El heroísmo de militantes sandinistas que trascendieron hacia la eternidad luchando por una patria libre, ha dejado un legado inquebrantable a las nuevas generaciones de nicaragüenses quienes defienden los principios de la Soberanía y la Dignidad Nacional de Nicaragua.
Un 22 de mayo, en diferentes años, héroes sandinistas pasaron a otro plano de vida.
En 1979:
Roger Antonio Grijalva Jaén, en Managua, originario del municipio de Tola; Alejandro Ramos Turcios, en Jinotega, originario del municipio de Jalapa; y Freddy Solano Avilés, en Santa Teresa, originario del municipio de Jinotepe.
Asimismo, fueron asesinados por la genocida Guardia Somocista, Elio Santiago Cuaresma Fuentes “Pico”, en Nueva Guinea, originario del municipio de Masaya; Cayetano Sánchez González, en el municipio de Larreynaga, de donde era originario; y Leonardo José Busto Selva, en Posoltega, originario del municipio de Nandaime.
En 1983 cayeron en combate los heroicos militantes sandinistas:
Diego Modesto Sanabria Molina, en la comunidad La Mía en Jalapa, originario del municipio de Palacagüina; Víctor Manuel Calderón, en Matagalpa, originario del municipio de Posoltega; y Ramón Apolonio López Ramos, en San Carlos, originario del municipio de El Rosario.
En 1984:
Juan Aníbal Lira Mendoza, en la comarca el Guayabo en el municipio de Boaco, originario de la comarca Peña de Cafen del mismo municipio; y Álvaro Mayorga Arrieta, en Matagalpa, originario del municipio de Posoltega.
En 1985:
Lucio Moreno, en la comunidad La Mía en Jalapa, originario del municipio de Somoto; Julio César Urbina, en la comunidad Granandino Central en el municipio de El Coral, de donde era originario.
En 1986 y 1987, respectivamente transitan hacia la eternidad los héroes:
Julio González Téllez, en la comarca Amores del Sol en el municipio de Camoapa, de donde era originario; y Félix Antonio Rivas García, en Bocana de Paiwas, originario del municipio de Boaco.
En 1987:
Germán Zeas Rodríguez, en San Sebastián de Yalí, originario del municipio de Santa Rosa del Peñón; Raúl Rolando Ordeñana Obando, en Mulukukú, originario del municipio de Villa El Carmen; y Esperanza Isabel Cantillano Vivas, en Wiwilí – Nueva Segovia, originario del municipio de Camoapa.