Cada 25 de octubre, la memoria revolucionaria recuerda a los héroes y heroínas que ofrendaron su vida por la libertad de Nicaragua. Desde las montañas del norte hasta las costas del Caribe, sus nombres quedaron grabados en la historia como ejemplo de compromiso, valentía y amor a la Patria. Este registro honra a los compañeros caídos entre 1975 y 1988, cuyas luchas mantuvieron encendida la llama de la dignidad nacional.

1975:

Muere en combate el compañero Gregorio Montoya Flores, en Río Blanco, originario del municipio de Matagalpa.

1976:

Es capturado y asesinado el compañero Modesto Mendoza Pérez, en la comunidad La Bunca del municipio de Rancho Grande, de donde era originario.

1977:

Muere en combate el compañero Pablo Yader León Torrez, en Jinotega, originario de la ciudad de Managua.

1978:

Muere en combate el compañero José Tomás Martínez, en Wiwilí – Nueva Segovia, originario del municipio de El Viejo.

En 1981 muere en combate el compañero José Bismarck Montalván Cruz, en la comunidad El Amparo en El Rama, originario de la ciudad de Managua.

Es torturado y asesinado el compañero Ceferino Jirón Rodríguez, en San José de Bocay, originario del municipio de La Concordia.

Muere en combate el compañero Adolfo Alvarado Chamorro, en Comalapa, originario del municipio de Buenos Aires.

Muere en combate el compañero Nemo Arias Porras, en el sector del Río Wawasang en Laguna de Perlas, originario del municipio de Jinotepe.

1983:

Muere en combate el compañero José Alonzo Pérez Dormuz, en la comunidad Las Pilas Apantillo en Matiguás, originario de la comunidad San José de las Mulas, del mismo municipio.

Muere en combate el compañero Sixto Agapito Talavera Blandón, en San Juan del Norte, hoy San Juan de Nicaragua; originario del municipio de San Pedro de Lóvago.

En 1984 muere en combate el compañero José Efraín Centeno Sieza, en San Sebastián de Yalí, originario del municipio de Masaya.

Muere en combate el compañero Luis Adolfo Pérez Briones, en Bilwi, originario de la ciudad de Managua.

Muere en combate el compañero Óscar Matute Pavón Hernández, en Bluefields, originario de San Marcos.

1985:

Muere en combate la compañera Martha Ruth Peralta, en el cerro El Burro en Condega, originaria de la ciudad de Managua.

Muere en combate el compañero Everth Domingo Mendoza Fletes, en Waslala, originario del municipio de Santo Tomás del Norte.

Muere en combate el compañero Maximino Castillo López, en Santo Tomás del Norte, mientras realizaba servicio de guarda frontera a orillas del Río Guasaule; originario del mismo municipio.

Muere en combate el compañero Florencio Ramón Obando González, en El Cuá, originario del municipio de Sébaco.

1986:

Muere en combate el compañero Absalón Gonzales Pérez, en Siuna, originario del municipio de Bilwi.

1987:

Es asesinado el compañero Juan Francisco Mercado Reyes, en Nindirí, originario de la ciudad de Managua.

Y en 1988:

Muere en combate el compañero Isidro Jarquín López, en El Almendro – Río San Juan, originario del municipio de Nueva Guinea.

Muere en combate el compañero Paulo Jiménez Pineda, en el sector del cerro Kilambé, Wiwilí – Jinotega, originario de la ciudad de Managua.

¡Honor y gloria a los héroes y mártires de la Revolución!