría el “Comandante Cero” al antiguo Centro de Salud, después de la victoria obtenida. Al llegar las familias al lugar se dio el brutal hecho y torturas; al menos 60 cuerpos fueron arrojados en el pozo de la Plaza, se logró identificar a 21 compañer@s:
José Omar Cortez,
Martin Feliciano Paniagua,
Luis López,
Francisca Bermúdez,
Vicente Ríos,
Vidal Zúniga,
Erasmo Cortez,
Juan Martínez,
Ramiro Avellan,
Denis Trinidad,
Ramon Silva,
Julio César Martínez Gómez,
Adrián Peña,
Ricardo Vargas,
Julio Nororis,
Juan Marcos Bustos,
Carlos García,
Carlos Fajardo,
Rafael Zavala,
Mariano Castillo,
Marcos Nororis.
Mueren en combate en el barrio Bella Cruz en el municipio de Ciudad Sandino, de donde eran originarios, 19 compañer@s miembros del FSLN:
Juan Francisco Paguaga Torrez,
Mayra Del Socorro Baltodano,
Miguel Hernández Hernández,
Silvio González,
Guillermo Flores,
Narciso Macario Paguaga Rostrán,
Antonio Arauz,
Hernán Carrión,
Salvador Soza,
José Tomas Hernández,
Gustavo Arnoldo González Caldera,
German Antonio Yiriza Alvarado,
José Martin Cano,
Roberto Francisco Herrera,
José Antonio Galo,
Marlon Rafael Teylor,
José Alejandro Reyes,
Douglas Antonio Loáisiga,
Jorge Antonio Hernández.
Muere en combate el compañero Wilber Martin Solórzano Marchena, en el sector del barrio La Puebla en el municipio de Rivas, de donde era originario.
Es torturado y asesinado el compañero José Miguel Dávila Requenez “El Chele”, en el sector de las 4 Esquinas del barrio Monimbó en la ciudad de Masaya, de donde era originario; sus restos nunca fueron encontrados.
Es asesinado el compañero Héctor Román López, en el Barrio San Judas de la ciudad de Managua, de donde era originario.
Es capturado y asesinado el compañero Jorge Francisco Gómez Saballos, en la ciudad de Managua, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Carlos Alberto García Cerda, en el municipio de Belén, originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Humberto José Zamora Morales, en Rivas, originario de la ciudad de Managua.
Mueren en combate l@s compañer@s María Concepción Turcios Díaz y José Trinidad Pérez Gutiérrez, en el sector de El Dorado en la ciudad de Managua, de donde eran originari@s.
Mueren en combate los compañeros Arístides Huerta Icabalceta y Juan Ramón Cruz Abarca, en Villanueva, originarios de los municipios de Sébaco y León, respectivamente.
Muere en combate el compañero Luis Alberto Flores Pérez, en la comunidad El Lechón en San Juan del Río Coco, originario del municipio de El Jícaro.
Muere en combate el compañero Ramón Silva Urrutia, en Belén, originario del barrio Zinica del municipio de San Isidro.
Muere en combate el compañero Rolando Avendaño Carrión, en la comunidad Villa Salvadorita en Chinandega, originario del municipio de León.
Muere en combate el compañero Francisco de la Concepción Morán Mendoza, en la comunidad El
Naranjo en Rivas, originario del municipio de León.
Es capturado y asesinado el compañero Edgardo Corea Fernández, en el municipio de Nagarote, de donde era originario; sus restos nunca fueron encontrados.
Mueren en combate los compañeros Benjamín Reyes Quezada, Mario Obando y Oscar Martínez Barreto, en el campamento Los Arcos y Amatitán en el municipio de La Paz Centro, de donde eran originarios.
Es asesinado el compañero Ernesto Salomón Corea, en las cercanías del mercadito de Tipitapa, originario de la ciudad de Managua.
Mueren en combate l@s compañer@s Julio César Benavidez y Carolina Osejo, en Villanueva, originari@s del municipio de Villanueva y Somotillo, respectivamente.
Muere en combate el compañero Tránsito Arnulfo Láinez Mairena, en la comunidad La Villa en Chinandega, originario del municipio de Villanueva.
Muere en combate el compañero Arístides R. García Abarca, en Tola, originario del municipio de Rivas.
1980:
Muere en combate el compañero Ignacio César, en la comunidad Palo Ralo, sector San Vicente en San Carlos, originario de la comunidad San Marcos del municipio de Altagracia.
1982:
Muere en combate el compañero Bartolo Gutiérrez Lazo, en la comunidad Teotecacinte en el municipio de Jalapa, de donde era originario.
Es asesinado el compañero Santos Denis Cárdenas, en el municipio de Santo Tomás del Norte, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Valentín Maradiaga Zepeda, en San José de Bocay, originario del municipio de Santo Tomás del Norte.
1983:
Muere en combate el compañero Leontes Martín Martínez Altamirano, en Teotecacinte, Jalapa, originario del municipio de Jinotega.
Muere en combate el compañero Albéniz Espinoza Arvizu, en Mulukukú, originario de la comunidad Paso Real del municipio de Muy Muy.
1984:
Muere en combate el compañero Mercedes García Rodríguez, en el sector del cerro La Coneja en San Juan del Río Coco, originario de la comarca La Pita del municipio de El Jicaral.
Muere en combate el compañero Asunción Loáisiga Orozco, en Dipina, Waslala, originario de la comunidad Perla – Alianza del municipio de Matagalpa.
Muere en combate el compañero Juan Martínez Rodríguez, en Santa María de Pantasma, originario de la comunidad La Fundadora del municipio de Matagalpa.
Muere en combate el compañero Feliciano Benavides Dávila, en la comunidad Llano Largo en el municipio de La Trinidad, de donde era originario.
Muere en combate el compañero José Reynaldo Flores Cruz, en Zompopera, municipio de Santa María de Pantasma, originario del barrio El Tula del municipio de Matagalpa.
1985:
Muere en combate el compañero Asunción Salgado Gómez, en la comunidad Palo Alto en Somotillo, originario de la comunidad Charco de los Bueyes del municipio de Larreynaga.
Son capturad@s y asesinad@s l@s herman@s Mario y Juana Calero Cruz, en la Colonia Jacinto Baca en Nueva Guinea, miembros de la Cooperativa Cacaotera, originarios del municipio de Acoyapa.
Muere en combate el compañero Marcos Potoy Zamora, en la comunidad Zompopera en Santa María de Pantasma, originario de la comunidad Los Vásquez del municipio de Matagalpa.
Muere en combate el compañero Nicolás Pérez Espinoza, en la comunidad Cerro Largo en el municipio de Matagalpa, originario del mismo municipio.
1986:
Muere en combate el compañero Santos Méndez Mendoza, en Zinica, Waslala, originario de la comunidad San José del municipio de Matagalpa.
1987:
Muere en combate el compañero César Cruz Garmendia, en Zompopera, Santa María de Pantasma, originario del municipio de El Tuma – La Dalia.
Muere en combate el compañero Miguel Antonio López Rodríguez, en la comunidad San Francisco de Los Cedros en Jinotega, originario del municipio de La Concordia.
Muere en combate el compañero José Luis Torrez, en San Pedro de Lóvago, originario del municipio de Telica.
Muere el compañero Alberto Escobar Gómez, en un hospital de Managua, luego de ser herido de gravedad en combate en la comunidad Bocaysito en El Cuá, originario del municipio de Santo Tomás del Norte.
Muere en combate el compañero Porfirio Martínez Quiroz, en la comunidad La Danta en Somotillo, originario del municipio de Santo Tomás del Norte.
Muere en combate el compañero René Blandón Cruz, en la comunidad El Achiote Kuskawás en Rancho Grande, originario de la comunidad Mancera del municipio de Río Blanco.
1988:
Muere en combate el compañero Santos Abel Rocha Taleno, en el municipio de Juigalpa, de donde era originario.
Muere combatiendo el compañero Bayardo Sánchez Blandón, en la comunidad Luz de Bocay, del municipio de San José de Bocay, de donde era originario.
1989:
Muere en combate el compañero José René Mendoza Rivas, en San Rafael del Norte, originario del municipio de Somoto.
Muere en combate el compañero Mariano Martínez Salgado, en Juigalpa, originario del municipio de Santa Lucía.
Muere en combate el compañero Noel Antonio Medina Lira, en Villa Sandino, originario del municipio de Boaco.
2018:
Es torturado y asesinado el Comisionado General Póstumo Gabriel de Jesús Vado Ruiz, quien fuera capturado por grupos golpistas – terroristas del tranque de MEBASA en Masaya, posteriormente sus restos fueron quemados en dicho tranque, originario del municipio de Jinotepe.
16 de Julio
1927:
300 hombres del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua (EDSNN) estaban listos para el asalto a Ocotal, en lo que se denominó “La Batalla de Ocotal”. Ahí había 42 marines y 50 guardias. El EDSNN, durante la batalla, tuvo 56 bajas y casi 100 heridos, entre los miembros más destacados se recuerdan al:
Coronel Rufo Antonio Marín Bellorín, Jefe del Estado Mayor; originario de El Jícaro,
Capitán Laureano Acuña, originario de El Jícaro,
Capitán Ramón Bustillos, originario de Honduras,
Santiago Mendoza, originario de Soto, Pueblo Nuevo
Carmelo Mendoza, originario de Soto, Pueblo Nuevo.
1969:
Son asesinados por la guardia somocista los compañeros Luis René Barrantes y Manuel Herrera Sevilla, cuando participaban en una manifestación en la ciudad de Estelí, donde reclamaban los restos del compañero Alesio Blandón, asesinado el día anterior, originarios del municipio de Estelí.
1978:
Muere en combate el compañero Juan Enrique Parada Morán, en el municipio de Chinandega, de donde era originario.
Muere en combate el compañero José Alejandro Rosales Mendoza, en San Ramón, originario del municipio de San Dionisio.
Muere en combate el compañero Gonzalo Mayorga Salazar, en Ciudad Sandino, originario de la ciudad de Managua.
1979:
Liberación de la ciudad de Estelí.
Liberación del municipio de El Crucero.
Mueren en combate los compañeros Byron Nicolás Jiménez Rodríguez y Alfredo Montenegro López, en el municipio de Estelí, de donde eran originarios.
Mueren en combate los compañeros José Horacio Galo Cerda, José Emilio Rivas López, Pablo López Bonilla y Elvin Zúniga, frente a la finca Santa Lucila en el municipio de Tola, de donde eran originarios.
Muere en combate el compañero Sergio José Machado Escobar, en el sector del Parque Central de la ciudad de Masaya, de donde era originario.
Mueren en combate los hermanos Agalon y Marcial Castillo, en la comarca El Quebrantadero en el municipio de Juigalpa, de donde eran originarios.
Mueren en combate los compañeros Lucas López Hernández y Fabio Alberto Castillo Morales, en el barrio El Calvario en Estelí, originarios del municipio de Telpaneca.
Muere en combate el compañero Nicolás Morales Pérez, durante la toma del comando de Malpaisillo en Larreynaga, originario del municipio de León.
Es asesinado el compañero Ricardo Julio González Zamora, en el empalme de La Paz Centro, originario del municipio de León.
Muere en combate el compañero Alberto Alejandro García García, en el sector de La Cabuyera salida a Managua, originario del municipio de León.
Muere en combate el compañero Facundo Rigoberto Morales, en Larreynaga, originario del municipio de Telica.
Muere en combate el compañero Humberto José Gutiérrez Vega, en la rotonda Los Cocos en el Residencial Altamira en la ciudad de Managua, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Santos Espinales García, en Rivas, originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Tayron Antonio Salazar Estrada, en Veracruz, originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate la compañera Lidia Margarita Gutiérrez Pérez, en Tola, originaria de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Marvin Emilio Salazar Somarriba, en el municipio de Chichigalpa, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Francisco Canales Espinoza, en Estelí, originario del municipio de Somotillo.
Muere el compañero Marvin Montano Martínez, durante un bombardeo en la comunidad Lechecuagos, del municipio de León, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Pedro Napoleón Obando López, en Tipitapa, originario de la ciudad de Managua.
Es capturada, violada y asesinada la compañera Martha Julia López Flores, en San Isidro de la Cruz Verde, de la ciudad de Managua, de donde era originario.
Es capturado y asesinado el compañero José Benito Guardado Hernández, en Nagarote, originario del municipio de Masaya, sus restos nunca fueron encontrados.
Mueren l@s compañer@s María Elena Narváez y Osman Zapata Padilla, durante un bombardeo de la guardia somocista en el municipio de La Paz Centro, originari@s del municipio de León.
Muere en combate el compañero José Tomás Guzmán Lazo, en el sector Los Laureles en El Coral, originario del municipio de Villa Sandino.
Muere en combate el compañero Cristóbal Baltodano García, en Mulukukú, originario del municipio de Diriamba.
Muere en combate el compañero Gregorio José Marchena Vallejos, en la comunidad La Virgen en el municipio de Rivas, de donde era originario.
1982:
Muere en combate el compañero Gabino Ocón Varela, en la comunidad San Sebastián en el municipio de Bluefields, de donde era originario.
Es asesinado el compañero Gabriel de Jesús Pérez Ortez, en su casa de habitación en el municipio de San Fernando, de donde era originario.
1984:
Es asesinado el compañero Mario Antonio Baltodano, en Diriomo, originario del municipio de Tola.
Muere en combate el compañero Julio José Mendoza Solano, en la comunidad Las Banderitas en Rio Blanco, originario del municipio de Boaco.
1985:
Muere en combate el compañero Miguel Abelardo Herrera Herrera, en la comunidad Molejones Abajo en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.
Mueren en combate los compañeros Carlos César Flores Zeledón y Juan Vivas Martínez, en la comunidad Muhan en el municipio de Villa Sandino, originarios de Acoyapa y Villa Sandino, respectivamente.
Muere en combate el compañero Máximo Gámez Pérez, en Kuskawás en Rancho Grande, originario del municipio de El Tuma – La Dalia.
Muere en combate la compañera Gloria Elena Navarrete, en la comunidad Zompopera en Santa María de Pantasma, originario del municipio de El Tuma – La Dalia.
1986:
Muere en territorio minado el compañero Germán Antonio González Matute, en la comunidad El Silencio, del municipio de Jalapa, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Pedro Pablo Rodríguez, en la comunidad de San Pedro Arriba del municipio de San José de Bocay, de donde era originario.
Muere en combate la compañera Gloria Elena Vásquez González, en la comunidad Zompopera en Santa María de Pantasma, originaria del municipio El Tuma – La Dalia.
1987:
Muere en combate el compañero Germán Antonio Hernández Bonilla, en El Ayote, originario de la comunidad El Menco del municipio de Buenos Aires.
Muere en combate el compañero Ramón Soto Rosales, en el sector de Las Manos, zona fronteriza con Honduras, originario del municipio de Rivas.
Muere en combate el compañero Plácido Rugama Sevilla, en la comunidad San Antonio de Kininowas del municipio de San José de Bocay, de donde era originario.
Muere en combate el compañero José Andrés Pineda Ramírez, en San José de Bocay, originario de la ciudad de Managua.
Mueren en combate los compañeros Toribio Chavarría González, Anacleto Carrasco González, Alberto Pérez Vargas, Enrique Medina y Antonio Cortedano Zeledón, en de Bocay, municipio de San José de Bocay, de donde eran originarios.
Muere en combate el compañero Santos Hernández, en la comunidad El Tigre del municipio de San José de Bocay, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Lucio Ochoa González, en la comunidad Kubaly en el municipio de Waslala, de donde era originario.
Es asesinado el compañero Isabel Eliseo Rodríguez Bográn, en Cinco Pinos, originario del municipio de Chichigalpa.
Muere en combate el compañero Porfirio Mejía Canales, en la comarca El Guabo en Santo Tomás, originario del municipio de Juigalpa.
Muere en combate el compañero Pablo Ismael Villagra, en el municipio de El Almendro, originario del municipio de Acoyapa.
1988:
Muere el compañero Elvin Ángel Pinell Herrera, en la comunidad Santa Clara en San Fernando, al intentar escapar del fuego cruzado en su vehículo, originario del municipio de Quilalí.
Muere en combate el compañero Félix Francisco López Alemán, en la comunidad Quebrada Grande en San Sebastián de Yalí, originario del municipio de Ocotal.
Muere en combate el compañero Dimas González Ortega, en la comunidad Aguacatal en San Sebastián de Yalí, originario de la comunidad Los Robles del municipio de Jinotega.
1989:
Muere en combate el compañero Gustavo Oswaldo Oviedo Áreas, en Santa María de Pantasma, originario de la ciudad de Managua.
17 de Julio
1977:
Muere en combate el compañero Félix Pedro Pérez Hoyes, en Mateare, originario del municipio de Jalapa.
1978:
Muere en combate el compañero José Raúl Ríos Zeledón, en la comarca La Embajada en Camoapa, originario del municipio de San Lorenzo.
1979:
Celebración del “Día de la Alegría”, huye del país el dictador Anastasio Somoza Debayle.
Liberación del municipio de Juigalpa.
Liberación del municipio El Jicaral.
Liberación del municipio Santa Rosa del Peñón.
Liberación del municipio de Télica.
Liberación del municipio de La Paz Centro.
Liberación del municipio de San Nicolás.
Masacre en la comunidad El Colorado en el municipio de Pueblo Nuevo, donde fueron asesinados por la guardia somocista alrededor de 35 compañeros.
Muere en combate el compañero Byron Martin Rodríguez Jiménez, en Estelí, originario de la ciudad de Managua.
Mueren en combate los compañeros Mauricio José Berrios Madrigal y César Antonio Espinoza Rodríguez, en la ciudad de Managua, de donde eran originarios.
Es asesinado el compañero Francisco Antonio Molina Santana, ejecutado frente a su casa en la Colonia 1ro de Mayo de la ciudad de Managua, de donde era originario.
Es asesinado el compañero Jorge Abarca, sus restos fueron encontrados en las faldas del cerro Nejapa en Carretera Sur, originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Oscar Adolfo Martínez Rosales, en cerro El Chonco en Chinandega, originario de la ciudad de Managua.
Mueren en combate los compañeros Cruz Enrique Morales Castellón, Gerardo Enrique Rojas Estrada y Luis Manuel Orozco Narváez, en el sector del barrio Monseñor Lezcano en la ciudad de Managua, de donde eran originarios.
Muere en combate el compañero Pablo José Palma Narváez, en Tola, originario del municipio de Rivas.
Muere en combate el compañero Mario Antonio García Moreno, en la comunidad Presilla en El Rama, originario de la ciudad de Managua.
Es capturado, torturado y asesinado el compañero Juan Bladimir Fisher Flores, en el sector del parque de Villa Progreso en la ciudad de Managua, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Alberto José Martínez Alvarado, en el sector de la antigua Aceitera Corona en la ciudad de Managua, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Roberto Miguel Ibarra Matus, en el sector de Piedra Quemada en Nindirí, originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Gustavo Pomares, en el barrio Los Pinos en el municipio de Rivas, originario del barrio San Francisco del mismo municipio.
Muere en combate el compañero Solón Bustos Pérez, en la comunidad Ostalla – La Virgen en Cárdenas, originario de la comunidad Nancimí del municipio de Tola.
Es asesinada la niña Katia Karolina Gurdián Payán, en el municipio de San Juan del Río Coco, al momento que la guardia somocista acribilló la camioneta en la que se trasladaba junto con sus padres, originaria de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Ricardo Antonio Martínez, en Diriá, originario del municipio de Jinotepe.
Muere en combate la compañera Olivia del Carmen Martínez, en El Crucero, originaria del municipio de Jinotepe.
Muere en combate el compañero José Ángel Sánchez Zarate, en Managua, originario del municipio de León.
Es asesinado el compañero Gustavo Adolfo Salas Cortez, en Teustepe, originario del municipio de Nandaime.
Muere en combate el compañero Manuel Francisco López Pérez, en el sector de la Jabonería Prego en la ciudad de Granada, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Luis Francisco Rivera Ruiz, en el municipio de Diriá, de donde era originario.
Mueren en combate los compañeros Alfredo Mauricio Herrera Montoya y Wilfredo Gregorio Barquero Herrera, en Managua, originarios del municipio Telica.
Muere en combate el compañero Jacinto Donaire Picado, en Larreynaga, originario del municipio de Telica.
Muere en combate la compañera Socorro Santana Solís, en El Realejo, originaria del municipio de Telica.
Es asesinado el compañero Enrique López Morales, sus restos fueron encontrados en la carretera hacia la comunidad Momotombo en el municipio de La Paz Centro, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Edwin Raúl Vivas Martínez, en Muy Muy, originario del municipio de Boaco.
Muere en combate el compañero Alejandro Granja Monjarrez, en la comunidad Los Tallos en Cárdenas, originario del municipio de San Carlos.
Muere en combate el compañero Juan Ramón López Mendoza, en el barrio Batahola en Managua, originario del municipio de Granada.
Son asesinados los compañeros Luis Uben Gutiérrez y Rodolfo Gutiérrez, en la comunidad Santa Isabel en Sébaco, originarios de Las Calabazas del municipio de Ciudad Darío.
Muere en combate el compañero Constantino Antonio Quijano Sequeira, en la comunidad La Pichinga en Kukra Hill, originario del municipio de El Rama.
Muere en combate el compañero Rodolfo José Martínez Rivera, en el sector del cerro El Coyotepe en Masaya, originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Boanerges Antonio Rizo Artola, en Estelí, originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Paulino Hernández, en el la carretera vieja a Tipitapa, originario del mismo municipio.
Es asesinado el compañero Martin Alonso Roque, en Malpaisillo, originario del municipio de San Isidro.
Muere en combate el compañero Rafael Adolfo Morales Rivas “El Gato”, durante la toma del cuartel de la guardia somocista en el municipio de Juigalpa, originario del barrio Altagracia de la ciudad de Managua.
Son capturados, torturados y asesinados l@s compañer@s Maritza Quezada Torrez y Sebastián Iván Dinarte Pérez, en la Comunidad Salto Grande en el municipio de El Coral, originarios del municipio de Villa Sandino.
Mueren en combate los compañeros Manuel Antonio Martínez, Jaime Mercedes Moreira Centeno, José Benito Vargas Rodríguez y Victoriano Alberto Carmona Picado, en el sector de Pancorva en La Paz Centro, originarios del municipio de León.
Mueren en combate los compañeros Luis Antonio Meza Santana, Andrés Valentín Gutiérrez Zapata, Oscar Danilo Zapata Contreras, Abraham Orlando Cáceres Suazo, Evaristo Alfonso Guido Lanzas y Hugo Antonio Paiz Salgado, en Nagarote, originarios del municipio de León.
Muere en combate el compañero Julio César Aguilar Plazaola, en Peñas Blancas, Belén, originario del municipio de El Viejo.
Mueren en combate los compañeros Julio César Viales Ordóñez y Julio Parrilla Linares, en La Trinidad; originarios de los municipios de Chinandega y Estelí, respectivamente.
Muere en combate el compañero Pedro José Fúnez, en el sector de la Colina 107 en Rivas, originario del municipio de León.
Muere en combate el compañero Carlos Miguel Guadamuz Martínez, en el sector de Chagüitillo en Tola, originario del municipio de Santa Teresa.
Mueren en combate los compañeros Eduardo Mario Soto Gómez y Francisco Aroldo Urey Castellón, en el sector de Izapa en La Paz Centro, originarios de los municipios de Posoltega y León, respectivamente.
Mueren en combate los compañeros Adán Martín Gutiérrez Cruz y Rafael Antonio Ortega Baltodano, en el sector de La Montañita en Diriá, originarios de los municipios de Jinotega y Diriamba, respectivamente.
Muere en combate el compañero Julio Fernando Loáisiga Vargas, en la entrada a la comunidad Momotombo en La Paz Centro, originario del municipio de León.
Mueren en combate los compañeros Inés Marcial Muñoz Santana y Rodolfo Antonio Sequeira Silva, en La Paz Centro, originarios de los municipios de La Paz Centro y Diriamba, respectivamente.
Muere en combate el compañero Juan Heriberto Velásquez Cerda, en la comarca Las Pitahayas en El Sauce, originario del municipio de Chichigalpa.
Es torturado y asesinado el compañero Manuel de Jesús López Reyes, su cuerpo fue encontrado en la comunidad El Picacho en Chinandega, originario del municipio de Corinto.
Muere en combate el compañero José Dolores Chavarría Miranda, en la comarca La Palma en Juigalpa, originario del municipio de Comalapa.
Muere en combate el compañero Carlos Rodolfo Barahona, en Waslala, originario del municipio de Murra.
Muere en combate el compañero Juan Rafael Esquivel Umaña, en la comunidad Chiriquí en la carretera León – La Paz Centro, originario del municipio de León.
Muere en combate el compañero Jorge Gumersindo Ruiz Ortiz, en la comunidad Sapoá en Altagracia, originario del municipio de Masaya.
Muere en combate la compañera Petrona del Socorro Amador Santana, en El Realejo, originaria del municipio de León.
Es asesinado el compañero Julio Ortiz Herrera, en la comunidad del Colorado en Pueblo Nuevo, originario del municipio de Estelí.
Muere en combate el compañero Alfredo Antonio Mendoza López, en la comunidad El Delirio en Nueva Guinea, originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Erwing Antonio López Rodríguez, en el sector de la Colonia Nicaragua de Managua, originario del municipio de Juigalpa.
Muere en combate el compañero Jerónimo Napoleón Canales Jiménez, en el sector del barrio Santo Domingo de la ciudad de Managua, de donde era originario.
1981:
Mueren en combate los compañeros Germán Magdaleno Ruiz Villalta y Marcos Antonio Rojas García, en el sector del cerro El Porvenir en Jalapa, originarios de la comarca Casas Nuevas del municipio de El Jicaral.
1983:
Es asesinado el compañero José Luis Ortez Urbina, en el municipio de San Fernando, de donde era originario.
Es asesinado el compañero Andrés Maldonado Donaire, en la comarca Las Mercedes en El Sauce, originario del municipio de Villanueva.
Muere en combate el internacionalista salvadoreño José Andrez Benites Salazar, en el sector Santa Rita de la comunidad Mikilse en San Lucas.
Muere en combate el compañero Omar Martín Zúñiga Olivera, en Ocotal, originario de la ciudad de Managua.
1984:
Muere en combate la compañera María Auxiliadora Castro Villareyna, en la Hacienda El Limón del municipio de Jinotega, de donde era originaria.
Muere en combate el compañero Henry Centeno Corea, en la comunidad Lizawe en Mulukukú, originario de la comunidad San José del municipio de Matagalpa.
Muere en combate el compañero Elyin Manuel Lazo Pérez, en El Tortuguero, originario del municipio de Juigalpa.
1985:
Muere en combate el compañero Julio César Jirón Jarquín, en Waslala, originario del municipio de Jalapa.
Muere en combate el compañero Jerónimo José González Reyes, en la comunidad La Piñuela en El Ayote, originario del municipio de Potosí.
Muere en combate el compañero Maximino García Blandón, en Bilwi, originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Norberto Mairena Raudal, en la comunidad Pavona Arriba del municipio de San Sebastián de Yalí, de donde era originario.
Es asesinado el compañero Evenor Antonio González Vílchez, en Santa María de Pantasma, originario del municipio de Tisma.
Muere en combate el compañero Adrián Enrique Castillo Gutiérrez, en Matagalpa, originario del municipio de Granada.
Muere en combate el compañero Juan Pablo Sandoval Sánchez, en El Tortuguero, originario de la comunidad San Caralampio del municipio de Diriomo.
Muere en combate el compañero Justo de los Santos Dávila Rostrán, en el sector del cerro El Siguey en Camoapa, originario del municipio de San Lorenzo.
Muere en combate el compañero Nicolás Pérez López, en la comunidad La Mora en El Tuma – La Dalia, originario del municipio de Matagalpa.
Muere en combate el compañero Fernando Marcial Rodríguez Jirón, en la comunidad Las Cañas en Boaco, originario de la ciudad de Managua.
1986:
Muere en combate el compañero Heriberto Valdivia Rostrán, en la comunidad San Pedro del Norte en Río Blanco, originario del barrio Yaoska del municipio de San Isidro.
Muere en combate el compañero Santos Rivera Cabrera, en la comunidad Colón en Cárdenas, originario de la comunidad Barraza del municipio de Potosí.
Muere en combate el compañero Secundino Hernández Altamirano, en la comunidad San Ramón Las Vallas en el municipio de Waslala, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Juan José Ríos Maldonado, en el sector de Malacate en San Juan del Río Coco, originario del municipio de Jinotega.
Muere en combate el compañero Máximo Daniel García Jiménez, en el sector del Río Quisua en Santo Tomás, originario del municipio de La Paz – Carazo.
Muere en combate el compañero Armando José Pérez, en Somoto, originario del municipio de Tipitapa.
1987:
Muere en combate el compañero Luis Francisco Mercado Reyes en Masaya, originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Esteban López Taleno, en la comunidad El Tamboral en La Gateada Villa Sandino, originario del municipio de El Castillo.
Muere en combate el compañero Abelino Reyes Minas, en la comunidad La Gateada en Villa Sandino, originario del municipio de El Coral.
Mueren en combate los compañeros Isidro Suárez Vivas y Vidal Méndez, en la Cooperativa Agrícola
“David Tejada” en el municipio de Bocana de Paiwas, de donde eran originarios.
1988:
Muere en combate el compañero Juan Alberto Reyes Zelaya, en la comunidad Las Pencas en San Carlos, originario del municipio de El Sauce.
Muere en combate el compañero Santos Guadalupe Miranda Reyes, en el sector de la Finca Quita Sueños en San Juan de Limay, originario de la comunidad El Encino del municipio de Las Sabanas.
2018:
Es asesinado por grupos golpistas – terroristas el Comisionado General Póstumo Kelvin Javier Rivera Laínez, en Monimbó – Masaya, mientras reestablecía el orden público; originario de la comunidad Las Colinas del municipio de Jinotega.
18 de Julio
1978:
Muere en combate la compañera Eduarda del Pilar Segura Taisigüe, en la comarca La Santos en El Coral, originaria del municipio de Villa Sandino.
Muere en combate el compañero Luis Antonio Ojeda, en el sector del Colegio Modesto Armijo en Managua, originario del municipio de Nagarote.
1979:
Liberación del municipio de Nagarote.
Liberación del municipio de Quezalguaque.
Son asesinad@s l@s compañer@s Francisco Botel Martínez, Sonia Peña Cañas, José Benigno Arteta Romero y Miguel Ángel Reyes Pérez, por un grupo de guardias que huía a Honduras, al momento de encontrarlos en la comunidad El Corozo, del municipio de Jalapa, de donde eran originarios.
Muere en combate el compañero Enrique López Sarantes, en el municipio de El Jícaro, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Reynaldo Isabel Real González, en el municipio de Chinandega, de donde era originario.
Es asesinado el compañero Saúl Toruño Narváez, en la Cuesta El Plomo en Managua, originario del municipio de Larreynaga.
Mueren en combate los compañeros Rolando Emilio Linarte Matute y Fanor Antonio Urroz Jáen, en Nagarote, originarios de los municipios de El Sauce y León, respectivamente.
Muere en combate el compañero Nelson Pascual Medrano Urrutia, en la comunidad de Momotombo en el municipio de La Paz Centro, de donde era originario.
Muere en combate la compañera Pascuala del Socorro Santana, en la comunidad Ciudadela en el sector de Salinas Grandes, del municipio de León, de donde era originaria.
Muere en combate el compañero Mario de los Ángeles Larios Carrillo en El Crucero, originario del municipio de San Marcos.
Es torturado y asesinado el compañero Jimmy José Alvarado López, fue capturado en el sector de las Américas 2 y trasladado al barrio Sabana Grande donde encontraron sus restos, originario de la ciudad de Managua.
Es capturado y asesinado el compañero William Enrique Torres Rosales, en la ciudad de Managua, donde era originario.
Son asesinados los compañeros Rafael Ángel Ríos Altamirano y Juan José León Montalván, en Linda Vista, ciudad de Managua, de donde eran originarios.
Mueren en combate los compañeros Francisco José Fuentes y Cristóbal Fernando Ramos Soto, en Nagarote, originarios del municipio de León.
Muere en combate el compañero Denis Iván León González, en el sector del Río Grande en El Almendro, originario del municipio de Juigalpa.
Muere en combate el compañero Hernán Emilio Guzmán Baldelomar, en la comunidad Sota Caballo en Cárdenas, originario de la comunidad Nancimí del municipio de Tola.
Muere en combate el compañero Francisco Javier Cabezas Lacayo, en Larreynaga, originario del municipio de León.
Muere en combate el compañero José Bismarck Hernández Hernández, en Nagarote, originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Ricardo Antonio Bustamante Lazo, en el sector de la comunidad Las Calabazas en San Isidro, originario del municipio de Larreynaga.
Muere en combate la compañera Martha Liliam Trujillo Esquivel, en el municipio de Corinto, de donde era originaria.
Muere en combate el compañero Manuel Antonio Mercado Moya, en El Crucero, originario del municipio de San Marcos.
Muere el niño Denis Antonio Membreño Soza, producto de un mortero lanzado desde el cerro El Calvario por la Guardia Nacional, originario del municipio de Matagalpa.
Muere en combate el compañero Eduardo José González Artola, en Nandaime, originario de la ciudad de Managua.
Es asesinado el compañero César Augusto Mendoza, en la calle de la Refinería en la ciudad de Managua, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Leonel Alberto Fonseca Rivera, en Rivas, originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero Daniel Chávez Amaya, en el sector de la Hielera de carretera norte de Managua, originario del municipio de Corinto.
Muere en combate el compañero Julio César Avilés, en el sector de Bello Horizonte en Managua, originario del municipio de Tipitapa.
Muere en combate el compañero Julio Ernesto Largaespada Martínez, en el sector de la Carretera Vieja a León, originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero José Luis Gadea Pineda, en el sector de Piedra Quemada en Nindirí, originario de la ciudad de Managua.
1980:
Es asesinado el compañero Jairo Antonio Castro Gómez, en el sector de Punta Gorda en Bluefields, originario de la ciudad de Managua.
1983:
Muere en combate el compañero Norman Cantarero Dormus, en la comunidad Quebrada Honda en el municipio de Santa María de Pantasma, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Juan José Estrada, en Ocotal, originario del municipio de Matagalpa.
Mueren en combate los compañeros Felícito Vásquez y Jaime Castillo, en la comunidad Zompopera en Santa María de Pantasma, originarios de la comunidad Los Vásquez del municipio de Matagalpa.
Muere en combate el compañero Genaro Rocha Hernández, en la comunidad Cerro de Piedra en el municipio de Matagalpa, originario de la comunidad Las Lomas del mismo municipio.
1984:
Muere en combate el compañero Idelfonso de Jesús Rivera Castilblanco, en la comunidad La Rica en San Sebastián de Yalí, originario del municipio de Jinotega.
Muere en combate el compañero Francisco Altamirano Hernández, en la comunidad Zompopera en Santa María de Pantasma, originario del municipio de Jinotega.
Muere en combate el compañero Ernesto José Duarte Jirón, en El Rama, originario del municipio de Camoapa.
Muere en combate el compañero Olivar Antonio Huete López, en la comarca El Guayabo en Camoapa, originario del municipio de San José de los Remates.
1985:
Muere en combate el compañero Francisco Javier Pérez Jiménez, en la comunidad Loma Verde en Ciudad Antigua, originario del municipio de San Lucas.
Muere en combate el compañero Félix Ramón Urbina Morán, en El Ayote, originario del municipio Larreynaga.
Muere en combate el compañero Lázaro Pérez Castro, en la comunidad Caño de la Cruz en El Cuá, originario del municipio de Wiwilí – Jinotega.
Muere en combate el compañero Juan Pérez Herrera, en la comunidad Wamblán en Jinotega, originario del municipio de Waslala.
Muere en combate el compañero Manuel Antonio Soriano Santeliz, en Juigalpa, originario del municipio de Somotillo.
Muere en combate el compañero Juan de Dios Hernández, en la comunidad Camaleona Abajo, del municipio de San José de Bocay, originario de la comunidad Luz de Bocay, del mismo municipio.
1986:
Muere en combate el compañero Santos Lorenzo Chavarría Gutiérrez, en la comunidad de El Cacao del municipio de Jinotega, de donde era originario.
1987:
Muere en combate el compañero Ronald Argüello Gutiérrez, en la comarca Manteles Verdes en Muelle de los Bueyes, originario de El Jicarito del municipio de Santo Tomás.
Muere en combate el compañero Juan Bautista Jaime Orozco, en el sector de La Esperanza en La Libertad, originario del municipio de San Lorenzo.
Muere en combate el compañero José Rafael Asencio Salas, en el sector del cerro de la Cruz en Jinotega, originario de la ciudad de Managua.
1988:
Muere en combate el compañero Francisco Rafael Benítez Soza, en la comarca La Rita en el municipio de El Rama, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Virgilio González Cáceres, en Zompopera en Santa María de Pantasma, originario del municipio de El Jícaro.
2018:
Muere en el Hospital Carlos Roberto Huembes, el Comisionado General Póstumo Luis David López Hurtado, producto de impacto de bala en la cabeza, realizado por grupos golpistas – terroristas que se encontraban en el tranque del empalme de Lóvago, el día 14 de Julio, era originario del municipio de Juigalpa.
19 de Julio
1978:
Muere en combate el compañero Ramón Bosco Barahona Martínez, en el sector del volcán Mombacho en el municipio de Granada, de donde era originario.
1979:
Triunfo de la Revolución Popular Sandinista.
Son asesinad@s vari@s compañer@s del FSLN por grupos de la guardia somocista que huían hacia Honduras, en la comunidad Los Esteros en el municipio de Sébaco. Se logró identificar a 22 compañer@s:
Juana Elena Mendoza Alfaro de Estelí,
Manuel de Jesús Rivas Salmerón de Ciudad Darío,
Jacinto Treminio Torrez de Ciudad Darío,
Wilmer Salmerón Mejía, de Ciudad Darío
Leonel Guido Ochoa de Matagalpa,
Eddy Alonso Rivas de Sébaco,
Rafael Torres Espino de Sébaco,
Venancio Coronado Cruz de Sébaco,
Silverio Coronado Martínez de Sébaco,
Santiago Coronado Cruz de Sébaco,
Guadalupe García Salmerón de Sébaco,
Isidra García Martínez de Sébaco,
Pía del Carmen Martínez Salmerón de Sébaco,
Lucia Martínez Salmerón de Sébaco,
Tomasa García Martínez de Sébaco,
Paul Rodríguez Rivera de Sébaco,
Ervin Rodríguez Rivera de Sébaco,
José Martin Ruiz Matamoros de Sébaco,
Emelina Rivera Mendoza de Sébaco,
Luis Martínez Urrutia de Sébaco,
Digno Martínez Mendoza de Sébaco y
Bonifacio Martínez Salmerón de Sébaco.
Es asesinado el compañero Ramiro Antonio Mendoza, en Managua, originario del municipio de Ciudad Darío.
Es asesinada la compañera Juana López, cuando se dirigía hacia su casa en el barrio El Riguero, originaria de la ciudad de Managua.
Mueren en combate los compañeros Douglas Antonio Luna Calderón y José Miguel Valdivia Sánchez, en la ciudad de Managua, de donde eran originarios.
Muere en combate el compañero Rafael Ángel Obando Padilla, en Managua, originario del municipio de Buenos Aires.
Es asesinado el compañero Jaime Blandón, en el barrio San José en el municipio de Ciudad Darío, originario del barrio Nuevo del mismo municipio.
Muere en combate el compañero Sotero Arróliga Torrez, en el municipio de Estelí, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Mauricio Villegas Altamirano, en el sector Santa Isabel en la comunidad Las Tunas en Sébaco, originario del municipio de Jinotega.
Es asesinado el compañero Mario Alberto Madriz Esquivel, en el kilómetro 9 de la Carretera Norte en Managua, sus restos fueron sepultados
en el área verde del Instituto Enrique Flores en la Colonia Unidad de Propósito; originario de la ciudad de Managua.
Muere en combate el compañero José Antonio Urbina Hernández, en el sector del cerro El Coyotepe en Masaya, originario del municipio de Granada.
Muere en combate el compañero Félix Benito Salgado Sequeira, en Corinto, originario de la ciudad de Managua.
1983:
Muere en combate el compañero Norman Dormuz Cantarero, en la comunidad el Jiquelite en Santa María de Pantasma, originario del municipio de Jinotega.
Muere en combate el compañero Holman José García, en Bluefields, originario del barrio Monimbó del municipio de Masaya.
1984:
Muere en combate el compañero Fernando Enrique Munguía Vílchez, en el sector del cerro El Cumbo en Jinotega, originario del municipio de León.
Muere en combate el compañero Roberto Daniel Tinoco Padilla, en la comunidad Puertas Negras en Matiguás, originario del municipio de Matiguas.
Muere en combate el compañero Jorge Heriberto Velásquez Contreras, en La Cruz del Río Grande, originario de la ciudad de Managua.
1985:
Muere en combate el compañero José Andrés Mayorga Oporta, en Santa María de Pantasma, originario de la comunidad Pica Pica – El Guácimo del municipio de Potosí.
Mueren en combate los compañeros Juan Cruz Fariña García y Pánfilo Sevilla López, en la comunidad El Guayabo en Camoapa, originarios del municipio de San José de los Remates.
Es asesinado el compañero José María Valverde, en el sector del puente del Río Viejo en la comunidad Paso Carreta en Matagalpa, originario del municipio de Sébaco.
Muere en combate el compañero Felipe de Jesús Guido González, en el municipio de Jinotega, sus restos nunca fueron encontrados; originario del municipio de Matagalpa.
1986:
Mueren, al ser derribado el helicóptero en el que se trasladaban en el sector del Río Grande de Matagalpa, l@s compañer@s:
Guillermina Rivas Ortiz, originaria de Bluefields
Aníbal Pérez Soza, originario de Bluefields
Armando Abatc Ortega Molinares, originario de Managua
Luis Alejandro Centeno Salasblanca, originario de Muelle de los Bueyes
Noel Antonio Jirón Escalante, originario del municipio de Chinandega
Muere en combate el compañero Octavio Castro Peralta, en la comunidad de La Altura del municipio de San Sebastián de Yalí, originario de la comunidad La Morena del mismo municipio.
Muere en combate el compañero Alejandro Anastasio Gutiérrez López, en Muy Muy, originario del municipio de Diriamba.
Muere en combate el compañero Francisco Nicolás Vásquez Sánchez, en Río Blanco, originario del municipio de León.
Muere en combate el compañero Medardo Nicolás Paiz Mendoza, en la comunidad Las Piñuelas en Jinotepe, originario del municipio de Larreynaga.
Muere en combate el compañero Noel Andrés Duarte Sequeira, en el sector de La Cruz del Rio Grande, originario del municipio de El Tortuguero.
Muere en combate el compañero Reynaldo García Castro, en la comunidad Santa Lucía en Waslala, originario del municipio de El Cuá.
1987:
Mueren en combate 6 compañero de las Tropas Especiales “Nelson Suarez” y “Evaristo Vásquez” del Ministerio del Interior en la comunidad de Alamikamba, municipio de Rosita, ellos son:
Juan Bucardo Gómez, Instructor y Jefe de compañía; originario de Rosita
Daniel Herrera, originario de Siuna
José Pérez Ruiz, originario de Siuna
Amado Mendieta Martínez, originario de Siuna
Estanislao Lira Orozco, originario de Siuna
Aníbal Muñoz Barrera, originario de Siuna.
Mueren en combate los compañeros Denis Alid Cruz Altamirano y Ermógenes Cruz Cáceres, en el sector del cerro El Chipote en Quilalí, originarios del municipio de Murra.
Muere en combate el compañero Marcos Sergio Rodríguez, en Wiwilí – Nueva Segovia, originario del municipio de Jinotega.
Muere en combate el compañero Evelio Antonio Urbina Urbina, en Boaco, originario del municipio de San José de los Remates.
Mueren en combate los compañeros Justino Andrés Loáisiga Jarquín y Jacobo Cano Hernández, en la comarca El Guayabo en Camoapa, originarios de los municipios de San José de los Remates y Boaco, respectivamente.
Muere en combate el compañero Gilberto José Velásquez, en Santo Domingo, originario del municipio de San José de los Remates.
Muere en combate el compañero Cecilio Rugama Polanco, en Pancasán, Matiguás, originario del municipio de San Ramón; sus restos nunca fueron encontrados.
Muere en combate el compañero Fernando Cecilio Rodríguez Toledo, en Camoapa, originario del municipio de Boaco.
Muere en combate el compañero Rafael Sáenz León, en la comarca La Vega en Boaco, de donde era originario.
1988:
Muere en combate el compañero Silvio José Reyes Morales, en la comunidad Cedro Bonito en el municipio de Muelle de los Bueyes, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Santos Tomás Obando González, en el Cerro Kilambe en la comunidad Plan de Grama en Wiwilí – Jinotega, originario del municipio de Santa Teresa.
Muere en combate el compañero Jorge Cárdenas Espinoza, en El Almendro, originario de la comunidad El Horno del municipio de San Ramón.
Muere en combate el compañero Edgar Edmundo Martínez, en la comunidad Colón Espinales en Jinotega, originario de la comunidad El Jocote del municipio de San Isidro.
1996:
Mueren violentamente los compañeros ciclistas Julio Juan Celestino Arias Carranza, Orlando José Cajina Rodríguez, Humberto Pérez Jirón y Oswaldo Francisco Hernández, al ser atropellados en el kilómetro 5.5 de la Carretera Masaya-Managua, cuando venían en Caravana hacia la Plaza La Fe a celebrar el Triunfo de la Revolución Popular Sandinista; originarios del municipio de Masaya.
2014:
Son asesinados en la comunidad Puertas Viejas de Ciudad Darío y en la comunidad El Jobo de San
Ramón, cuando regresaban de celebrar el Triunfo de la Revolución Popular Sandinista en Managua, l@s compañer@s:
Vilma Gómez Martínez,
Esther Lidia Barreda Vásquez, originari@s de San Juan de Limay.
Hernán Adrián Martínez Méndez, originario de San José de Cusmapa
Yader Francisco Sáenz Potoy y
Yeltzin Talavera Galeano, originarios de San Ramón.
2018:
Es asesinado por grupos golpistas – terroristas el compañero Pedro Verónico Chavarría Espinoza, quien había sido secuestrado en la comunidad El Triunfo en el municipio de El Almendro, de donde era originario; sus restos fueron encontrados en la comarca El Nisperal del mismo municipio, el 24 de Julio.
20 de Julio
1975:
Muere en combate el compañero Justo Emilio Centeno Quiroz, en Condega, originario del municipio de León.
1978:
Muere en combate el compañero Cornelio Cañada Sánchez, en León, originario del municipio de Villanueva.
1979:
Es asesinado por grupos de la guardia somocista que huían hacia Honduras, el compañero Modesto Matías Jiménez González, en la comunidad Santa Isabel en Sébaco, originario del Barrio Nuevo del municipio de Ciudad Darío.
Muere en combate el compañero Jairo García, en Río Blanco, originario del municipio de Matiguás.
Muere el compañero José Danilo Ríos Barrios «El Ñato», en el Hospital Occidental debido a graves quemaduras sufridas durante un operativo en el Barrio El Espanto, actualmente Barrio El Recreo en la ciudad de Managua, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Roberto Sánchez Gómez en la ciudad de Managua, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Esteban Taylor, producto del bombardeo en la pista El Dorado en la ciudad de Managua, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Roberto Herrera Ríos, en las inmediaciones de donde fue Radio Mi Preferida, al ser baleado por un francotirador, originario de la ciudad de Managua.
1980:
Es asesinado el compañero Marvin Danilo Ramos Zeledón, en el sector de la Escuela Lumen Cristi en Managua, originario del municipio de León.
1982:
Es asesinado el compañero Amado Hernández Inestroza, en el comando ubicado en la comunidad Santa Clara del municipio de San Fernando, originario del mismo municipio.
Muere en combate el compañero German Gerónimo López Zamora, en El Tuma – La Dalia, originario de la comunidad Juan Pablo II del municipio de Sébaco.
Muere en combate el compañero Rigoberto Pérez Balladares, en la comunidad El Espino en San Lucas, originario del municipio de Somoto.
1983:
Muere en combate el compañero Guillermo Baptis Dixon, en Matagalpa, originario de la comunidad de Pahra del municipio de Puerto Cabezas.
Es asesinado el compañero Sócrates de Jesús Robles Martínez, durante una misión en Montelimar en San Rafael del Sur, originario del municipio de Masaya.
1984:
Muere en combate el compañero Francisco Mamerto Blandón Gutiérrez, en la comunidad Las Carpas #1 en Rancho Grande, originario del municipio de Wiwilí – Jinotega.
Muere en combate el compañero Francisco Javier Rodríguez López, en la comunidad El Cairo en Somoto, originario del municipio de San José de Cusmapa.
Muere en combate el compañero Cándido Arsenio Góngora Rivera, en la comunidad Empalme Los Sánchez en el municipio de San Miguelito, de donde era originario.
Muere en combate el compañero José Santos López Espinoza, en La Libertad, originario del municipio de Boaco.
Muere en combate el compañero Cristóbal Suazo Sánchez, en Prinzapolka, originario del municipio de Boaco.
Muere en combate el compañero Dixon Teodoro Solano Ojeda, en la comarca El Guayabo en el municipio de Camoapa, de donde era originario.
1985:
Muere en combate el compañero Rubén Antonio Flores Aguilar, en Santa María de Pantasma, originario del municipio de El Tuma – La Dalia.
Muere en combate el compañero Mario Antonio González Calero, en la comunidad Zinica #1 en el municipio de Waslala, de donde era originario.
Muere en combate el compañero José Andrés Obando Flores, en la comarca Quebrantadero en el municipio de Juigalpa, de donde era originario.
Es capturado y asesinado el compañero Francisco Tobías Morazán Valdivia, en la comunidad Isiqui en Estelí, originario del municipio de La Concordia.
1986:
Muere en combate el compañero Dionisio Méndez, en El Rama, originario del municipio de León.
1987:
Muere en combate el compañero José Santos Mendoza Martínez, en Río Blanco, originario del municipio de Matagalpa.
1988:
Mueren en combate los compañeros Miguel Ángel Zeledón López y Erasmo Guillermo Rivera Jirón, en la comunidad Colón Abajo del municipio de La Concordia, de donde eran originarios, sus restos fueron calcinados.
Son capturados y asesinados los compañeros Pedro Sequeira Chavala y sus 2 hijos Roberto Andrés y Carlos Alfredo Sequeira Ampié, en la comarca Salto Las Cruces en el municipio de El Rama, de donde eran originarios.
Muere en combate el compañero Osmar Antonio Reyes Rodríguez, originario del municipio de Somotillo.
Muere el compañero Javier Thomas Steven, al caer en un campo minado con su vehículo durante una emboscada en la comunidad Santa Martha en el municipio de Puerto Cabezas, de donde era originario.
Muere en combate el compañero Brígido Hernández García, en la comunidad El Guapotal – Tapasle en El Tuma – La Dalia, originario del municipio de San Ramón.
Muere en combate el compañero Germán Antonio Mairena, en Waslala, originario del municipio de El Tuma – La Dalia.
Muere en combate el compañero Santos Medrano Huete, en la comunidad Los Valdez en Mulukukú, originario del municipio de Rio Blanco.
1989:
Muere en combate el compañero Manuel García, en la comarca Jicote en el municipio de Comalapa, de donde era originario.
1991:
Es asesinado por grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero Calixto Pérez Morales, fue sacado de su casa en la comunidad de Monte Cristo en La Dalia, originario de la comunidad Yaoska del municipio de Waslala.
1994:
Es capturado y asesinado por grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero Iván Hernández Rayte, en la comunidad Bull Bull en El Tuma – La Dalia, originario del municipio de Matagalpa.
1995:
Muere combatiendo a grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero Pedro Pérez López, en la comunidad Olea Olea en el municipio de La Cruz de Rio Grande, de donde era originario.